Higonet participó del Parlamento Latinoamericano que se reunió en Argentina

Más de cincuenta legisladores de América Latina y el Caribe, incluida la senadora María de los Ángeles Higonet, participaron los días 8 y 9 de octubre de las reuniones del Parlamento Latinoamericano en el Congreso de la Nación.

El jueves se llevó adelante en el recinto de sesiones del Senado de la Nación Argentina el acto de apertura de comisiones. Allí participaron el Presidente del Senado, Amado Boudou; la secretaria de Comisiones del Parlatino, Liliana Fellner; el secretario Alterno de Comisiones del Parlatino, Dip. Roy Daza; la Vicepresidenta del Parlatino, Dip. Inés Lotto; el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Dip. Horacio Pietragalla Corti; y el presidente de la Comisión de Laborales, Dip. Amin Niffouri; y la Co-Vicepresidenta de EuroLat por Parlatino, Sen. María de los Ángeles Higonet.

Los participantes asistieron a la comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado; Laborales, Previsión Social y Asuntos Jurídicos; y Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración del Parlamento Latinoamericano en el Honorable Congreso de la Nación Argentina.

Las autoridades del Parlamento Latinoamericano y del Honorable Congreso de la Nación Argentina manifestaron la importancia del dialogo, la participación, la tolerancia y la cooperación entre los países de la región para poder fortalecer nuestra América del Sur y el Caribe como territorio de integración, seguridad, desarrollo e independencia económica.

Además, se llevó a cabo una conferencia magistral sobre “Desafíos del Sistema Económico Mundial” donde disertaron el Sr. Eduardo Fullin, Secretario Ejecutivo de GAFILAT – Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica- sobre las nuevas tipologías de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y el Embajador Carlos Bianco, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, quien expuso sobre el proceso de desendeudamiento argentino y el ataque de los fondos buitres.

Las comisiones sesionaron ambos días con las agendas acordadas. Seguridad Ciudadana debatió sobre Trata de Personas, aprobó una Ley Marco para la Prevención Social de la Violencia y el Delito, y se trató la propuesta de resolución para que se considere una estrategia mundial de políticas de droga; Asuntos Laborales trató el proyecto de Ley Marco Procesal Laboral; mientras que Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración debatió los principios básicos de Naciones Unidos aplicables a la reestructuración de deudas soberanas, los retos y desafíos del municipalismo en América Latina, las experiencias de mancomunidad intermunicipal, la problemática continental sobre migración y emitió una resolución en apoyo al reclamo legítimo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

Respecto al encuentro parlamentario, la Senadora Nacional María Higonet señaló que “la realización de estos eventos se revela fundamental para ampliar el entendimiento de los pueblos hermanos de América Latina. Estos debates son útiles para los legisladores a los fines de conocer experiencias legislativas en otros países y coordinar acciones para aprobar marcos legales que armonicen las legislaciones entre todos los Estados de nuestro continente”.

Al finalizar la comisiones del día viernes, una delegación de legisladores, encabezada por Higonet, visitó el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur que está ubicado en el Espacio para la Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA), donde le entregaron al Vicedirector, Mario Volpe, una copia de la resolución aprobada en la comisión de Asuntos Políticos en apoyo a la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

 

Fuente PlanB

Deje su comentario en Facebook