La senadora nacional por La Pampa María Higonet (FpV) celebró la inclusión de la provincia en el proyecto avalado hoy por la comisión de Presupuesto y Hacienda que prevé que la Patagonia pague solo la mitad del precio en los combustibles, iniciativa en la cual la senadora pampeana logró que los beneficios alcancen a todo el territorio pampeano.
Si bien el proyecto inicialmente sólo preveía la inclusión de un departamento, la gestión de la senadora pampeana y fue clave para que las rebajas tengan impacto a lo largo de toda la provincia.
Al respecto Higonet señaló que “el hecho de que en el proyecto original esté comprendida una sola localidad de La Pampa (La Adela), motivó mi preocupación. De ninguna manera me parecía correcto que ni una, ni dos, ni tres localidades estén comprendidas dentro del beneficio. Toda La Pampa es parte de la Patagonia”, remarcó tras la aprobación por parte del Senado de ese beneficio.
La senadora pampeana recordó que, ante la ausencia de toda La Pampa, envió de manera inmediata una nota a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que sea incorporada la totalidad del territorio pampeano “sin discriminaciones ni favoritismos”.
“Esta acción fue coordinada con el gobernador Oscar Mario Jorge, quien también tomó cartas en el asunto y envió una nota a la Comisión expresando su preocupación de que no sea incorporada La Pampa en su totalidad. Gracias a este trabajo mancomunado se logró efectivizar nuestro reclamo”, dijo.
La iniciativa aprobada esta mañana en la comisión que preside el senador Juan Manuel Abal Medina (FPV), que quedó en condiciones de ser debatida en el recinto, fue presentada por los senadores Guillermo Pereyra (MPN-Neuquén) y Miguel Pichetto (FPV-Río Negro) e incluye beneficios de rebaja de los combustibles para las provincias patagónicas.
Los senadores del radicalismo y del FAP, como Angel Rozas y Jaime Linares (FAP) acordaron con la medida pero reclamaron que los beneficios también se contemplen para las provincias del norte del país como Chaco, Tucumán, Salta, Jujuy, mientras que Laura Montero (UCR por Mendoza) también pidió que los beneficios abarquen a la provincia que representa.