Alonso e Higonet de campaña en Uriburu y Anguil

Las precandidatas a diputada y senadora nacional por el Frente para la Victoria visitaron el frigorífico Uriburu y la cooperativa textil “Entrelazando sueños”.

“Nuestro compromiso es contribuir desde el Senado al desarrollo de las fuerzas productivas de las economías regionales de la provincia y sin dudas este Frigorífico que hace dos meses ha vuelto a faenar bajo la administración de esta cooperativa de trabajo conformada por 35 ex operarios del mismo frigorífico que había cerrado en 2012, es un ejemplo del desarrollo productivo que llegará de la mano del compañero Daniel Scioli quien como presidente estará al frente de la etapa que viene”, dijo María Luz Alonso, en su visita al frigorífico de Uriburu.

La precandidata a senadora, que estuvo acompañada por los precandidatos a senadora María Higonet y a diputado nacional, José Luis Carluche, recordó que “cuando hace tres años cerró el frigorífico y sus operarios tomaron la decisión de hacer una cooperativa, para poder recuperar las fuentes de trabajo, inmediatamente nos pusimos a su disposición para hacer todo lo posible para que consiguieran la matrícula de la cooperativa, acondicionaran la planta y contaran con las habilitaciones para el tránsito de lo faenado”.

“Que después de tres años de estar parado, hayan logrado reactivar la planta y ahora estar recorriéndola y ver todo lo que han hecho, no puede dejar de darnos fuerzas para creer que con trabajo y voluntad todo es posible”, les dijo la diputada nacional a los trabajadores que la recibieron junto a los demás candidatos.

Entrelazando sueños

Alonso, Higonet y Carluche también visitaron la cooperativa textil “Entrelazando sueños” en la localidad de Anguil, donde departieron con los trabajadores del lugar.
“Luchy” Alonso, muy entusiasmada por la marcha del emprendimiento, señaló que “este es otro ejemplo que nos demuestra que la victoria de la producción y el desarrollo, que forma parte de lo mucho que queda por hacer, con trabajo, coherencia, fuerza y voluntad, lo concretaremos”.

El frigorífico de Uriburu, recuperado por sus trabajadores, también formó parte ayer de la agenda desarrollada en La Pampa por las autoridades nacionales encabezadas por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, recorrió ayer los pocos kilómetros que van de Santa Rosa a Uriburu para constatar “in situ” la actividad que desarrolla desde hace poco más de un mes la planta de faenamiento de esa localidad a cargo de una cooperativa de trabajo.

Conformada por 35 ex operarios del frigorífico que cerró en 2012, en marzo de este año retomaron la producción y con la intención de paulatinamente ir aumentando el mercado tanto en vacunos como en pequeños animales.

Horas antes de la visita de Tomada, el titular de la cooperativa de trabajo, Roberto Lemos, no podía ocultar su alegría por el momento que les toca vivir tras tanto tiempo de luchar en defensa de sus fuentes de trabajo. “Después de tres años de estar parado, logramos reactivar la planta y ahora el ministro Tomada vino a recorrer la planta para interiorizarse sobre lo que hemos hecho”.

Lemos destacó el apoyo del Ministerio de Trabajo de la Nación, como también del gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción. “Cuando cerró el frigorífico en 2012 tomamos la decisión de hacer una cooperativa, algo que nos llevó su tiempo, para poder recuperar las fuentes de trabajo; el gobierno confió en nosotros y se fue dando todo para conseguir la matrícula de la cooperativa, acondicionar la planta y tener las habilitaciones para el tránsito provincial de lo faenado”.

Deje su comentario en Facebook