El diputado provincial por Nuevo Encuentro, Eduardo Tindiglia, invita a recorrer la valiosa muestra “El Pozo de Vargas” en el hall de la UNLPam, Gil 353.
Esta muestra estará en la provincia hasta el 6 de agosto y recoge el inmenso trabajo que lleva adelante el Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT) en el hallazgo de restos humanos que se viene realizando en Pozo de Vargas y Arsenales.
Los cuerpos de las mujeres y de los hombres que fueron arrojados en el Pozo de Vargas habrían sufrido antes fuertes golpes y heridas de bala. Muchos de ellos estaban maniatados y tenían vendas sobre los ojos. Algunos pudieron atesorar pequeños objetos personales, que probablemente ocultaron hasta el final. Los peritos del Camit infirieron a partir del análisis de los restos óseos y de otros elementos que rescataron de las profundidades -como telas, proyectiles o mordazas- que así pudieron ser los últimos momentos de las víctimas.
Hasta el momento suman 78 los detenidos-desaparecidos durante el Operativo Independencia y la dictadura cuyos restos fueron identificados en ese sitio de inhumación clandestina.
Actualmente los peritos se encuentran trabajando en el último tramo del Pozo (tendría unos 40 metros de profundidad). A partir de los testimonios de familiares, de militantes y de vecinos, los especialistas pudieron ubicar el lugar. Después de detectar una depresión que no era natural, en mayo de 2002, encontraron el Pozo, un viejo pozo de agua de mampostería construido a la vera de las vías para alimentar las locomotoras. Las víctimas, estiman, habrían sido arrojadas entre finales del Operativo Independencia (1975) y durante la dictadura (entre 1976 y 1977). Los peritos afirman que hubo intensos intentos por que el Pozo quedara oculto. A fines de los 70 se habría tapado con mampostería, enormes piedras y camionadas de tierra.
El Colectivo de Arqueología para la Memoria y la Identidad Tucumana es un grupo que trabaja desde el año 2002, integrado por egresados, estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Tucumán, dedicado a la investigación y excavación forense realizada en el Pozo de Vargas.