Para el día domingo 14 de Noviembre de 2010 está prevista la realización de elecciones internas para la renovación de autoridades partidarias de la Unión Cívica Radical en todo el territorio provincial, en las que se deberán elegir cuatro (4) delegados al Comité Nacional y nueve (9) miembros titulares para integrar el Comité Provincia, uno de ellos nominado a Presidente del mismo.
Las localidades que tengan mas de 100 afiliados, –como es el caso de Guatraché– deberán elegir ese día, siete (7) miembros titulares y tres (3) suplentes. En cuanto a las localidades que posean un padrón de adherentes partidarios menor al centenar, solo deberán elegir tres (3) miembros titulares y tres (3) suplentes.
Asimismo, cada doscientos afiliados, los comités que superen esa cifra podrán elegir un delegado a la Convención Provincial. La presentación de las listas, tiene como plazo de vencimiento las 24 horas del día domingo 24 de octubre.
El actual presidente del Comité Guatraché de la UCR es el Sr. Julio Baglioni, quién consultado por esta página, no confirmó ni descartó continuar en ese cargo.
Radicales a votar. La Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de Argentina fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro N. Alem. Gobernó varias veces el país en oportunidad de las presidencias de Hipólito Yrigoyen, Marcelo T. de Alvear, Arturo Frondizi, Arturo Illia, Raúl Alfonsín El 13 de abril de 1890, la Unión Cívica de la Juventud se consolidó con un gran acto en el Frontón Buenos Aires, donde se fundó un nuevo partido llamado Unión Cívica. Como presidente fue elegido Leandro N. Alem e incluyó a líderes de las distintas tendencias opuestas al unicato de Juárez Celman, como Francisco A. Barroetaveña, los políticos católicos José Manuel Estrada y Pedro Goyena, Aristóbulo del Valle, Bernardo de Irigoyen, Juan B. Justo,[2] Lisandro de la Torre,[3] y el influyente ex presidente y general Bartolomé Mitre.
Ese mismo año de 1890, la Unión Cívica, dirigida por Leandro Alem y Bartolomé Mitre encabezó el 26 de julio la llamada Revolución del Parque o Revolución del 90, un sangriento levantamiento armado que causó la caída del presidente Juárez Celman y su reemplazo por el vicepresidente Carlos Pellegrini.
La Unión Cívica se constituyó de forma orgánica en todo el país y por vez primera en la historia política argentina proclamó una fórmula presidencial por medio de una convención partidaria. En efecto, la convención nacional reunida en Rosario consagró como candidatos a presidente y vicepresidente a Bartolomé Mitre y Bernardo de Irigoyen. Sin embargo, Julio Argentino Roca, astuto líder del oficialista Partido Autonomista Nacional (PAN), acordó con Mitre una fórmula “de unidad nacional” entre ambos partidos, encabezada por el propio Mitre. Al conocerse el acuerdo, el 16 de abril de 1891, Leandro Alem se opuso al mismo en forma tajante, desencadenando la ruptura de la Unión Cívica y el posterior retiro de la candidatura de Mitre.
El 26 de junio de 1891 los seguidores de Alem constituyeron formalmente la Unión Cívica Antiacuerdista, que cambiaría el nombre, el 2 de julio, a Unión Cívica Radical. Por su parte, los seguidores de Mitre formaron la Unión Cívica Nacional.
el mayor momento de gloria de un radical es cuando da el discurso de despedida en el entierro de un correligionario.
Ya que entramos en los chistes para amenisar la tarde te cuento uno que se intitula:”La Máquina de Morfar Radicales “,
Resulta que viaja Verna a Japón y le encarga a la Matsushita &Inc. una máquina para morfar radicales. En pocos meses la máquina arriba al Puerto de Buenos Aires, de ahí a Santa ROsa y el Concejo Provinsial Justicialista, decide probarla un domingo alas 7 de la tarde en la plaza San Martin.
Con sorpresa e indignación observan que de cada 10 tipos que se morfaba, 9 eran Radicales y uno Peroncho. Verna decide entonces regresar al pais asiatico y hacer formal reclamo de la garantía, increpando a la Matsushita sobre el defecto de funcionamiento y que ello les estaba causando bajas en sus filas no previstas en el contrato.
El gerente nipon, le dice con santa paciencia:
– Ud. leyó el folleto adjunto?
– ¿Si… y?…
– ¿Habrá observado que cada tanto hay que engrasar el equipo no?….
TESTAMENTO DE ENRIQUE PINTI…
YO, hombre del medio pelo argentino, en mis cabales y absolutamente responsable del momento que me toca morir, digo vivir, dejo todo mi agradecimiento a las fuerzas vivas, muy vivas…, yo diría avivadas…, que me gobernaron con total falta de respeto e idoneidad profesional.
A los conservadores aristocráticos de la primera hora, les dejo un manual de Historia Argentina para que relean a ver dónde ****** dice que en una república democrática alguien puede creerse superior a los demás por cuestiones de linaje y casta, sobre todo, siendo hijos de inmigrantes como cualquiera, en nombre de esa prosapia trucha, con horrorosos latifundios dignos del peor señor feudal del medioevo en pleno siglo XX y cagarse en el pobre, insultándolo con una caridad que, en el 90% de los casos, es humillante e insuficiente..
A los correligionarios radicales les dejo una brújula para que, al saber dónde está el sur y dónde está el norte, sepan también definirse entre la izquierda y la derecha o el centro en vez de ser alternativamente pseudo-bolches o gorilas conservas.
A los distinguidos camaradas de las izquierdas argentinas les dejo un manual titulado “¿Qué Es la Clase Obrera ?”, con modelo para armar incluido, a ver si así pueden explicarse qué les faltó para lograr un **** voto del laburante que, ante la confusión de prédicas que iban desde el hermetismo intelectual a la declaración de guerra de guerrillas, prefirieron (y esto debe ser único en el mundo) votar a la derecha o apoyar dictaduras populistas.
A los compañeros peronistas les dejo un manual de la contradicción perpetua y fanática donde se explica cómo un movimiento populista que luchó contra el conservadorismo puede llegar a ser un movimiento conservador que acusa de populistas a los que luchan contra los conservadores y cómo se puede glorificar a Evita haciendo todo lo contrario de lo que hacía ella. También les dejo un bombo para que lo conviertan en shopping y un CD doble con canciones de Menem y música de Palito Ortega cantado por María Julia.
A los milicos que tengan menos espíritu de cuerpo.
Y a los curas que tengan menos cuerpo y más espíritu.
Y a las generaciones venideras sepan que hubo una vez un país rico, grande, lleno de buena gente al cual unos pocos pícaros avivados hijos de una gran ****……hundieron sin remedio.
ENRIQUE PINTI
Va estar peleada la cosa entre los candidatos Kin Kong y Donkey kong. No soy peronista pero uds Radichas…les llega la correspondencia a un árbol!
jajajaja RÓMULO BERRUTTI… comprate un vida antes de escribir.. y decis que no sos peronista.. no tenes que laburar antes q estar comentando est……… aca?
para meparece:
Los partidos politiocs no son solo 2, aunque parece que si no sos radical automaticamente tenes qu ser peronista…pero bueno es tu idea esa.
Te resumo el accionar de los politicos radicales y peronistas, de manera faaacil, para que comprendas…
1º los radicales son como los adolescentes de 15 o 16 años…t piden el auto todo el tiempo, todos los dias…aunque les advertis, ellos siguen. Ahora, cuando se lo das no saben que hacer y terminan a un costado de la ruta.
2º los peronistas tambien son como esos chicos, solo que te lo piden una sola vez y a la primera negativa te regalan algo para convenserte…le das el auto, lo usan hasta fundirlo…y en vez de devolvertelo…te lo venden!
Lo escribi yo, no necesito citar a nadie.
Ròmulo Berruti y Mata Hari:Excelentes definiciones!!! y vos, ME PARECE, “me parece” que no solo sos de los que dejan el auto en la banquina sino que ademàs debès haber intentado venderlo alguna vez…