Macachin: denunciante de trata declarará en Juzgado de Tucumán.

Entre los que podrían desfilar por la sede del Juzgado Federal de Santa Rosa están los socios del prostíbulo, Daniel Luis De Luca y Edmundo “Dito” Blas.

Raúl Alberto Lobo, el ex trabajador del cabaré de Macachín “La Chicho Show”, que denunció que en ese lugar fue víctima -junto a su familia- del delito de trata de personas, declarará finalmente en el Juzgado Federal de Tucumán, lugar en el que reside actualmente.

La información fue confiada a El Diario por la fiscal Marta Odasso, quien luego de que el caso saliera a la luz le pidió al juez Pedro Vicente Zabala que cite a declarar a todas las personas nombradas en un artículo de este diario.

La citación -que en principio sería sólo de carácter testimonial- alcanza al propio Lobo y a su esposa, Patricia Mariel Gil. Aunque ambos lo harán en el Juzgado Federal de Tucumán, donde viven en la actualidad.

También incluye a Daniel Luis De Luca, propietario de esa cadena de prostíbulos, a su socio, el ex concejal del PJ Edmundo “Dito” Blas; al “Turco” Julián Greer, señalado como “testaferro” de este último, a Leandro Otero, otra persona supuestamente vinculada al cabaré y a los dueños, y a Lidia Noemí Borrat.

La fiscal Odasso le hizo ese pedido al juez Zabala el pasado jueves 25 de agosto, el mismo día que se publicó el artículo de El Diario. En esa fecha también solicitó la inspección del lugar. Durante ese allanamiento -del que también participaron la Brigada de Investigaciones, policías de la Unidad Regional I, el comisario del pueblo, Hugo Iglesias; y personal de la Dirección Nacional de Migraciones-, la Justicia se encontró con el local cerrado y sin chicas.

El único que estaba en el lugar fue el “Turco” Greer, que vive en una vivienda lindera al cabaré. Según pudo saber este diario, Greer recibió a la comisión y se identificó como “dueño” del lugar.

Trata o explotación
La causa judicial se había iniciado en el mes de marzo a instancias de un pedido de la fiscal Odasso. La funcionaria judicial tenía la sospecha de que allí había mujeres trabajando como alternadoras, lo que podría constituirse como un delito de trata o explotación sexual.

La denuncia de Raúl Loboun tucumano que trabajó en el cabaré junto a su mujer durante casi seis años- reactivó los fuertes indicios en ese sentido.

El allanamiento se produjo 48 horas después de la denuncia pública. En el medio, la situación había generado una reunión de los concejales de Macachín, durante la cual comenzaron a analizar la posibilidad del cierre definitivo de los prostíbulos de la localidad, hecho que finalmente se concretó a partir de una decisión política tomada por el intendente Jorge Cabak y el Concejo Deliberante por unanimidad.

El plazo entre la denuncia y el allanamiento fue suficiente para que los propietarios del cabaré eliminen huellas de cualquier ilícito. Por esa razón, los resultados negativos no sorprendieron a las pesquisas que encabezaron el allanamiento.

De todos modos, se tomó nota de la estructura del local, con barras y mesas, típica de un cabaré. Hasta el momento no hay ninguna persona imputada en la causa judicial.

En este caso ya manifestó interés el fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas, Marcelo Colombo. A partir del testimonio que dio Lobo, el funcionario nacional habría solicitado conocer otros detalles y aspectos relacionados con el caso, incluyendo expedientes y documentación referida al hecho.

Además de las revelaciones de Lobo, quien contó que su mujer fue sometida a ejercer la prostitución, uno de los propietarios del local nocturno –Daniel De Luca- hizo declaraciones públicas en las que admitió parte del modus operandi de su organización.
(El Diario)

Deje su comentario en Facebook