El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, y los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Elena Fresco y José Sappa, llevaron a cabo en la tarde de hoy una jornada de trabajo entre la Dirección General del Registro de la Propiedad Inmueble y los jueces de Primera Instancia, asesores de Menores y secretarios judiciales de la I y III Circunscripción Judicial de la Provincia.
La jornada se desarrolló en la Ciudad Judicial de la ciudad de Santa Rosa y consistió en coordinar distintos temas y aspectos que hacen al trabajo diario de los Juzgados de Primera Instancia y del Registro de la Propiedad Inmueble, planteándose diversas inquietudes relacionadas con la actividad registral, coordinando y unificando criterios para evitar dilaciones innecesarias en la tramitación de diligencias judiciales que requieran ser inscriptas y registradas en el organismo gubernamental.
El ministro Bensusán celebró que se haya podido llevar a cabo dicha reunión, la cual también se realizará en la localidad de General Pico para los Jueces de la II Circunscripción Judicial. Luego manifestó que una vez que se unifiquen los criterios para la confección de las diversas diligencias judiciales que se deben tramitar en el Registro, serán incorporadas a la página web del mismo, para que directamente desde allí los profesionales que así lo requieran puedan utilizar estos modelos generalizados, que ya tendrán el visto bueno de los Juzgados al momento de confrontarlos, así como del Registro al momento de analizarlo para inscribirlo.
Asimismo el ministro resaltó la importancia de estas reuniones de trabajo, con el objetivo de brindar mayor eficiencia y rapidez en el funcionamiento de dichos organismos, teniendo como meta primordial, mejorar el servicio que se brinda a los vecinos de nuestra Provincia.
Por su parte el ministro del Superior Tribunal, José Sappa, destacó la vinculación y coordinación entre los Poderes del Estado con el fin de que éste sea más eficiente.
Sappa detalló que ante una solicitud del ministro Bensusán respecto de unificar una tramitación “como inscripción, embargo y levantamiento de los mismos en el Registro de la Propiedad Inmueble, decidimos llamar a todos los jueces de Primera Instancia, defensores, y jueces de Familia, para ver cuál es el procedimiento y llevarlo a los abogados de la matrícula”.
Este será el primer paso, mientras que luego mantendrán una charla los ministros con los jueces para seguir coordinando tareas.
“La idea es simplificar trámites, simplificar procedimientos, que el ciudadano tenga una justicia efectiva y eficiente en tiempo oportuno, y muchas veces esto no sucede debido a la burocratización” consideró Sappa a lo que agregó “tenemos que tratar de tener seguridad jurídica pero hay que suprimir trámites burocráticos innecesarios”.
Dicha charla estuvo a cargo del director del Registro de la Propiedad Inmueble, Juan Mecca, y también estuvo presente el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Diego Álvarez.