Solidaridad con La Pampa ante los incendios acontecidos

Autoridades de Derechos Humanos de varias jurisdicciones, se solidarizaron con La Pampa ante los devastadores incendios que afectan a la provincia.

Sabemos que estos fenómenos sólo pueden combatirse, especialmente para las provincias más pequeñas y humildes del país, con un trabajo de colaboración, complementariedad y reciprocidad con Nación, que dispone de muchísimos más medios y recursos financieros presupuestados con la decisión de todos los representantes de las provincias en el Congreso de la Nación.

Por eso llama la atención y duele que la autoridad nacional competente en la lucha contra los daños ambientales en el Territorio Nacional acuse a las autoridades provinciales de impericia para justificar la inacción del organismo nacional que, como ha quedado expuesto objetivamente, ha subejecutado lo presupuestado para cumplir con su cometido de prevención y reducción del daño de éste tipo de fenómenos.

Finalmente, creemos que en circunstancias de emergencias graves se requiere de todos, además de prudencia, sensatez y compromiso activo y no declaraciones estridentes y destempladas como las del ministro Bergman que, en vez de ayudar, responsabilizó de los incendios al Gobierno provincial.

Firman el documento: Lilian Marien Marchesini, ministra DDHH de Misiones;  Hugo Raúl Figueroa, secretario DDHH de Santiago del Estero;  Erica Brunott, secretaria DDHH de Tucumán;  Juan Carlos Goya,  secretario DDHH de Chaco;  Horacio Pietragalla, secretario de DDHH de Santa Cruz;  Delfor Brizuela, secretario de DDHH de La Rioja;  Matias Germano, secretario de DDHH de Entre Rios;  Alicia Comelli, subsecretaria DDHH de Neuquén;  Chochi Vázquez, subsecretario de DDHH de Misiones;  Silvia Robles, subsecretaria de Memoria-Verdad y Justicia de Chaco; Dr. Julio García, subsecretario de Promoción de DDHH de Chaco; Graciela Leyes, subsecretaria DDHH Integrales de Misiones; Hernán Velárdez Vaca, director de DDHH de Catamarca.

Deje su comentario en Facebook