La Pampa fue la provincia con mayor crecimiento en la demanda de energía eléctrica durante diciembre en todo el país. De acuerdo a un informe elaborado por la Fundación para el Desarrollo de la Energía Eléctrica (Fundelec) la demanda de electricidad durante el mes pasado, cuando comenzó la ola de calor, registró una suba del 30 por ciento respecto del mismo período de 2012, en un mes en el que se batieron todos los récords de demanda al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
De hecho, durante ese mes se llegó a consumir más de 170 MVA (megavoltiamperios) en la provincia. En el sistema Santa Rosa-Toay y localidades interconectadas a la CPE se superaron los 90 MVA, más del 50 por ciento de la energía eléctrica consumida en toda la provincia.
Este explosivo consumo de energía, en la que tuvo mucho que ver el incremento de los splits y equipos de aire acondicionado, se observó cuando hubo varios días en las que las temperaturas superaron los 30 grados centígrados y la capacidad de la APE y las cooperativas estuvo al límite. De hecho, hubo cortes en el suministro de agua a los que se les agregó la falta de energía eléctrica en algunas localidades, y en determinados casos por un tiempo prolongado.
Al tope.
De acuerdo a Fundelec, en el consumo por provincia, las que marcaron mayores subas de sus requerimientos eléctricos al MEM fueron La Pampa (30%), Entre Ríos (25%), Santiago del Estero (25%), Tucumán (24%), Río Negro (17%) y Santa Fe (17%). El consumo de energía eléctrica durante diciembre registró una suba del 13,4 por ciento respecto del mismo mes de 2012, y en ese período se sostiene.
Ese mayor consumo de diciembre permitió que el 2013 cerrara con un incremento acumulado del orden de 3,3 por ciento, en un año signado por la disparidad del comportamiento de la demanda debido a que en determinados meses se verificaron bajas y en otros subas récord.
Durante 15 días de la segunda quincena de diciembre, del 14 al 29, se registraron 17 nuevas marcas pico en el consumo eléctrico nacional: nueve récords de demanda de energía diario y ocho récords de demanda de potencia, precisó el informe. El primero se registró el sábado 14, cuando se superó el récord de demanda de potencia y de energía para un día sábado, mientras que el domingo 15, superó el consumo de energía en un solo día.
A estos dos, se sumaron los doble récords (de demanda de energía y de potencia) de los días lunes 16, martes 17, sábado 21, domingo 22, lunes 23, sábado 28 y domingo 29 de diciembre.
Los sábados se miden con demandas de día sábado, los domingos se comparan solamente con días domingo o feriados y los días que van de lunes a viernes se comparan con días hábiles únicamente. De este modo, dentro del período de 15 días corridos, se registraron récords de consumo de energía en tres sábados, en tres domingos y en tres días hábiles.
Además, la semana del 16 al 22 de diciembre acumuló el inédito consumo de 3.225 GWh, siendo la semana de mayor consumo de energía eléctrica de la historia. Por último, la suba del 13,4 por ciento es la mayor variación interanual de los últimos trece años.
Fundelec precisó que en diciembre la demanda neta total del MEM fue de 12.278,1 GWh; mientras que en el mismo mes de 2012, había sido de 10.824,3 GWh.
En relación con la demanda de potencia, diciembre de 2013 verificó, en promedio, picos 13,4 por ciento más altos que los de noviembre de 2012; 21,8 por ciento mayores a los de 2011; 29,6% más altos que en 2010 y 24% más que en 2009.
Fuente La Arena