La posibilidad de instalar talleres textiles en las localidades mas importantes del vecino distrito de Puán, dio lugar a rumores que señalan a un sector de la comunidad temeroso porque esta ampliación de la oferta laboral desemboque en la llegada de personas de otros lugares a los que habrían tildado de “negros”.
En la última sesión del Concejo Deliberante Puanense, hubo una reunión previa donde los concejales trataron el destino de los talleres textiles que el Municipio prevé crear para generar fuentes laborales.
En el caso de Villa Iris, ya se organizó una cooperativa integrada por seis personas, la cual está a cargo de Daniel Wolfram, también presidente de la Agencia de Desarrollo Local del Sur recientemente creada.
Ahora, desde la intendencia, buscaron la opinión de los ediles a fin de definir en qué localidad establecerán la segunda industria. Por ello y antes de la sesión del miércoles 9 de junio, los bloques legislativos se reunieron para definir su postura. La votación final recayó en Darregueira, hecho que perturbó a algunos sectores de la comunidad de Puan, más aun cuando se enteraron que la presidente del Concejo Deliberante, Stella Maris Krieger había votado a favor de la sede darreguense.
En una entrevista realizada al concejal por Darregueira Juan Carlos Carcedo del PJ Federal, y que publica el blog Todas las Voces de Puán, Carcedo, –presente en la tan rumoreada reunión– explicó: “Éste fue uno de los temas que habían charlado algunos de los concejales durante las reuniones mantenidas con el Intendente donde él les planteó la posibilidad de realizar tres talleres, entre los cuales, uno estaba destinado a Villa Iris. Allí le solicitó a los ediles la opinión para saber en qué pueblo se hacía el segundo taller: si en Puan o Darregueira”.
Y prosiguió: “Los concejales del oficialismo trajeron el tema como un pedido del intendente. La señora Marta Busso –concejal del Frente Vecinal– planteó la posibilidad de que la fábrica se hiciera en Darregueira dado que la gente que va a trabajar a Coronel Suárez –a la fabrica Vulcabras-, está soportando un costo mayor para su traslado. Entonces, argumentaban que por ahí sería mejor para la municipalidad hacerla en esa localidad”.”En tanto, la gente de Puan planteaba la posibilidad de hacerla primero en su comunidad por las necesidades laborales” aclaró.
Acerca de las cantidad de operarios en condiciones de ocuparse en los talleres, Carcedo relató: “Yo quiero pedirles que no nos despeguemos de la tierra, porque después no viene nada y quedamos todos peleados por si (los talleres) eran para Puan o para Darregueira. Hablaban de 400 personas. Hay que apostar en positivo para que estas cosas salgan adelante, pero uno nunca sabe cómo terminan”.”En cuanto a si se habían realizado estudios de mercado para ver la factibilidad de las industrias, Carcedo expresó: “Si las fábricas vienen, la municipalidad debe poner todo: la compra de maquinarias, el lugar y tomar a la gente. Lo que sí, esta gente compraría la producción. Por lo que yo vi, acá hay poca intervención de las empresas que vienen. Hay que poner todo para que ellos luego compren la producción.”
“Hay 100 personas anotadas en Darregueira y otras tantas en Puan. La gente se ilusiona porque es una posibilidad laboral” añadió.
Después, el concejal de Unión Peronista aportó otro dato revelador sobre la trastienda de la decisión final: “Se habló que el Intendente, en una reunión con los concejales, habría dicho que un grupo de gente de Puan pidió tener cuidado con este tipo de fábricas porque se les iba a llenar el pueblo de negros”, afirmó Carcedo.
Consultado acerca de cuál había sido la reacción de los concejales ante la supuesta declaración, dijo: “Todos nos quedamos sorprendidos. La primera pregunta fue ¿quiénes son los negros? No sabemos si se referían a negros de piel o a gente que no tiene trabajo y de forma despectiva se les decía negros. Cuando lo planteamos, algunos se quedaron medios cortados… no sabían qué decir”.”Con ese criterio, si te quedás sin trabajo de acá a un mes, sos un negro”, finalizó el legislador de Darregueira.
Todas las Voces
Claro porque como dijo la “Blanca” Mirta legrand, que ella es rubia por fuera y por dentro. Lamentable, donde estan los valores humanos, la caridad y la calidad humana, seguro que esta gente los domingos van a misa o hacen “alaraca” de su fe, ¿esto es lo que les enseño Jesus?,
no dice amar a tu projimo como a ti mismo, claro es mas importante aquello de “haz lo que yo digo …pero no lo que yo hago”. cuanta hipocresia, que nos esta pasando como sociedad, como comunidad, hay que correr a los indios, hay que evitar a los negros, despues vemos las peliculas sobre racismo y se nos cae una lagrima y decimos pobrecitos, claro porque estan lejos. Ay ay ay…Perdonalos señor…no saben lo que hacen…O SI SABEN.