Tindiglia presenta proyecto en repudio a las agresiones de Lanata

El legislador provincial Eduardo Tindiglia,  presentó hoy un proyecto de resolución en repudio a las violentas declaraciones que el periodista Jorge Lanata emitió en el programa que conduce por canal 13 “Periodismo para todos” donde el pasado domingo calificó a las y los pampeanos con el término “hijos de puta”. Además de ser violento, machista, discriminatorio y sexista el lenguaje que Lanata eligió para referirse al pueblo de La Pampa, se esconde detrás de su frase una gran mentira que pretende enemistar a las provincias entre si, y en servicio de la crisis económica ocasionada por el gobierno nacional de Mauricio Macri, no es la primera vez que Lanata y los medios hegemónicos se proponen crear un enemigo público que sirva de chivo expiatorio de las decisiones perversas del gobierno nacional actual.
En el proyecto de resolución que el diputado por Nuevo Encuentro presentó, se involucra al Instituto Nacional contra la Discriminación, la xenofobia y el racismo (INADI) en su responsabilidad de actuar ante tamañas declaraciones que afectan a una parte de las y los argentinos, y teniendo en cuenta la banalización de un término que los movimientos feministas rechazan de plano  y con ellos debería hacerlo la sociedad toda, con prioridad de responsabilidad quienes son figuras que abonan a la construcción de sentido. “No debemos pasar por alto la televisación del odio con palabras violentamente discriminatorias porque la expresión “hijos de puta” denigra a la mujer, naturaliza y banaliza la reducción a la prostitución de mujeres en múltiples situaciones de vulnerabilidad, como puede ser la pobreza, la indigencia, el analfabetismo, el sometimiento patriarcal, etc.” declaró Tindiglia.

Finalmente el legislador hizo referencia a la situación impositiva diciendo que “montar un circo mediático mintiendo descarada y maliciosamente con un nivel ilimitado de odio y saña no sólo demuestra la mala fe del informe televisivo sino el ensañamiento contra las y los empleados públicos pampeanos, beneficiarios de una decisión política del gobernador de La Pampa. Valga decir también que ese beneficio fue prometido e incumplido por el presidente Mauricio Macri cuando aseguró que eliminaría ese impuesto (y no pagar una alícuota menor como sucede en la actualidad en La Pampa)”.

Deje su comentario en Facebook