El Concejo Deliberante del vecino distrito de Adolfo Alsina aprobó sobre tablas y por unanimidad una minuta de comunicación mediante la cual le solicita al Departamento Ejecutivo que considere la posibilidad de colaborar mínimamente para solventar los gastos de funcionamiento de la Escuela de Música Municipal en la localidad de San Miguel Arcángel, que funciona en dependencias del Instituto Senderos, donde le conceden el espacio en forma gratuita.
Al respecto, en los fundamentos de la inquietud presentada por el bloque de concejales de Unión Celeste y Blanco (Unión Pro), se menciona que en el período invernal el mantenimiento de las condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad es más costoso.
En el recinto, la concejal Hilda Fittipaldi manifestó que acompañaría lo que el cuerpo decidiera, aunque aclaró que no le parecía prudente lo que se estaba haciendo.
“Considero que la Escuela de Música es una de las mejores inversiones que este Municipio ha hecho para San Miguel dada la característica de la comunidad, porque es amante de la música y por la cantidad de chicos y de gente grande que va”, destacó la concejal por el PJ.
“Pero también considero que así como es una gran inversión, nosotros tendríamos que direccionar los gastos que hacemos en comprar por ejemplo instrumentos musicales que hoy es prioritario, algo que los chicos me han solicitado en reiteradas oportunidades, y no en pagar insumos como luz y gas porque como la Escuela de Música es municipal, podría funcionar en cualquier repartición pública que en San Miguel existe, donde la luz y el gas es un gasto que está absorbido por la administración pública”, añadió.
Por su parte el presidente del bloque de concejales del Frente Cívico UCR-ARI, Heraldo Colla, consideró como “valedero tanto lo que plantean el proyecto de Unión Celeste y Blanco como la concejal Fittipaldi”, al tiempo que manifestó que la cuestión debería ser planteada ante la comunidad en la visita que deben realizar los ediles próximamente.
“Sería oportuno que en los próximos días nos acerquemos a la localidad de San Miguel porque estamos en los plazos establecidos para volver y brindar una respuesta a todas las demandas que la comunidad nos había planteado”, al referirse a la reunión abierta realizada el pasado 6 de mayo.
“Creo que es un tema para plantearlo y saber qué opina la comunidad porque en definitiva es la que hace el pedido, y no solamente se lo ha pedido al concejal Seijas sino en mi persona también, por lo que sería oportuno plantearlo en esa reunión y darle la respuesta que se merece”, puso de relieve.
Por último Marina Dechand, del bloque de Unión Celeste y Blanco, dijo que cuando hacen el pedido, “estamos hablando de solventar gastos de aproximadamente 150 o 200 pesos, en ningún momento pidieron un monto que no esté al alcance del municipio, se conformarían con 100 o 150 pesos, como para que los que concurren a la Escuela de Música en época de invierno estén calefaccionados adecuadamente. No creo que sea un gasto que no se pueda solventar”.