Jornada sobre Poda de arbolado urbano en la localidad de Gral. Campos
En diálogo con el programa “Cosas Nuestras por la 90“, el Ingeniero Roberto Russo se refirió a la jornada sobre “Poda de Arbolado Urbano” realizada en General Campos.
La siguiente es parte de la entrevista que mantuvimos con él, a traves de los microfonos de la 90.9.
– Como dió inicio esta jornada?
Bueno, se concretó con un grupo de personas que tienen interés en la practica de jardinería y poda. Iniciamos con alguna apoyatura de imágenes sobre el cuidado de las plantas, plantación, podas, para ver lo que no tenemos en nuestro medio, allí se hizo un intercambio de opinión y algunas preguntas, luego pasamos a las veredas y en algunas especies dimos algunas pautas para revertir esta forma de poda en la cual se caracterizan las localidades de la zona, teniendo en cuenta algunas cosas como proteger el espacio por donde transitan los peatones y el espacio del tendido del cableado.
– Se van a continuar con estas charlas?
Ojalá hubiera mas demanda porque en unas poquitas horas no se puede ver todo, ojala se den las condiciones. Hoy el tiempo no acompaño mucho por eso faltó un poco de gente, pero es tiempo de cambiar ciertos hábitos
– Cuales son los errores mas frecuentes?
Bueno, la tendencia es cortar las plantas muy bajitas sin dejarlas crecer, hay que dejar que formen una copa natural, hablando de forestación lineal, es un cambio cultural el que hay que hacer por lo tanto cuesta, los ligustros también hay que empezar a reemplazarlos porque no es una planta para vereda donde lo ideal es planta que se le caigan las hojas, no cometer arboricidio sino podar en forma paulatina y responsable.
– Como ves a Gral. Campos en cuanto a la conciencia ecológica?
La preocupación está, por eso yo estoy acá, con el correr de los años yo veo que ha cambiado, hay mas preocupación y no solo del adorno sino de protección del ambiente veo mas árboles y en las casa mas preocupación, dentro del pueblo necesitamos ver mas árboles y en el campo también porque los animales y los cultivos todos necesitan reparo, se que es un trabajo más que tiene el productor rural pero está demostrado que las producciones rinden mas.
– Cuales serian los caminos, en la escuela se esta trabajando en ecología?
Si es cierto, a los chicos se les explicaba como podar, pero después llegaban a su casa y el domingo veían al papá talando la planta del patio o la vereda y pensé a quien le harán caso, entonces es tiempo que la sociedad toda hablemos un mismo idioma. Y además haga, el espacio verde; la arboleda en cualquier comunidad se mide por la cultura de esa comunidad.