Recordando la visita de Juan Alberto Badia a Guatraché.

Apasionado eterno de la radio, novio casual de la televisión, maestro de la vida, Juan Alberto Badía murió esta madrugada a los 64 años tras una larga enfermedad, a la que supo enfrentar con dignidad y fortaleza hasta que su cuerpo no aguantó más. Locutor y animador, referente ineludible de las últimas cuatro décadas de la radiofonía y la televisión argentinas, Badía acompañó a varias generaciones desde un estilo amable y cotidiano, que le permitió abrirse paso a cada hogar argentino dispuesto a disfrutar de una linda charla, de buena música. A lo largo de su prolífica trayectoria, trabajó en (casi) todas las radios y en todos los canales de TV abierta, inmejorable demostración de su reconocida y respetable calidad como comunicador. A cada una de las propuestas que creó y/o animó, Badía le imprimió el claro sentido de difundir todo tipo de expresiones artísticas y culturales, erigiendo a Badía&Compañía e Imagen de radio a sus trabajos más destacados.

En su paso por la TV será recordado porque fue uno de los que más espacio les dió a los músicos nacionales en la pantalla chica, sin importar si en ese momento tenían un hit de moda o no.
También, Juan Alberto Badía es probablemente (por no decir con seguridad absoluta) el admirador argentino número uno del grupo de Rock inglés “The Beatles”, a tal punto que logró conocer personalmente y entrevistar a Paul McCartney y George Harrison, no habiendo podido cumplir el deseo de llegar a conocer a John Lennon.

Estudio País 24
El periodista y conductor del programa de TV, Estudio País 24, Juan Alberto Badía, que se emitía de lunes a viernes por la pantalla de la televisión pública, visitó la localidad de Guatraché entre los días 21 y 23 de septiembre del año 2009.

Un informe de la dirección municipal de prensa de ese entonces afirmaba que: “durante dos días, Juan Alberto Badía recorrió el pueblo, la laguna, el museo del ferrocarril y en especial la colonia menonita, que era el objetivo por el cual visitó -Badía y su equipo- Guatraché”.

En declaraciones a la 90, en esa oportunidad, Badía aseguró que “hacía tiempo que tenia ganas de viajar para ver esa cultura, esa forma de vida tan distinta a nosotros, si bien los conocía a través de programas que ya se han realizado desde Guatraché, me interesaba poder compartir con ellos algunas horas”.

Los guatrachenses pudimos ver por la pantalla de canal 7 el informe sobre la Colonia Menonita producido por el programa Estudio País 24 y Juan Alberto Badía, a los pocos días de finalizada su visita a nuestra localidad.

Deje su comentario en Facebook

1 thought on “Recordando la visita de Juan Alberto Badia a Guatraché.”

  1. Tuve la inmensa suerte de poder compartir una charla, asado mediante, con ese grande que fue Juan Alberto Badia.- Entre otras cosas habló sobre nuestro querido River, se acercaba la época de las elecciones y dió su opinión de los candidatos, Passarella, Casselli, Donofrio.- Un grande en todo sentido.-

Los comentarios están cerrados.