En un futuro planea dedicarse a dos de sus pasiones: criar aves y buscar cuevas en la montaña.
Ricardo Iorio es un hombre que vive con sus contradicciones a flor de piel y que no suele medir sus palabras, pero también es un músico de una gran sensibilidad, y un observador profundo de la vida en los suburbios y en las rutas de tierra adentro, que se ganó su lugar en la historia del rock nacional. Sin olvidar la polémica desatada hace mas de una década (cuando le dijo a la revista Rolling Stone: “si vos sos judío no me vengas a cantar el himno”, declaración que derivó en una demanda del INADI), o (cuando participó en el disco 30 mil gritos, en el que se musicalizaron poemas de detenidos-desaparecidos y luego cruzó a la vereda de enfrente y compuso una canción en homenaje a uno de sus victimarios, un torturador confeso, Mohamed Alí Seineldín), Iorio fue el artista que delineó el metal pesado criollo desde hace treinta años, cuando los primeros shows de V8 y Riff inauguraban la cultura heavy local.
“La búsqueda del placer y del confort es perder la vida en boludeces”, es una de sus frases preferidas y vale para aclarar que Iorio vive en Sierra de la Ventana, en una casa humilde. Pero él está feliz. “La felicidad no es una cosa constante. En Sierra de la Ventana elevé mi estandar de vida viviendo en una casa común y corriente. Muchos me vienen a visitar y piensan que encontrarán a la mansión del “Puma” José Luis Rodríguez en Miami. Sienten vergüenza porque me ven en el medio de las montañas. Yo estoy cumpliendo mi sueño”, contó en una entrevista realizada este año.
Nada de revolucionar el mercado inmobiliario con fastuosas compras, por parte del músico metalero de 50 años, actual líder del grupo “Almafuerte”.
El 7 de junio de este año, Iorio y su mujer recorrían los caminos vecinales que rodean a Guatraché cuando de pronto vió un cartel y frenó. Se trataba de un aviso de venta de terrenos en la costa este de Laguna Guatraché. No había terminado de leerlo cuando ya se decidió a comprar, “será para criar pájaros”, dicen que dijo en ese momento, “y esto va por los que cacé cuando era chico”, agregó.
De inmediato, Iorio se puso en contacto con el vendedor y a los dos días lo llamaba por teléfono para confirmarle la operación. Acababa de comprar 2 hectáreas con playa y monte, al sur del establecimiento “El Descanso”.
De allí en más, el cantante suele aparecer por la zona sin hacer mucho alboroto. Se lo ha visto comiendo algún que otro asado en su terreno y charlando con los vecinos de los campos linderos. Ellos lo definen como un tipo auténtico, polémico, bonachón y muy, pero muy loco.
Y cuentan que hablar con el es lo mismo que escuchar un monólogo. Un día dijo: “El otro día íbamos a salir en un programa de América y yo me fui a dormir, no quería verme. (…) Me da vergüenza, tengo miedo… miedo de decir barbaridades, viste”.
Alguien dijo alguna vez…. “al músico hay escucharlo hacer música, no cuando habla”. Sabias palabras.
Por eso que mejor que dejar sus exabruptos y contradicciones de lado y escuchar a Iorio en una canción donde nos describe su viaje con destino final a Guatraché, mencionando muchos pueblos de la zona. Una vez en Guatraché “cura sus heridas en la Laguna” según cuenta y luego de esto se pone de regreso a su casa cerca de Sierra de la Ventana donde reside.
La canción se llama “Pa´l Recuerdo” y pertenece a su último disco “Trillando la fina” recientemente presentado, además hay otra canción “Mamuil Mapu” en donde también menciona a Guatraché. Gracias a la gentileza de nuestro amigo lector Palo Amargo, acá les dejamos la letra de “Pa´l Recuerdo” y dos links donde pueden escuchar las canciones por Youtube.
Pa´l Recuerdo
Tornquist, Chasicó, Lecubé, Pelicurá
Donde la 76 pide a gritos “Macalam”
Aún vivo estoy, sigo andando por andar…
Mi rancho dejé, tras las sierras del Pigüe
Rodando el ripio voy, a las tierras del Caldén
Costeando rieles del Ferrocarril Sur
Andando… Quiero recordarlo.
Pavimento ganaré ya en el partido de Puán
Cruzando el paso a nivel, del pueblo Felipe Solá… Si
Seguir se…
Porque muestre un cartel que hay patria mas allá
17 de Agosto, muerte del gran General
Don José De San Martín, que patria parió
Cantando… estoy recordándolo
Bordenave está después, Darregueira mas allá
La frontera cruzaré, por llegar a Guatraché
Mis heridas sanaré, en salina agua termal
Es hora de volver, pero nunca de olvidar
El destierro cruel, que el Pampa sufrió
Cantando… vuelvo recordando
Cantando… quiero recordártelo
http://www.youtube.com/watch?v=c4T95tXBFRo
http://www.youtube.com/watch?v=tZSx9AZFLVk
Nicolas: Corregí lo que esta mal escrito en la letra Mostro, hace tu aporte, no te quedes en la crítica. Respecto del “escrache” es bastante cierto lo que decis, no creo que sea un escrache porque es bastante`publico lo que aca se dijo, pero si es cierto que han publicado lo menos favorable de el, pero es lo que genera Iorio, amores u odios. A mi me cae muy bien el tipo, aunque disienta en muchas cosas, me cae bien porque es autentico, dice lo que pinsa y hace lo que dice, se muestra y se brinda entero, sin filtros, sin disfraces. Hay pocas personas de esas. Al menos él, al mostrarse como es, nos da la posibilidad de elegirlo o no, no como otros que la caretean para caer bien. De lo que si estoy seguro es de que no necesita que lo defiendan, lo hace muy bien solo.
Respecto al echo de que se loteen terrenos en la laguna me parece que esta como el o…. No se quien fue, pero eso de que vayas caminando por la costa de La Laguna y de repente te encuentres con un cartel que diga “propiedad privada, prohibido pasar” me parece una cag…, es un lugar de todos aunque este alejado del Camping, no deberia tener dueño. Espero que no termine en eso…
Con el Lago Argentino paso lo mismo (salvando las abismales diferencias) ya no se puede caminar por la costa salvo que estes dispuesto a patear carteles “PROPIEDAD PRIVADA”.Guatrachences no sean g….. y no se dejen engañar por un tipo que si fuera groso de verdad tambien estaría en contra de privataziar espacios que deverian ser publicos.
Lucero del alba MOSTRO!!!no te quedes en la defensa sabes la cantidad de b…… sin filtro que hay dando vueltas? y guarda con la pinsa…te puede apretar un h… y te va a doler ja
ese lugar tiene que abrirse urgente la calle que llegaria hasta ese lugar,figura como calle desde el campo de selin ,que nace en el camino que va a la laguna guatrache,desde alli hasta el lugar que compro iorio va calle,asique autoridades gestionen para que se abra ya y podernos comunicar con la otra punta de la laguna guatrache.
Realidad al palo: Fe de erratas. “MOSTRO” fue a propósito Monstruo! en “PINSA” se me escapó una letra, puede pasar, pero en tu comentario “deVerían” se escribe DEBERÍAN, “privataziar” se escribe PRIVATIZAR y “GuatrachenCe” se escribe GUATRACHENSE. Ja!
Estoy de acuerdo con vos. No creo que Iorio sea un groso, es un tipo mas, te puede gustar o no. El único groso de ALMAFUERTE es Claudio Marciello, “El Tano”.
Habría que indagar también quién vende esos terrenos, bajo que condiciones, de donde salieron, etc. Legalmente los ríos, espejos de agua, lagunas, lagos y demás, y sus costas incluidas son propiedades del Estado y públicos. Tierra adentro obviamente no, lo que no se puede es cerrar la costa.