El alto nivel de obra pública potenció el crecimiento de las empresas pampeanas

El alto nivel de obra pública potenció el crecimiento de las empresas pampeanas

Empresarios del sector de la construcción analizaron el importante nivel de obra pública que el Gobierno provincial lleva adelante, con plena ocupación por parte de las empresas y gran generación de empleo.

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Carlos Massera, quien es titular de una importante empresa pampeana, con una gran trayectoria de obras ejecutadas en diversas localidades, contó que “fue una gran oportunidad, después de una crisis grande que hubo en el país, que en 2005 se generó un plan federal de viviendas, nosotros comenzamos con capacitaciones y a través del Estado provincial se le dio una impronta fuerte a la construcción, comenzamos con 12 viviendas en Doblas y otras 12 en Miguel Riglos, en el rubro arquitectura repetitiva. A partir de ahí, cobrando los certificados en tiempo y forma, cumpliendo las obras en forma progresiva, en forma gradual fuimos creciendo”.
La firma fue ampliando su capacidad operativa y aumentando la cantidad de operatorias. “En la actualidad, ante la necesidad de obras de saneamiento en la ciudad de Santa Rosa, hicimos una fuerte inversión en equipos y capacitamos personal para este tipo de trabajo. Concretamente son obras de cloacas, ya que los caños existentes cumplieron su vida útil, y de forma sectorizada a través del Gobierno de La Pampa (APA) estamos con fuerte presencia en Villa del Busto, en unas 70 cuadras, con cambio total de cañerías cloacales y de agua corriente”.
El empresario no dudó en que la gestión de Gobierno “tiene un volumen histórico en cantidad de obras, las empresas están con pleno empleo en la escala de cada una, proyectando de acuerdo a los plazos de obra y ejecutando obras permanentemente”.
Esta reconocida empresa provincial cuenta con un promedio de 72 empleados, acaba de finalizar 34 viviendas en Santa Rosa y ahora se aboca a las tareas de saneamiento en la Capital pampeana. “Es muy bueno, a través de la UOCRA y de la Cámara de la Construcción, fomentar capacitaciones en los jóvenes. Hay una demanda real, una necesidad concreta de tener mayor cantidad de gente capacitada”, agregó.
Massera cuenta entre sus filas con trabajadoras, tal es el caso de Gisela Fernández, “una muy buena experiencia, tenía la posibilidad de manejo de todos los equipos que tenemos en la empresa, con una capacidad elogiable por su responsabilidad y calidad de trabajo”, consideró.
Leer mas
Establecen agenda de trabajo sobre acceso a la información pública

Establecen agenda de trabajo sobre acceso a la información pública

Funcionarios provinciales se reunieron con autoridades nacionales para establecer una agenda de temas para fijar pautas, criterios y conceptos de la aplicación de la Ley que el gobernador Sergio Ziliotto ya presentó en la legislatura local.

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello y la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, se reunieron este jueves con la directora de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AIPP) y presidenta del Consejo Federal para la Transparencia, Beatriz Anchorena. Dialogaron sobre los avances que está realizando la Provincia en relación al proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública, anunciado por el gobernador, Sergio Ziliotto, el pasado 1° de marzo.

Los funcionarios provinciales acordaron junto a las autoridades nacionales, y en el marco del Consejo Federal de Transparencia, diversas actividades vinculadas a intercambiar las experiencias y conocimientos tanto de la directora de la AIPP, como de las Direcciones Nacionales de Políticas de Acceso a la Información Pública y de Evaluación de Políticas de Transparencia. Esto garantizará el acompañamiento del organismo nacional en las acciones provinciales en materia de transparencia y acceso a la información y en el debate de este proyecto de Ley.

En la apertura del período de sesiones 2023 de la Cámara de Diputados provincial, Ziliotto presentó el proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública, la cual dará un marco normativo a la Provincia mediante el cual se propone garantizar el efectivo ejercicio de este derecho, regular los mecanismos de acceso, establecer los procedimientos para su solicitud y promover la transparencia activa en la gestión pública.

Leer mas
Línea de financiamiento para el transporte público

Línea de financiamiento para el transporte público

En el marco de las acciones sinérgicas junto al sector privado y con el fin de apuntalar todas las actividades económicas, el Ministerio de la Producción cuenta con líneas financieras a tasa bonificada que se trabajan de manera articulada con el Banco de La Pampa.  

En este caso, se cuenta con una línea de crédito específica para Taxis, Remises, Transporte público de pasajeros y Escolares con el fin de financiar la compra de unidades nuevas o usadas. “Particularmente en el caso de transporte público de pasajeros, el crédito está destinado a las empresas que cuentan con un recorrido o frecuencia asignada correspondientemente, no para servicios especiales, que cuentan con otras opciones”, explicó Lilia Cortese, directora de Asistencia Técnica y Financiera del Ministerio de la Producción, a la Agencia Provincial de Noticias.
Los montos asignados en el caso de Transporte de Pasajeros y Escolares, es de hasta $12.000.000, siendo en ambos casos para la compra de usados o nuevos tanto para renovación de unidades existentes o adquisición de nuevas. “Esta línea se actualizó hace poco tiempo, mejorándose los puntos de bonificación de tasa y el porcentaje de cobertura que hoy es del 100% del valor de la unidad”, detalló Cortese.
Respecto a los plazos se cuenta con hasta cinco años y la posibilidad de hasta 6 meses de gracia para pago de capital. “En todos los casos el Ministerio de la Producción subsidia hasta 12 puntos de tasa y los solicitantes pueden acceder a una herramienta estratégica como es la garantía de FoGaPam (Fondo de Garantías Pampeanas)”, sostuvo Cortese.
La Dirección de Transporte de la Subsecretaría de Planeamiento y Transporte del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, es el organismo que tiene competencia en otorgar garantías, controlar el estado de las unidades y los servicios a los pasajeros.
El trabajo mancomunado que dispuso el Gobierno de la Provincia, entre las áreas de los Ministerios de Obras y Servicios Públicos y el de la Producción,  colaboran para apoyar a las empresas en su parque automotor y viabilizar servicios de buen nivel a los usuarios.

Para mayor información sobre esta línea de crédito los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera, Casa de Gobierno 2º Piso; teléfonos: 02954-452737 / 452600 interno 1341; whatsapp: 02954-15597601; correo: asistenciafinanciera@lapampa.gob.ar

Leer mas
Cultura realizó capacitación a bibliotecarias/os en el marco del Programa Casas y Libros

Cultura realizó capacitación a bibliotecarias/os en el marco del Programa Casas y Libros

Con la participación virtual de 30 localidades se realizó la primer capacitación de Libros y Casas. 

Participaron la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, bibliotecarias, docentes, narradoras y talleristas y la referente del Area de Bibliotecas Populares Pampeanas Amorina Muñoz.

En el taller las capacitadoras del equipo del Ministerio de Cultura de Nación, dieron a conocer las características del programa Libros y Casas y la potencialidad del mismo en el trabajo territorial. Se definió el rol de los equipos sociales, el perfil y características de un mediador de lectura, los recursos con los que contamos y el diagnóstico de la comunidad con la que vamos a trabajar.

Se enfatizó también la importancia de la oralidad (relatos, narraciones, historias de vida y familliares) y la posibilidad de acceder a los libros y a espacios que habilitan la construcción de un entramado social.

Se citaron trabajos de personalidades destacadas dedicadas a la investigación y abordaje de promoción de lectura, prácticas culturales y artísticas y gestión cultural tales: Michele Petit, Teresa Andruetto, Ricardo Piglia y Graciela Montes.

El intercambio entre quienes participaron es el puntapié inicial de un recorrido y trabajo conjunto en el territorio de la Provincia conformado por el equipo de Ministerio de Cultura, IPAV, Secretaría de Cultura, bibliotecas, mediadores de lectura, narradores y promotores de lectura.

Leer mas
Seguridad Rural realizó múltiples infracciones en operativos de rutina

Seguridad Rural realizó múltiples infracciones en operativos de rutina

En los últimos días efectivos policiales de la Coordinación Provincial de Seguridad Rural realizaron actuaciones por infracciones a la Ley Nacional N° 22.421 y la Ley Provincial N° 1.194 de Conservación de la Fauna Silvestre. Las medidas se realizaron en las zonas de Santa Rosa, Toay y Eduardo Castex, todas en el marco de los constantes operativos preventivos que se despliegan en toda la Provincia para prevenir la comisión de delitos y contravenciones en zonas rurales.  

En la zona de Santa Rosa-Toay, la primera intervención ocurrió cuando el personal policial identificó una camioneta, con cuatro ocupantes, que transitaban con dos ciervos sin vida, sin precintos y fuera del horario de precintado. Por dicho motivo, fueron secuestrados los elementos de caza, que estas personas disponían, entre ellas armas blancas y de fuego. En tanto, los animales también fueron secuestrados e incinerados.
Por otro lado, en otro procedimiento dos cazadores furtivos quedaron imputados por transportar dos ejemplares de vizcacha sin vida, sin documentación ni permisos habilitantes para realizar caza deportiva. Asimismo, se le secuestró un drone, armas de fuego, armas blancas, cartuchos y demás artículos de caza. La totalidad de los objetos quedaron alojados en la sede policial mientras que los animales fueron correspondientemente incinerados.
A su vez, en dos diligencias similares se notificaron a personas que circulaban con jaurías sin cumplir las normativas vigentes. En la primera, se identificó a dos individuos que fueron infraccionadas por circular con una jauría, compuesta por cuatro canes, sin la documentación pertinente. La segunda se realizó, también, en la zona de Santa Rosa-Toay cuando cuatro sujetos que marchaban con una jauría, de cuatro perros, en un vehículo no apto para su traslado, un jabalí y un peludo sin vida, y careciendo de la documentación obligatoria para practicar la caza deportiva. Por estos motivos se labraron las actas convenientes y se decomisaron los animales silvestres para concretar la incineración.
Por último, en dicha zona, se infraccionó a un ciudadano que transitaba con un ejemplar de jabalí sin vida y no poseer ningún tipo de documentación para practicar la caza, además carecía de licencia de conducir.
En tanto, en la zona de Eduardo Castex, dos personas fueron imputadas por transportar una pistola calibre 22 sin la documentación legal. El procedimiento inició en el marco de un operativo de rutina donde se identificó a los ocupantes de un vehículo, al constatar que el arma contaba con cargador colocado y munición en recamara para su uso inmediato, el personal procedió al secuestro de la misma con 9 proyectiles.
Leer mas