El frigorífico estatal de la localidad de Bernasconi fue inicialmente licitado en 23 millones de pesos y terminó costando un 47 por ciento más: 34 millones de pesos.
La obra fue acordada en el año 2007. Dos años después, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, que había aprobado inicialmente los planos, pidió agregar otras áreas. Por eso, la obra se tuvo que paralizar, según dijeron desde Casa de Gobierno. En ese momento entonces, se le concedió a la empresa Inarco una ampliación del plazo de obra de 240 días y más de 4.024.002,19 de pesos de mayores costos. Así la suma del costo llegó a los 27 millones.
Ahora, en tanto, se informó que se efectuó una “redeterminación de precios” por mayores costos de los insumos inicialmente presupuestados: 7.330.642,57 de pesos más.
El gobernador Oscar Jorge aprobó -por el Decreto Nº 1120, del 8 de junio de 2011- el convenio entre el Ministerio de Obras y la empresa Inarco por la redeterminación de precios. De esa manera, el costo total asciende a aproximadamente 34 millones de pesos.
El frigorífico está terminado. Pero se presenta un dilema: el Estado no quiere hacerse cargo y pretende venderlo. Pero no hay compradores.
que raro que una obra de estos gobiernos salga mas de lo estipulado,nos salen caros y después se caen como el poli de ataliva, o no se terminan como el mega estadio, o se rebalsan las cloacas como la escuela agrotecnica, o hay que hacerlo tres veces como el cordón cuneta del barrio ect ect ecte,pero no hay problema total la provincia manda mas plata como dijo nuestro director de obra publica en el concejo, lastima que la plata no la ponen ellos la ponen los los pampeanos. que vergüenza por favor
ahhhhhhhhhhh me olvidaba, 2500 pesos para la terminal, cierto era la primera etapa, jajjaaja va a ser la terminal mas cara del pais cuando se termine
Y encima la primera etapa ya se esta cayendo.Esta mal echa desde que pegaron el primer ladrillo….
“redeterminacion de precios” no hay que pasar por alto el aporte que hace esta administracion a nuestra lengua. esto ha de ser consecuencia del “deslizamiento de precios” o de su “reacomodamiento”. lejos ya de esos tiempos en que las cosas,sencillamente, aumentaban.
che fefe lo que pasa es que las cosas no aunmentan en este pais eso es lo raro jjaajaaaaja
yo pensé que eso se llamaba “inflación galopante”.
Mmm…Redeterminacion de precios?, a mi me parece que tiene que hacer figurar de alguna forma circular algo de dinero para echarse a la billetera. No quiero ni averiguar de quien es la contratista Inarco porque seguro figura entongado alguno de estos pescaditos de arriba. Porque no encuentran la forma de ponerlo a funcionar de una vez por todas y buscarle la vuelta para fomentar la produccion y crear mas fuentes de trabajo en la zona.