“Tindiglia y los que juegan en La Barranca”

Transcurría una sesión normal en la legislatura, se trataba de la 14º ordinaria del año cuando llegado el momento de la votación de los pliegos para cubrir los cargos de fiscales en la ciudad de Santa Rosa, de los Dres. Martos y Torino, tocó el turno de la argumentación al diputado por el Frente para la Victoria, el kirchnerista Eduardo “Tuqui” Tindiglia.

Si bien no sorprendió el inicio de la argumentación de su voto contrario a los nombrados-, que viene reiterando desde la primera sesión del año-, en el sentido de que “el Poder Ejecutivo no menciona un solo argumento de por qué se inclina por esos postulantes y no por otros, y qué condiciones tienen unos y no otros, por las cuales decide su preferencia, vacío argumental que impide evaluar sus elecciones”, según Tindiglia, para el caso del Dr. Walter Martos, postulante a cubrir el cargo de Fiscal con funciones vinculadas a los delitos que impliquen violencia de género, el legislador kirchnerista afirmó en su intervención que “nuestro espacio político consultó a distintas referentes y militantes por los derechos de género, y nos interesa reproducir aquí algunos de sus aportes, ya que nos parecen de absoluta pertinencia”, y prosiguió “así, queremos resaltar y discutir la conformación de sexo/género del poder judicial de La Pampa, y particularmente el fuerte sesgo masculino en el fuero penal. Es fundamental introducir un discurso alternativo al de los méritos, que presenta muchos cuestionamientos ya que es un discurso masculino, ya que tanto como el mérito importan las actitudes y convicciones respecto del particular ejercicio de justicia, y ya que, en muchos casos, el pretendido mérito sólo esconde decisiones puramente subjetivas legitimadas a través de ese supuesto mérito. Así, es fundamental, y mucho más en términos de género, introducir una legitimación más sensible a la paridad, un discurso que tenga en cuenta el problema de que quienes juegan en la Barranca al fútbol llegan a los cargos judiciales y las mujeres que se quedan cuidando niños o se embarazan a los 40, no. El problema de los méritos, oculta el problema de la paridad y la mayor presencia de mujeres en espacios como el judicial, y soslaya el problema de sesgo machista del poder judicial. Es fundamental discutir que hay 8 de 10 fiscales que son varones y que los fiscales de género serán todos varones”, remató.

Si bien la votación finalizó 29 a 1, resultado que ya es costumbre  en estos casos, no faltaron las caras de asombro de las funcionarias y de los funcionarios y abogados presentes, la mayoría habitués a las canchas de fútbol del club La Barranca y hasta algunos, integrantes del equipo titular.

Deje su comentario en Facebook