Obreros de la planta Timbó S.A. ubicada en General San Martín, continuaron ayer en el acceso a la misma, a la espera de una resolución del conflicto suscitado por una diferencia porcentual en el aumento de sus haberes.
En horas de la tarde, dos delegados del gremio que los nuclea, dialogaron con LA ARENA y explicaron que el paro es llevado adelante en forma pacífica, pero sin perder de vista el objetivo por el cual se inició.
“Estamos reclamando un salario acorde al costo de vida que tiene cada casa, se pidió un porcentaje más alto del que se está dando (del 33% que no fue acatado por la mayoría de la gente). No hubo acuerdo, intervino el Ministerio de Trabajo, que es el que medianamente se acercó a nuestras pretensiones con un 38% que la gente había aceptado, pero cuando se fue a firmar con la Federación se encontraron con un 33 por ciento”.
Agregaron que después de eso quisieron arreglar con el 35% y la mayoría de la gente no lo aceptó y por eso se inició el reclamo.
Explicaron que el sueldo mínimo es de 4.500 pesos. “Una familia no puede vivir con eso, porque la canasta está basada en 10.500 pesos y realmente al que tiene un alquiler, hijos, etc, le es imposible vivir. No estamos reclamando nada de lo que sea imposible pagar aseguraron”.
Finalmente se esperanzaron en que todo termine de la mejor manera y lo antes posible. “El pedido es un sueldo mínimo de 6.300 pesos. Hoy somos un 70% de los empleados los que estamos adheridos al paro, la mayoría gente de planta. Hoy estamos con un paro por 72 horas, pero si no hay una solución se sigue hasta que se satisfagan las pretensiones” cerraron.
Fuente La Arena