Jorge hizo un llamamiento a la Policía provincial para que no haya acuartelamientos y se preserve la paz social

El gobernador Oscar Mario Jorge, hizo ayer un llamado a la Policía pampeana, a la que conceptuó de “honesta” y “buena”, para que se preserve la paz social en la provincia, es decir para que no haya acuartelamientos que puedan llevar a un desborde como viene sucediendo en otras provincias, casi como por efecto contagio, con saqueos a comercios de toda índole.

El mandatario dijo que cualquier reclamo que pueda surgir de la fuerza podrá ser abordado sin mayores problemas ante el Ejecutivo y de hecho reconoció que hay un pedido de audiencia -que ingresó en horas de la mañana-, del Círculo de Suboficiales.

El Gobernador recibió en horas del mediodía de ayer en su despacho privado a la prensa local, y durante la conferencia estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Leonardo Villalva, el jefe de la Policía, Ricardo Baudaux, entre otros funcionarios del gabinete.

En principio Jorge brindó un detalle de los incrementos salariales que se vinieron dando durante su gestión y que incluyó al personal policial. Así, además de destacar el 26 por ciento de aumento de sueldos que se dio este año, sumó el aumento del 30 por ciento de las asignaciones familiares. También destacó el Sistema Jubilatorio Policial Especial, cuya caja se mantuvo en el ámbito de la provincia.

Remarcó, para dejar en claro cuál es la situación que se da en la provincia a diferencia de otras regiones del país, que todos los años se efectivizan ascensos, se pagan los sueldos puntualmente todos los meses, y destacó la suma fija de 2.150 pesos que se otorgará en los próximos días. También detalló que los servicios de Policía Adicional son voluntarios y se actualizan con los incrementos de sueldos, y que por este concepto se pagan entre 2 mil y 3 mil pesos por mes, según la localidad.

Dijo, en cuanto a aumentos salariales, que desde diciembre de 2007 a igual mes de 2012, el porcentaje supera el 46 por ciento, más un aumento del 70 por ciento de las asignaciones familiares en febrero de 2010. Afirmó que el total de cargos creados en su gestión fue de 370 agentes, más otros 100 previstos en el presupuesto 2014. En este sentido remarcó que “estamos en el menor índice de habitantes por cantidad de policías en la provincia”.

“No decimos que los sueldos son mucho ni que son poco, es lo que tenemos, esto es un dato objetivo”, afirmó Jorge, quien al respecto indicó que es muy difícil comparar los sueldos entre las provincias, porque los sistemas son distintos, y a modo de ejemplo dijo que Córdoba da una asignación para la adquisición del uniforme, y en La Pampa se le entrega esa indumentaria directamente.

También se refirió al Régimen Policial, destacando que el personal subalterno se puede acoger al retiro voluntario a los 20 años de servicio (si se retira a los 25 años cobra el cien por ciento del sueldo que cobraba como activo), y a los 23 años el personal superior (si se retira a los 30 cobra también la totalidad del haber último).

El aporte personal para los integrantes de la fuerza es del 8 por ciento. “Esto nos generó a la provincia, en 2012, 85 millones de pesos de déficit, y en 2013, 111 millones de pesos”, indicó. La cantidad de activos es de 2.590 agentes, en tanto que son 1.570 los pasivos.

El Gobernador también dio un detalle de las remuneraciones del personal policial (ver recuadro: se trata de sueldo nominal sujeto a aportes, sin antigüedad ni asignaciones). De acuerdo a la información, el básico del agente es de 7.309 pesos.

Acuartelamientos = saqueos

Más allá de los números, lo más importante de la conferencia de ayer fue el llamado que realizó el Gobernador a la Policía para que no haya acuartelamientos y se preserve la paz social, dejando en claro que si los agentes no están en la calle, puede haber saqueos, “por cómo está hoy la sociedad”.

“En este momento, un acuartelamiento de la Policía generaría la posibilidad de que se nos den aquí situaciones que se han dado en otros distritos”, advirtió el mandatario, quien diferenció los saqueos actuales con los que se dieron durante la crisis de 2001. “Ahora van y buscan electrodomésticos, atacan joyerías, no se trata de una persona que tiene hambre y va a buscar comida. Uno ve que son delincuentes”, comparó.

Jorge, respecto a los hechos que se han venido generando en otras provincias los últimos días, habló de que “lo que yo veo es que los delincuentes están organizados, es decir, veo que la Policía se acuartela y automáticamente se atacan los comercios”.

“Nosotros queremos hacer un llamado, tenemos una policía honesta, es una buena policía, el pedido es que si hay reclamos, como lo hacen otros gremios, no hay problemas en conversar”, dijo, aclarando no obstante que la característica del sistema policial “es muy compleja” de abordar.

“Yo quiero pedirle a la policía que pensemos que somos todos pampeanos y que tienen que preservar a sus vecinos, al comercio, la gente está asustada, y lo peor es que si ellos no están en la calle, vamos a estar como en el Lejano Oeste”, advirtió.

Una y otra vez el mandatario dejó en claro la predisposición del Gobierno de dialogar con el sector respecto a los reclamos que tengan para hacer. Si bien dijo que hasta el momento no había ningún planteo concreto, reconoció que horas antes había ingresado un pedido de audiencia del Círculo de Suboficiales.

“Acá siempre ha habido diálogo con todos los gremios, a veces se llega acuerdo y otras veces no”, remarcó, dejando la puerta abierta para que una eventual comisión con integrantes de la fuerza pueda reunirse con el Ejecutivo para plantear la situación del sector y los reclamos que pueda haber (como la demora en el pago de los adicionales, entre otros).

Jorge agradeció la declaración de repudio a los acuartelamientos que hicieron en un documento miembros de la fuerza que a su vez reclamaron públicamente una serie de puntos que van más allá de lo salarial. “Se los agradezco infinitamente como pampeano”, dijo el mandatario, quien reiteró el pedido de “cordura”.

 

Fuente La Reforma

Deje su comentario en Facebook