Macachín: el Concejo aprobó el Presupuesto

El Concejo Deliberante de Macachín, en una sesión extraordinaria celebrada hace unos días, aprobó por mayoría el Presupuesto municipal para el próximo año que ascenderá a algo más de 31 millones de pesos. El bloque opositor -Frepam- votó en contra aduciendo que el proyecto del intendente, Jorge Luis Cabak (PJ), “parece una copia” del anterior porque “comete los mismos errores”.
El bloque oficialista, compuesto por cinco ediles le dio curso al proyecto oficial sin modificaciones, mientras que los tres concejales del Frepam lo hicieron negativamente.
Entre varias observaciones, los opositores señalaron como errores en el rubro ingresos que “se prevé una obra de reasfaltado urbano, con recursos afectados de 1.116.811,27 pesos, cuya entrada no se ha presupuestado”.
Por otra parte, “no se incluye en los ingresos suma alguna proveniente de la Provincia en concepto de aportes no reintegrables para atender déficit, aunque es sabido, que la Municipalidad de Macachín recibe muy importantes sumas por ese concepto, que al no hallarse en el presupuesto, son luego afectados arbitrariamente por el intendente”, sostuvieron. También criticaron la previsión de pagar a través de la municipalidad los 900 mil pesos que el gobierno pampeano abona en negro a los porteros de las escuelas.
En el área de egresos, los frepamistas dijeron no encontrar explicación que, aunque el organigrama municipal no se alteró, “disminuye en casi un 50 por ciento el presupuesto correspondiente a la Secretaría de Hacienda, en tanto se incrementa en un 100 por ciento el presupuesto de la Secretaría de Obras Públicas y Dirección”.
En su dictamen observaron como criticable “el aumento en el presupuesto de la Secretaría de Gobierno y dentro de ella, el de la Dirección de Planeamiento Estratégico, cuya función, ya lo decíamos al analizar el presupuesto 2013, no conocemos. Si podemos advertir, a partir de analizar los gastos de 2013, que se trata de una dirección que bien podría llamarse ‘de propaganda oficial’, porque el pago a la persona que la dirige se realiza a través de una agencia de publicidad de Santa Rosa, porque lo que hemos visto de su actividad son sólo propagandas de la acción de gobierno municipal”.
Entre los argumentos negativos el bloque del Frepam apunta al Proyecto del Vivero de Aromáticas. Este proyecto lleva 5 ó 6 años, le ha costado y le cuesta al municipio mucho dinero, porque actualmente se ha incorporado al mismo un profesional al que se le paga mensualmente por su asesoramiento.
Hoy el proyecto no está comercializando sus productos. Mensualmente se les paga a seis empleados, por supuesto en negro “como es una arraigada costumbre municipal y no se conoce el destino de lo que se produce”. Y reiteraron sus reclamos por “el aumento del personal al que se le paga en negro”.

Tarifaria.
La misma situación de aprobación por mayoría oficialista y negativa de la oposición se dio con la ordenanza Tarifaria. Los de la bancada del Frepam señalaron que las tasas por servicios aumentarán entre un 45 y 50%, las que creen exageradas contraponiéndolas con el hecho de que los propios empleados municipales en el año tuvieron en sus haberes una suba de sólo el 26%.
El incremento del 50%, de la cuota mensual del jardín maternal, y de los talleres municipales también fueron criticados. “Se trata de dos espacios de contención que entendemos, deben estar al alcance de todos”, dijeron.

 

Fuente  La Arena

Deje su comentario en Facebook