Equipos de trabajo del Cluster Porcino de La Pampa se reunieron, en el INTA de General Pico, con el objetivo de profundizar sobre las acciones que se llevarán adelante con el plan de mejora competitiva para el sector.
Se acordó promover el trabajo en forma asociada para conseguir mejor impacto sobre la calidad, cantidad y continuidad de la carne de cerdo producida, buscando mejorar el vínculo con la industria de carne fresca y chacinadora.
Con este fin se potenciarán los núcleos productivos conformados por productores asociados que servirán como modelo a seguir para productores individuales que aún no estén trabajando en conjunto. Se considera que el trabajo asociativo resuelve problemáticas comunes, como mejorar sus índices productivos, disminuir costos y aumentar los beneficios del negocio porcino, logrando una mejora en la calidad de vida y en la calidad del producto.
El próximo 24 de noviembre, a las 09:00 horas en la Facultad de Agronomía de Santa Rosa, (ruta 35 kilómetro 334) se realizará el tercer foro del Cluster Porcino de La Pampa. Se espera como resultado trabajar en forma conjunta sobre los objetivos estratégicos del Cluster y a partir del análisis realizado en esa jornada, trazar las líneas de acción para llega a ellos.
