El intendente de Realicó e integrante de Compromiso Peronista, que responde al gobernador Oscar Jorge dijo en declaraciones radiales que falta mucho para alcanzar la unidad y abogó por un trasvasamiento generacional dentro del partido para que “la fuerza joven, encuentre espacios y pueda tomar responsabilidades al futuro”.
“En realidad falta transitar mucho para alcanzar una unidad, que tenga una base de trabajo común, un esquema, un procedimiento común, dijo el intendente de Realicó, Facundo Sola, en declaraciones al programa Tiene Sentido, por Radio La Red La Pampa, Cadena 90 y la televisión por cable, que conduce Carlos Monasterio.
“Va a ser muy difícil la unidad real y efectiva, al menos no ahora. Por lo menos, el congreso exteriorizó la necesidad imperiosa de ir pacificando, generando condiciones de encuentro y diálogo, para encontrar ese camino que nos lleve a algo común”, dijo.
“En mayo tenemos las elecciones y ahí veremos, si puede el Partido Justicialista, de manera ordenada, respaldar al gobierno nacional y al provincial, como lo planteó el congreso y sino, generar condiciones para hacer elecciones internas, con respeto, sin agravios y que sea el afiliado justicialista, quien ponga claro sobre oscuro”, indicó.
—¿Será una inflexión mayo en la elección interna?, preguntó Monasterio
—Lo que tenemos que no perder de vista es que el PJ es el partido que el pueblo pampeano votó en el 2011 para llevar adelante los destinos de la provincia. Nuestra situación partidaria no puede quitar más energía ni perder los objetivos que es cumplir con la propuesta de gobierno, para garantizarle a los pampeanos que trabajamos para cumplir con lo propuesto en su momento”, afirmó.
“Además, debemos ir buscando desde ahora las instancias para que en mayo se den estas condiciones. Si las internas se hacen con respecto, reglas de juego claras y padrones a tiempo y bien confeccionados, no va a haber problemas y quien gana, tendrá la responsabilidad muy grande, para apuntalar al gobierno en sus dos últimos años de gestión”, dijo.
Sola dijo que “las diferencias son indisimulables. Hay cuestiones que han llevado a un punto extremo tal, que no tuvimos una elección que nos permita mantener el diputado nacional que teníamos y hay responsabilidades compartidas. Habrá algunos que tendrán y otros menos y será el pueblo que tendrá que juzgarlos”, agregó.
“Las diferencias existen. Hay que generar las condiciones para ir pacificando, apaciguar estas pasiones insanas y encontrar un ámbito de diálogo, sobre todo de quienes están al frente y conducen las líneas, como una manera de dar una señal efectiva de la búsqueda de esta unidad”, indicó.
—¿Cree que Rubén Marín, Carlos Verna y Oscar Jorge tienen que dar un paso al costado?
—No creo que tenga que dar un paso al costado. Entiendo que se tienen que dar las condiciones en el partido en su conjunto para que la experiencia acumulada en estos años, más el aporte que le han dado al PJ y a La Pampa, sean el motor que le inyectan a las nuevas generaciones que están en el partido, para hacer un trasvasamiento general, en donde estemos todos.
Sola agregó: “ y que no sea un punto de conflicto. Esa experiencia y saber que tenemos que agradecer, nos tiene que servir para que toda esa fuerza joven, encuentre espacios y pueda tomar responsabilidades al futuro”.
Por último, el intendente de Realicó dijo que hacia el año que viene se darán movilizaciones dentro de cada línea. “Si alguna de esas líneas no hace lo necesario para sentarse con firmeza con los demás representantes, es muy difícil encontrar un consenso, sin el poderío político por detrás. Cada línea tendrá su trabajo político intenso, como también diálogo entre representantes de las diferentes líneas”, finalizó.
Fuente Plan B