Un incendio de gran magnitud desatado ayer a la tarde en el predio del vivero municipal de General San Martín, provocó momentos de zozobra y de impotencia, que no fue desastre por el rápido accionar de los Bomberos de la localidad y de Jacinto Arauz. Solo hubo que lamentar pérdidas materiales.
Todo se inició alrededor de las 16.30. La policía fue alertada de un foco ígneo en la planta de reciclaje de plásticos del municipio local, ubicada a la vera norte de la ruta nacional 35, sobre el kilómetro 147, por lo que concurrieron al lugar en forma inmediata Policía y Bomberos Voluntarios sanmartinianos, llegando minutos después en apoyo los servidores públicos de Arauz.
Si bien varían las opiniones en cuanto al inicio del foco ígneo, todos coinciden que el mismo no habría sido intencional y que mucho tuvo que ver el viento reinante más la alta temperatura.
El viejo vivero municipal se ha reactivado en los últimos años y en el mismo predio se ha instalado la planta de reciclado, compost, depósitos y refugio de animales. Aledaño se encuentra la feria de la Sociedad Cooperativa y luego continúan las instalaciones del aeroclub.
Las fuentes policiales estiman que el siniestro se inició en el pastizal seco de los alrededores, que con el accionar del viento se propagó rápidamente, incluso hasta el predio rural cercano, donde se quemaron unas 40 hectáreas. “Fue complicado por el calor y el viento reinante, pero logramos controlarlo antes de que afecte otras instalaciones”, le dijo a este diario el jefe bomberil de San Martín, Sandro Suárez.
Daños materiales.
Por su parte, el intendente Raúl Espir, que se encontraba en el lugar, explicó que el galpón de reciclado se salvó, se quemaron los pastizales. De todas maneras hubo pérdidas irreparables como plantas de distintas especies, el galpón de reciclado donde había unos 200 palets de plásticos y unas 200 cubiertas.
Otro lugar de importancia y que generó escenas de desesperación, cuando el fuego avanzó hacia el refugio de animales. Los animales lograron soltarse todos a tiempo, pero las llamas destruyeron algunos caniles y un galponcito con alimentos, frazadas, colchones de castración y demás elementos de utilidad para esta labor solidaria.
Fuente La Arena