La Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa hoy recibirá a una misión comercial de Vietnam. Está integrada por la agregada comercial de la embajada en Argentina, Nguyen Thi Thanh Van, y el consejero comercial Duong The Hung. Se complementa con directores de la Cámara Mercosur Asean, que nuclea a sectores comerciales y de intercambio de países asiáticos y del Mercosur.
Los visitantes visitarán hoy las instalaciones de las empresas Gente de La Pampa y Lartirigoyen y Compañía, ambas de Catriló. Mañana por la mañana se trasladarán -siempre con directivos de la Cámara de Comercio- a la Zona Franca de General Pico, donde serán recibidos por autoridades del lugar y el ministro de la Producción de la Provincia, Abelardo Ferran.
Por la tarde, representantes de empresas, corporaciones y de firmas del sector de la producción mantendrán un encuentro con la misión extranjera en salones de la CciplpI, en la calle Lagos 54 de esta capital, con el fin de abrir posibilidades de intercambio comercial.
El programa se completará el sábado en el laboratorio de embriones congelados de Miguel Riglos.
Como es habitual en este tipo de agendas, se analizarán diferentes aspectos que puedan generar planes de negocios entre La Pampa, Vietnam y otros países del sur asiático.
Créditos.
En tanto, a más de un mes de reunirse con autoridades del Banco de La Pampa, directivos de la Cámara de Comercio de Santa Rosa siguen esperando una respuesta sobre, entre otros temas planteados, la necesidad de implementar líneas de crédito para el sector con destino a la reposición de stock.
La intención que persiguen los comerciantes es conseguir una operatoria similar a la que tiene la producción agropecuaria, con tasa subsidiada.
El BLP tiene una línea para bienes de capital, pero al decir de los empresarios la posibilidad de poder hacerla extensiva al stock de mercaderías implicaría un alivio para cada titular de negocio y le permitiría un horizonte más previsible de su desenvolvimiento particular en medio de los vaivenes de la macroeconomía.
En el encuentro con directores del BLP, los dirigentes de la Cámara también plantearon la situación de las tarjetas de crédito y las tasas de financiamiento existentes en el mercado, que van desde el 36 por ciento a una tasa efectiva Anual del 90 por ciento.
El BLP tiene una de las tasas más bajas y pese a los movimientos económicos de los últimos meses (inflación y devaluación) ha mantenido los planes en cuotas.
Fuente La Arena