Durante el jueves 28 y viernes 29 de Mayo se llevarán a cabo las II Jornadas de Homenaje a Germán Canuhé, en el Auditorio del Centro Cultural Provincial ( Av. Belgrano Sur 180), Santa Rosa.
Desde el Gobierno de La Pampa, el Consejo Provincial Aborigen, el Consejo de Lonkos, Comunidad Willi Antu y la Universidad Nacional de La Pampa se invita a participar a la población en general.
Programa
El jueves 28 a las 10:30 hs. será la inauguración con palabras a cargo de autoridades Rankûles. Rogativa de iniciación. Presencia de autoridades del Gobierno de La Pampa y de la Universidad Nacional de La Pampa. A las 10:45 hs. Proyección video “El Grito Mudo de la Tierra”. A las 11:30 hs. “Derechos de los Pueblos Indígenas”, a cargo de la Dra. Teodora Zamudio. Temas: Panorama Normativo Nacional Y Provincial Argentino. Construcción de la Argentinidad: Fronteras Étnicas – Nuestra Historia – La Migración Interna – Los Derechos de la Población Indígena. A las 13:00 hs. Pausa. Almuerzo.
A partir de las 14:30 hs; Personería Jurídica de los Pueblos Indígenas Argentinos: Etnicidad Cultural. Criterios e indicadores de identidad: Indicador Censal (LEGAL) – Indicador Lingüístico- Indicador Genético – Indicador Histórico Geográfico – Indicador Psico Sociológico – Preexistencia – Ciudadanía – Personería Jurídica de sus Comunidades. A las 16:30 hs. Jurisdicción indígena: Sistemas de Pluralismo Legal – Modelo Boliviano – Modelo Colombiano – Modelo Ecuatoriano – Modelo Estadounidense – Modelo Peruano. A las 18:30 hs. Exhibición del video de Graciela Stuchlik·”Un largo camino de regreso a casa” (diálogo de Germán Canuhe y Osvaldo Bayer). A las 19:30 hs. Charlas sobre el pueblo Rankûl. A las 20:00 hs. Espectáculo musical y Danzas Ranqueles.
A las 21:00 hs, el cierre.
El viernes 29. A las 09:30 hs. Patrimonio de los Pueblos Indígenas: Restos Arqueológicos – Tierras: Naturaleza Jurídica, Titularidad, Espacio y alcance, Legislación local comparada – Recursos Naturales y Culturales: Ambiente y economía indígena, Biodiversidad y conocimiento tradicional, Propiedad del Conocimiento Tradicional, Transferencia de Tecnología Tradicional Indígena, Conocimiento Tradicional, Biodiversidad y Espiritualidad Indígena. Situación Fiscal E Impositiva. A las 11:00 hs. Pausa y a las 11:15 hs. Espiritualidad Indígena. Legislación Nacional; adecuación a la especie. Educación Bilingüe e Intercultural: características específicas contempladas por la Legislación aplicable. A las 13:00 hs. Pausa. Almuerzo. A las 14:30 hs. Desarrollo Internacional de los Derechos de los Pueblos Indígenas: Sistema de Naciones Unidas – Declaración de los Pueblos Indígenas. Los Pueblos Indígenas en la Organización Internacional del Trabajo. A partir de las 16:30 hs. Análisis grupal de sentencias judiciales y/o casos clínicos. Espacio abierto para preguntas y debate, 18:30 hs. Proyección de videos de Germán Canuhe, 19:00 hs. Charlas sobre el pueblo Rankûl. A las 20:00 hs. Espectáculo de música y danzas. 21:00 hs. Cierre de las Jornadas. Palabras de despedida.