Tres implicados en un episodio delictivo en General San Martín, aceptaron el juicio abreviado

Tres implicados en un episodio delictivo en General San Martín, aceptaron el juicio abreviado

Tres implicados en un episodio delictivo ocurrido los primeros días de noviembre de 2023 en General San Martín, aceptaron el juicio abreviado y otro irá a juicio oral.

Se trata del robo ocurrido el primer fin de semana de noviembre de 2023 en una vivienda ubicada en la zona rural, a unos 4 kilómetros de la localidad sanmartiniana, a la cual luego prendieron fuego. La rápida investigación y los allanamientos realizados permitieron aprehender en principio a dos personas y luego a dos más, los cuales quedaron a disposición de la justicia. La causa fue llevada adelante por la fiscala Paula Duscher por “Robo Agravado e Incendio en Concurso Real”, que damnifica a Mario Luis Talmón.

Recientemente se supo a través de fuentes judiciales consultadas que el detenido oriundo de General San Martín y dos de la localidad de Guatraché aceptaron el juicio abreviado con una condena de 5 años de prisión, mientras que el restante, también guatrachense, esperará el juicio oral que presumiblemente se realice en el mes de febrero en la ciudad de Santa Rosa.

Por otro lado, se conoció de fuentes allegadas al episodio que el hombre que esta semana provocó serios destrozos en el hospital Luis Agote de General San Martín fue evaluado por un psiquiatra y volvió a la localidad, donde deberá continuar con el tratamiento psiquiátrico por consultorio externo, tal lo establece la Ley de Salud Mental.

Leer mas
Bernasconi: Chocó una columna y falleció

Bernasconi: Chocó una columna y falleció

Un hombre oriundo de Bernasconi recibió lesiones graves en un incidente vial ocurrido a las 7 de la mañana de ayer, y tras ser asistido y derivado a la ciudad de General Acha, se produjo su deceso.

Inicialmente en la Departamental Bernasconi se iniciaron actuaciones judiciales por “lesiones graves en accidente de tránsito”, con intervención del Ministerio Público Fiscal de la tercera circunscripción a cargo de la fiscal de turno, Geraldine Rosales Urteaga, tras tomar conocimiento personal policial de que en el kilómetro 162 de ruta nacional 35, un vehículo colisionó contra una columna de cemento de energía eléctrica.

Los uniformados verificaron junto a personal de Salud del hospital local y Bomberos Voluntarios que un hombre se encontraba atrapado dentro de un automóvil Fiat Uno Fire, por lo que los Bomberos debieron utilizar tijeras de corte y demás equipos para sacarlo del habitáculo.

El auto, al mando de un hombre de 32 años identificado luego como Juan Manuel Engraff, con domicilio en Bernasconi, se conducía a bordo del vehículo por la ruta nacional 35 de este a oeste y al ingresar a la localidad por un camino alternativo de tierra sinuoso, habría perdido el control y colisionado contra una columna de alta tensión, quedando atrapado en interior.

Por ello personal de Bomberos local, realizaron tareas de rigor para sacar al herido; recibiendo las primeras atenciones por personal de salud local y luego trasladado al hospital de General Acha en estado reservado para su mejor atención.

Producto de los golpes recibidos en el incidente vial, los esfuerzos realizados por los médicos fueron infructuosos y finalmente falleció, causando hondo pesar en la comunidad. Engraff trabajaba en la Municipalidad y era un estrecho colaborador del Club Unión Deportiva, excelente persona y muy querido en el medio. Ahora la justicia deberá determinar mediante las diligencias que determine y de rigor, como autopsia y demás, las causales reales del fallecimiento del hombre.

Un hombre oriundo de Bernasconi recibió lesiones graves en un incidente vial ocurrido a las 7 de la mañana de ayer, y tras ser asistido y derivado a la ciudad de General Acha, se produjo su deceso.

Inicialmente en la Departamental Bernasconi se iniciaron actuaciones judiciales por “lesiones graves en accidente de tránsito”, con intervención del Ministerio Público Fiscal de la tercera circunscripción a cargo de la fiscal de turno, Geraldine Rosales Urteaga, tras tomar conocimiento personal policial de que en el kilómetro 162 de ruta nacional 35, un vehículo colisionó contra una columna de cemento de energía eléctrica.

Los uniformados verificaron junto a personal de Salud del hospital local y Bomberos Voluntarios que un hombre se encontraba atrapado dentro de un automóvil Fiat Uno Fire, por lo que los Bomberos debieron utilizar tijeras de corte y demás equipos para sacarlo del habitáculo.

El auto, al mando de un hombre de 32 años identificado luego como Juan Manuel Engraff, con domicilio en Bernasconi, se conducía a bordo del vehículo por la ruta nacional 35 de este a oeste y al ingresar a la localidad por un camino alternativo de tierra sinuoso, habría perdido el control y colisionado contra una columna de alta tensión, quedando atrapado en interior.

Por ello personal de Bomberos local, realizaron tareas de rigor para sacar al herido; recibiendo las primeras atenciones por personal de salud local y luego trasladado al hospital de General Acha en estado reservado para su mejor atención.

Producto de los golpes recibidos en el incidente vial, los esfuerzos realizados por los médicos fueron infructuosos y finalmente falleció, causando hondo pesar en la comunidad. Engraff trabajaba en la Municipalidad y era un estrecho colaborador del Club Unión Deportiva, excelente persona y muy querido en el medio. Ahora la justicia deberá determinar mediante las diligencias que determine y de rigor, como autopsia y demás, las causales reales del fallecimiento del hombre.

 

Fuente y foto La Arena

Leer mas
Diabetes: una caminata para fortalecer conceptos de prevención

Diabetes: una caminata para fortalecer conceptos de prevención

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, se llevó a cabo ayer la séptima edición de la “Caminata Azul” en la Laguna Don Tomás. La actividad, organizada por el Ministerio de Salud de La Pampa, contó con el valioso apoyo de instituciones como PAMI, Cruz Roja Argentina, la Asociación Pampeana de Podólogos y Pedicuros, el Club de Leones y LIPADI (Liga Pampeana de Ayuda a Diabéticos).

El objetivo de esta caminata fue el de concientizar sobre la diabetes y promover hábitos saludables en la sociedad. Al respecto Cintia Zalabardo, subsecretaria de Salud Social y Comunitaria destacó a la Agencia Provincial de Noticias que en esta edición “la Caminata Azul contó con una importante convocatoria, con un circuito informativo al inicio del recorrido donde profesionales de la salud ofrecieron asesoramiento sobre la prevención de la diabetes y la importancia de incorporar acciones sencillas en la vida cotidiana. Esto incluye una revisión de los hábitos de alimentación, actividad física regular y el control de la glucosa en sangre, entre otras temáticas. Pero por sobre todas las cosas la oportunidad de generar un escenario que fomenta el intercambio con la comunidad”.
La actividad no solo buscó educar y reeducar sobre la diabetes, sino también crear un espacio de intercambio y apoyo mutuo, fortaleciendo los lazos comunitarios y promoviendo acciones que nos acerquen a lograr el máximo nivel de salud posible para todos.
En este sentido la funcionaria precisió que la diabetes “es una patología compleja que requiere un enfoque integral para su manejo y tratamiento. En este contexto y dentro de la Red Provincial de Salud, la atención al paciente no se limita a un solo profesional de la salud, sino que intervienen equipos interdisciplinarios que trabajan de manera coordinada para abordar todos los aspectos de la enfermedad. Este enfoque multidisciplinario permite que cada especialista aporte su conocimiento y experiencia, proporcionando un cuidado más completo y personalizado para cada paciente”.

Fortalecer estrategias comunitarias 
La subsecretaria destacó que la actual estrategia del Ministerio en esta y otras temáticas “se basan en los principios y metodologías de la prevención y promoción de la salud comunitaria. Nuestro objetivo es fortalecer estas estrategias en la comunidad, abordando los determinantes sociales de la salud”.

Un futuro más saludable 
“Desde el Gobierno provincial se fortalecen las políticas públicas en salud para garantizar que todos las y los ciudadanos tengan acceso a una atención de calidad. Estas políticas permiten la implementación de programas integrales y sostenibles que abordan las necesidades de salud de la población de manera efectiva. Se trata de un Gobierno que prioriza la salud como derecho y aporta a la construcción colectiva de la misma”.
Concluyó señalando que la promoción de la salud comunitaria “implica identificar los principales problemas de salud locales, desarrollar estrategias adecuadas y definir las poblaciones prioritarias para la intervención. Requiere un trabajo colaborativo en el territorio con instituciones públicas, entidades sociales y ciudadanas para fortalecer los recursos de salud disponibles en el entorno cercano a las personas y en su vida cotidiana. En un contexto actual, donde desde el Gobierno nacional se fomentan las desigualdades, resulta esencial crear espacios de intervención y participación comunitaria centrados en la escucha y el diálogo. Estas acciones son fundamentales para estar cerca de la gente, acompañar e incrementar las redes de cuidado, tal como siempre nos pide el gobernador Sergio Ziliotto. Al promover estos valores tenemos mayores posibilidades de fortalecer vinculos saludables”.

Leer mas
Productor de Guatraché se salvó de una estafa
,

Productor de Guatraché se salvó de una estafa

La DDI T. Lauquen anunció desarticular una banda que estafaba utilizando falsamente el nombre de una empresa de esa localidad.

Se indicó que “utilizando el nombre y dirección de un comercio confiable de Trenque Lauquen –solamente modificando el teléfono de contacto- publicaban múltiples repuestos automotores”.

Mediante un parte se comunicó que, en horas de la madrugada del día miércoles, detectives de la DDI Trenque Lauquen allanaron diferentes objetivos en el Conurbano bonaerense, “en pos de una banda dedicada a cometer estafas” por una plataforma web, y que “se secuestraron teléfonos, dispositivos informáticos, anotaciones incriminatorias y otros elementos de interés”.

De acuerdo a lo detallado oficialmente, “en una investigación dirigida por la Agente Fiscal Dra. Karina Talarico del Departamento Judicial Trenque Lauquen, iniciada en el mes de enero del corriente año, la Policía de Investigaciones diligenció diversos allanamientos en la localidad de Tigre (Bs As) y logró desarticular una banda delictiva que se dedicaba a concretar estafas, simulando vender repuestos automotores, y utilizando el buen nombre y reputación de un comercio de ese rubro ubicado en Trenque Lauquen”, añadiéndose que “en el devenir investigativo, se pudo comprobar que la organización había tenido participación en un hecho fraudulento, cuando intentó comercializar el repuesto de un camión” a “un productor tambero de la localidad de Guatraché, La Pampa, no logrando en este caso puntual su cometido, porque en un momento de la negociación, la víctima detectó el engaño”.

Modus operandi

Se indicó que “utilizando el nombre y dirección de un comercio confiable de Trenque Lauquen –solamente modificando el teléfono de contacto- publicaban múltiples repuestos automotores. Los eventuales compradores hacían contacto con los estafadores vía Whatsapp por aquel abonado telefónico publicado y allí materializaban la transacción. El vendedor se comprometía a hacer el envío por correo u otro medio, pero pedía el pago por adelantado o una seña, antes de enviar el repuesto. El pago se hacía por intermedio de billeteras digitales, y pudo detectarse que llegaba al primer eslabón de la organización, para luego triangularse y decantar en quien lideraba la banda”.

“Se estima la existencia de decena de damnificados, atento a los reclamos efectuados al comercio legal, absolutamente ajeno a los hechos”, se agregó.

 

 

Fuente La Opinión

Leer mas
Secuestran droga y detienen a dos personas en General Pico
,

Secuestran droga y detienen a dos personas en General Pico

En un operativo llevado a cabo en la ciudad de General Pico, personal de la División Toxicomanía UR-II, dependiente del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), desarticuló una red de narcotráfico y logró la detención de dos personas, además del secuestro de una significativa cantidad de droga y elementos vinculados al delito.

El procedimiento, que contó con la intervención del Juzgado Federal de Santa Rosa, se inició cuando el Grupo Especial UR-II irrumpió en un domicilio ubicado en calle 109 de General Pico.
En la vivienda, donde residían los principales investigados, lograron incautar un total de 2,260,03 kilogramos de cocaína, 53,47 gramos de marihuana desmenuzada y 346 gramos de cogollos en proceso de secado. Asimismo, se secuestraron 83 plantas de marihuana de diferentes tamaños, elementos para el cultivo de cannabis, una balanza de precisión, bolsas tipo ziploc, productos químicos y herramientas que se utilizaban para el cultivo y procesamiento de la droga.

Durante la operación, también fueron confiscados elementos como un posnet, un DVR, armas de fuego, instrumentos como luminarias led especiales para el cultivo, y dinero en efectivo por un monto de $40.550.

En paralelo, se realizó la requisa de un vehículo Toyota Hilux, en cuyo interior se halló un cuaderno con anotaciones que también fue incautado para su análisis. Como resultado del procedimiento, dos personas fueron detenidas y notificadas por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes.
La investigación continuará bajo la dirección de la Justicia Federal con el objetivo de desentrañar el alcance de esta organización delictiva en la región.

Leer mas