Inauguraron nuevas cabañas en la Reserva Parque Luro

Inauguraron nuevas cabañas en la Reserva Parque Luro

La Secretaría de Turismo presentó dos de las seis cabañas, totalmente equipadas, y el quincho refaccionado, en un acto con el personal de la reserva y la prensa.  

En el marco del Programa Nacional 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que construyó equipamiento e infraestructura turística en todas las provincias a partir del Impuesto País, está finalizada la construcción de seis cabañas en la Reserva Natural Parque Luro, que permitirá ampliar la capacidad de alojamiento del área natural protegida.
El Programa permitió además la refacción total del quincho, que contará con sanitarios accesibles, parrilla, cocina y una amplia sala para reuniones y capacitaciones.

El acto estuvo encabezado por la secretaria de Turismo de la Provincia, Adriana Romero quien resaltó la importancia de dar este paso “porque permitirá un mejor servicio y mejorará la ecuación de rentabilidad para el concesionario”.
Mencionó el rol fundamental de otros atractivos de la Reserva, como el Castillo (MHN) y la Sala de Carruajes, que aguardan para ser restaurados. “Desde el llano también se puede hacer mucho para ayudar a que estos sitios recuperen o mantengan su dignidad, es una tarea de todos nosotros”. Y agregó que “más allá de este programa, logramos refaccionar y re-equipar la Casa de Huéspedes y sumamos a La Marsellesa como atractivo en las caballerizas.

Mediante este programa se realizaron obras en todo el país, y así fue como se planeó la construcción de seis cabañas para la ampliación de la oferta de alojamiento de la Reserva Parque Luro. Se trata de tres cabañas para dos huéspedes cada una y de otras tres para cuatro huéspedes cada una. Una de ellas es totalmente accesible.

El conjunto de obras de cabañas y quincho se ejecutó a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos con fondos de Nación y la Secretaría de Turismo fue adquiriendo los aires acondicionados, heladeras, mesas, sillas, camas y una cantidad de amoblamiento necesario para que estén totalmente operativas.
El concesionario podrá hacer uso del quincho, -que será administrado por la Secretaría de Turismo a través de la Dirección del Parque- solicitando previa autorización.

En este marco, hoy fueron presentadas dos de ellas y el resto quedará a la espera de su inauguración en la próxima gestión.

Estuvieron presentes durante el acto inaugural, el director de la Reserva Parque Luro, Horacio Riesco, el director de Desarrollo de la Oferta Turística Federico Núñez, la subdirectora de Municipios Turísticos, María Eugenia Debans y el equipo de la Secretaría de Turismo.

Leer mas
Paritarias: el Gobierno realizó oferta salarial para agentes estatales

Paritarias: el Gobierno realizó oferta salarial para agentes estatales

 Mantiene a la totalidad de  trabajadoras y trabajadores públicos por encima de la línea de pobreza. El Poder Ejecutivo ofreció 25 mil pesos remunerativos y bonificables por lo que se incorporan al sueldo básico.

El ofrecimiento garantiza un mínimo de $285.562; además de una asignación especial (estímulo diciembre) de 90 mil pesos. La propuesta  incluye a trabajadoras y trabajadores en actividad,  jubiladas y jubilados y excluye a los funcionarios de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).  La paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves a las 11 horas.

La oferta salarial realizada hoy en paritaria se da en el marco de las posibilidades financieras del Gobierno Provincial, en orden a la disminución de los ingresos coparticipables.
Asimismo, está directamente vinculada a la gran incertidumbre que existe acerca del programa económico que instrumentará el próximo Gobierno nacional y a las consecuencias que tendrá el mismo en los ingresos provinciales.

La oferta
– Otorgar un Suplemento Remunerativo y Bonificable de $25.000 a todos los empleados estatales, a partir del 1 de diciembre. En cuanto a su carácter remunerativo, implica que el mismo estará sujeto a los aportes personales y contribuciones patronales respectivos. Por su carácter bonificable, será considerado en las bases que correspondan para el cálculo de los distintos adicionales, inclusive el sueldo anual complementario. El importe será proporcionado en el caso de los convenios específicos, a efectos de mantener las relacione actuales con el resto de los estatutos.

– El mínimo garantizado se incrementa, a partir del mes de diciembre, en $25.000, alcanzando el importe de $ 285.562, trasladando así en forma bruta el importe del suplemento otorgado.

– Otorgamiento de una asignación especial denominada “Estímulo Diciembre” de $90.000, por persona, que se liquidará y pagará en la liquidación complementaria de Diciembre 2023, es decir, en el noveno día hábil del mes de enero 2024.

– Se aclaró que los funcionarios del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo; y magistrados y funcionarios del Poder Judicial, Jueces de Paz; de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, quedan exceptuados del cobro del suplemento y la asignación especial. Lo mismo que aquellas personas que se encuentren cumpliendo funciones en un cargo del escalafón de funcionarios.

– La propuesta ofrecida representa un esfuerzo financiero de proporciones que cumple con varios objetivos en forma simultánea:

-Tiene alcance general porque abarca a todos los empleados públicos con un suplemento remunerativo y bonificable, y una asignación especial.

–  Enfoque en los estatales de menores ingresos: para quienes perciben el ingreso mínimo, el aumento bruto de $25.000 implicará un aumento de 9,59%. El importe mínimo de ingresos a percibir por cualquier agente estatal con familia tipo a cargo supera el importe la canasta básica total informada por INDEC.

– El carácter de remunerativo repercute en la determinación de las jubilaciones de los estatales como al financiamiento del ISS.

–  El carácter bonificable del suplemento permite diferenciar la situación de cada empleado, aumentando el importe a percibir de acuerdo a los adicionales que percibe habitualmente.

– Refuerzo de ingresos en el mes de enero de $90.000, ante el adelanto habitual del pago de Sueldo y Aguinaldo del mes de diciembre antes de las fiestas navideñas.

Leer mas
El Consejo Provincial de Tránsito realizó una nueva reunión

El Consejo Provincial de Tránsito realizó una nueva reunión

El Consejo Provincial de Tránsito se reunió para tratar diversos asuntos relacionados con la Seguridad Vial en la provincia de La Pampa.

La sesión, presidida por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, abordó puntos que incluyeron la reciente inauguración de la Base Operativa Santa Rosa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el informe del último Consejo Federal de Seguridad Vial, la adhesión de municipios a la Ley de Alcohol 0, y la solicitud de la Municipalidad de Abramo para ser habilitada como Cabecera del sistema de Licencia Única de Conducir, entre otros.

Di Nápoli destacó la importancia de la recién inaugurada Base Operativa Santa Rosa de la ANSV, resaltando su contribución con recursos valiosos y agentes fiscalizadores para la prevención y control en rutas y arterias de gran flujo vehicular. En cuanto a su participación en el Consejo Federal de Seguridad Vial, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el pasado 22 de noviembre, di Nápoli informó sobre los avances en el tratamiento de los límites de velocidad para vehículos, subrayando el trabajo para establecer un tope de velocidad que no supere los 140 kilómetros por hora. Sobre la Ley de Alcohol 0, se brindó un panorama detallado del estado en el que se encuentran los municipios adheridos a la misma. Se anunció que aquellos municipios que ya se han adherido recibieron refuerzos en controles con la distribución estratégica de 15 nuevos alcoholímetros proporcionados por la ANSV. En relación con la solicitud de la Municipalidad de Abramo para ser habilitada como Cabecera del sistema de Licencia Única de Conducir, se resolvió evaluar la operatividad y conectividad para determinar la viabilidad de prestar dicho servicio a la comunidad. Finalmente, se destacó la importancia de la Línea 149, opción 2, correspondiente a la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales, que brinda asistencia psicológica y jurídica, asesoramiento sobre servicios sociales, asistencia médica y rehabilitación, traslados y hospedajes, y ayuda económica a víctimas y familiares en las instancias posteriores a la emergencia. La reunión contó con la participación de representantes de diversos organismos, incluyendo a Milagros Boeris por el Ministerio de Educación; Nicolás Idiart por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; Mauricio Márquez por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos; Sergio Martínez por la Dirección Provincial de Vialidad; el subjefe Carlos Sosa por la Policía de La Pampa; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Iervasi; el director de Seguridad Vial, Javier Waigel; y el representante del Consejo Provincial de Tránsito, Darío Martínez. Además participaron como invitadas especiales referentes de la ONG Estrellas Amarillas.

Leer mas
Designan integrantes del próximo gabinete provincial

Designan integrantes del próximo gabinete provincial

El Gobernador Sergio Ziliotto designó integrantes del gabinete provincial para el próximo período de gobierno.  

Las áreas y las y los designados son los siguientes:

ASESORÍA LETRADA: Griselda Ostertag.
CONECTIVIDAD Y MODERNIZACIÓN: Antonio Curciarello.
DESARROLLO SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS: Diego Álvarez.
CULTURA: Pablo Lucero.
EDUCACIÓN: Marcela Feuerschvenger.
ENERGÍA Y MINERÍA: Matías Toso.
FISCALíA DE ESTADO: Romina Schmidt.
GOBIERNO Y ASUNTOS MUNICIPALES: Pascual Fernández.
HACIENDA Y FINANZAS: Guido Bisterfeld.
INSTITUTO PROVINCIAL AUTÁRQUICO DE VIVIENDA: Erica Riboyra.
MUJER, GÉNERO Y DIVERSIDAD: Gabriela Labourié.
OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS: Julio Rojo.
PRODUCCIÓN: Fernanda González.
SALUD: Mario Rubén Kohan.
SECRETARÍA GENERAL: José Vanini.
SEGURIDAD Y JUSTICIA: Horacio Di Nápoli.
TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO: Marcelo Pedehontaá.
TURISMO: Saúl Echeveste.

Leer mas
Reconocen a empresa textil por los 20 años de presencia en Zona Franca

Reconocen a empresa textil por los 20 años de presencia en Zona Franca

El Ministerio de la Producción reconoció la trayectoria de la empresa textil Snow Tech Argentina S.A. respecto de su radicación en General Pico. Mientras que el empresario destacó el acompañamiento “fiel” del Gobierno de La Pampa.

La ministra de la Producción, Fernanda González, entregó una placa al presidente de la empresa  Snow Tech Argentina S.A., José Luis Mastronardi, en reconocimiento a sus 20 años de desarrollo en la Zona Franca de General Pico, como representante de la marca de indumentaria DUKE.
En ese sentido Mastronardi efectuó un repaso de este período luego de su radicación  en  noviembre de 2003, proveniente de la provincia de Buenos Aires.
“Al momento de instalarnos solamente había siete u ocho empresas, y entre ellas una empresa textil Tepuel oriunda de Villa Regina y nosotros fuimos la segunda”, y agregó que con la idea de instalarse en el interior del país, tenían tres posibilidades como Neuquén, San Luis y La Pampa, “pero nos atrajo la Zona Franca de General Pico como polo industrial y productivo”.
Y recordó que “la ciudad nos abrazó desde un primer momento. Vinimos cinco familias que me acompañaban a mi en el emprendimiento, eran los encargados de cada sector. Luego se comenzó con la capacitación de personal, ya que no había un polo textil todavía en La Pampa como en otras provincias y eso nos llevó un año para estabilizarnos”.
Señaló que en 20 años la empresa pasó por varios momentos, “acompañando a los vaivenes económicos del país, pero los momentos difíciles los pudimos pasar y también disfrutar momentos buenos”.
Luego detalló los proyectos que se están llevando adelante sobre todo con la marca propia DUKE, por un lado tiene que ver con la confección de indumentaria técnica de montaña, la cual estuvo presente en cada una de las Expo PyMEs. “Y desde hace casi dos años empezamos con el proyecto de calzado,  el cual tiene esta marca (DUKE) como eje, con  el objetivo de acompañar dicha línea de indumentaria lo cual es la impronta nuestra, aunque también hacemos la linea de playa, de surf, de verano, y actualmente estamos sumando una marca secundaria de calzado, que apunta a otro segmento HOKA”.
Por otra parte, y continuando con el desarrollo de la empresa comentó que también desde hace dos años iniciaron con el proyecto de montar una fábrica de ensamble, “trayendo componentes importados y haciendo parte del proceso y la terminación acá, con lo cual seguimos apostando a la Zona Franca”, para ello construyeron  una nueva nave de 700m2, “la cual estamos pronto a inaugurarla, allí tenemos una línea de producción y en unos días llega otra parte más”.
En ese marco Mastronardi adelantó que recientemente la empresa Michellin Argentina los aprobó como marca para diseñar, desarrollar, vender y distribuir, calzados DUKE con suela Michellin en todo el mundo “lo cual para nosotros es un orgullo y sobre todo una satisfacción personal -remarcó-,  porque la marca es como un hijo más, por ello estoy muy agradecido al equipo que me acompaña desde años”.
Comentó que desde hace un año comenzaron con esta gestión, “ya que hay empresas de neumáticos que desarrollan suelas, con lo cual hay marcas de calzados que utilizan suelas de estas empresas, en ese marco comenzamos las tratativas con Michellin Argentina tratando de calificar para utilizar dicha suela,  luego de varias negociaciones obtuvimos la aprobación”.
El empresario finalmente se mostró muy agradecido tanto con el Gobierno de La Pampa, como con el Ministerio de la Producción y el Comité de Vigilancia de la Zona Franca, porque siempre estuvieron presentes, “no solo para nosotros sino para todas las empresas pampeanas, sentimos un acompañamiento muy fiel”, concluyó.
Leer mas