Con la participación de diversas organizaciones como la Asociación de General Acha del Cuidado del Agua, la Asamblea de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ecología, Aguas del Colorado, Vialidad Nacional, el INTA y diversos organismos relacionados con la problemática hídrica de La Pampa, se reunió hoy, en la Secretaría de Recursos Hídricos, el Consejo Asesor.
El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, señaló que se abordaron temas como el inventario de los recursos hídricos “un trabajo muy importante que culminó este año con un relevamiento del clima, de los recursos superficiales y subterráneos de la Provincia. También se vio la base de datos hidrológica que fue actualizada por la Universidad y se pudo recabar importantes datos sobre el Atuel y el Salado”, especificó.
Otro tema significativo tuvo que ver con los permisos de extracción de agua y el modo de controlar y cuidar el agua “el nuevo Código Hídrico establece que tenemos que hacer concesiones o permisos del uso del agua tanto para extraerla como para el vuelco de afluentes”, aclaró. En ese camino, se trabajó fuertemente en nuevas normativas “hemos establecido resoluciones del cuidado del agua, realizamos un registro perforista, de los acuíferos estratégicos de la Provincia y estamos trabajando con muchos permisos otorgados y con otros, que aún están requiriendo completar la información y la inversión para que esos tratamientos, sean adecuados a la sustentabilidad del acuífero”, sintetizó.
Finalmente, Lastiri informó que se realizó un informe sobre el estado actual de las cuencas hídricas interjuridiccionales, sobre el Atuel, el Salado, COHIRCO y el rio V “podemos decir que la reunión fue muy provechosa, con mucho intercambio de información”.
