El Concejo Deliberante de Guatraché realizó este jueves 26 de Enero de 2012 una Sesión Extraordinaria para tratar dos puntos del orden del día, uno relacionado con el aumento en el servicio de agua potable y el otro con la adquisición de un equipo de frío cuyo uso se daría en el parque recreativo Samuel Novick.
En la sesión se resolvió un incremento en la tasa de Agua Potable de aproximadamente un 25%. El gerente de la COSEGU, Carlos Gonzalez, presente en el lugar, explicó a los ediles que “la solicitud de aumento se debe al incremento de la tarifa de la empresa Aguas del Colorado, proveedora del vital recurso, que aumentó sus tarifas en un 22,7%, a lo que habría que sumarle los gastos administrativos por lo que llegaríamos al 25%”, señaló.
Luego de la justificación del aumento por parte de las autoridades de la Cooperativa, el concejal de Nuevo Encuentro Alejandro Flatt fue la voz interrogadora que planteó diferentes alternativas para tratar de evitar un mayor costo a los usuarios.
En primer lugar, inquirió Flatt, que ya que la facturación del servicio de Agua se discriminaba por categorías de usuarios -en función de los litros consumidos- y que 9000 era el tope, ¿Porqué no cobrarles el aumento entonces a los usuarios de mayores recursos y mayores consumos?, preguntó. La respuesta vino de parte del Presidente del Consejo de Administración Omar Fetter, quién argumentó que en una Cooperativa de la zona una vez se intentó hacerlo de esa manera y los usuarios de mayor consumo terminaron adquiriendo e instalando bombas sumergibles, llegando en algunos casos a desconectarse de la red.
Flatt planteó entonces otra alternativa: Que la Cooperativa como entidad solidaria absorba el 100% del aumento, a lo que Gonzalez respondió que en el ejercicio del año que pasó, el ítem Agua Potable dió pérdida por lo que absorber el aumento implicaría perder aún mas por ese servicio.
En el ida y vuelta sobre el tema, el concejal de Nuevo Encuentro insistió con una tercer alternativa: Que el aumento no sea retroactivo a Enero -como lo solicitaba la Cooperativa- y que fuera progresivo, es decir desglosado de la siguiente manera: 12,5% de aumento en Febrero y 12,5% en Marzo. Además, sugirió que se le debía informar a la gente sobre el aumento junto al recibo próximo.
Esta última propuesta cayó bien en la dirigencia de la entidad cooperativa, ya que si bién no era lo que solicitaban exactamente, Gonzalez dijo que estaban de acuerdo y que el aumento de un 25% no implicaría demasiada erogación para los usuarios de menores recursos, poniendo como ejemplo que una familia que consuma el mínimo de 9000 litros mensuales o menos, recibiría un aumento en pesos de solo 6,50 aproximadamente.
Previo a la votación, el bloque del PJ refirió -en palabras de los concejales Olaverría y Real- a la importancia de la calidad del agua proponiendo que el área de bromatología del municipio sea la encargada -ya que existe un proyecto anterior en éste sentido- de monitorear permanentemente el agua que llega a los domicilios. El intendente René Lehr, presente en la sesión, se comprometió a que se realicen los controles correspondientes.
Finalmente, el aumento del agua fue aprobado por el HCD y llegará a los usuarios con vencimiento en el mes de Abril.
El segundo tema del órden del día tuvo que ver con la solicitud de autorización de parte del Poder Ejecutivo (Intendente) al Concejo Deliberante para la adquisición de un equipo de frío (Cámara) que será destinado al uso en el Parque recreativo Samuel Novick de Laguna Guatraché.
Lo “curioso” del caso fue que la nota en la cual el Intendente se dirige a los concejales solicitando autorización para la compra del equipo de frío tiene fecha 23 de enero de 2012, la cual llevaba adjunta una factura de compra de contado a un comercio de General Pico del equipo de frío por un valor de 25.000 pesos, con fecha anterior, 16 de enero de 2012. Es decir, fue adquirida antes de recibir la autorización del Concejo Deliberante. Esta situación fue advertida por los bloques de la oposición, a lo que desde el oficialismo se comprometieron “a que no volverá a ocurrir”. Posteriormente, la compra fue aprobada.
Previo al cierre de la sesión, los bloques de Nuevo Encuentro y Partido Justicialista ingresaron en conjunto 4 pedidos de informes al ejecutivo comunal, a saber:
-Informe sobre la situación contractual de los Sres Marcelo Ponti e Iván Griziuk.
-Informe sobre incidentes ocurridos en el predio del Camping.
-Informe si los servicios de entretenimientos que se brindan en el Parque, Karting y Paseo en Caballos, disponen del seguro correspondiente.
-Informe por parte del ejecutivo sobre que persona está a cargo de las áreas de Cultura, Deportes y otras, ya que se anunció desde la intendencia que no se íba a realizar nombramiento de funcionarios.
Según se informó, el Intendente dispone de un máximo de 60 días para responderlos.