En un acto encabezado por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, y el intendente Carlos Abel Abeldaño, se llevó a cabo un reconocimiento especial a las y los miembros de la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios 25 de Mayo (denominado “el 38”), con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario. El evento fue un tributo merecido a su valentía, dedicación y entrega en la protección de la población pampeana y la preservación del ecosistema.
La ceremonia tuvo como objetivo destacar el invaluable servicio brindado por estas y estos valientes combatientes a la comunidad. Durante el agasajo, se otorgaron certificados y distinciones a las y los integrantes del cuartel “el 38”, como muestra de reconocimiento a su compromiso y dedicación en la lucha contra los incendios forestales y otras tareas fundamentales que realizan en beneficio de la comunidad.
En relación a esto Tulio Retamales, jefe del Cuartel de Bomberos de 25 de Mayo, expresó que en este día de reconocimiento “es muy importante contar con la presencia de nuestro Ministro y no solo en este tipo de actos, él también se ha hecho presente en largos días de trabajo, por lo que nos sentimos muy respaldado por el Gobierno provincial y municipal, por supuesto que es muy importante resaltar ese permanentemente trabajo”.
Además, sobre el equipo de trabajo destacó “somos un cuartel de solo 4 años de vida, hemos logrado fortalecer un gran equipo humano, dignos de esta hermosa profesión, los que día a día buscan romper sus límites de conocimientos, para poder trabajar con la mayor seguridad. Esa que nos permite “salir 5 y volver 5”, “entrar 4 y salir 4”. Agradecemos a Dios porque siempre cuida de nosotros en cada una de las intervenciones, algunas de ellas muy, pero muy riesgosas. También hemos crecido en cuanto a equipamiento y herramientas. Por todo eso nos sentimos orgulloso de lograrlo, siempre digo lo soñamos, lo trabajamos y a todo se llega”.
“25 de Mayo hoy puede decir que entre todos, están conformando un lindo Cuartel de Bomberas y Bomberos”, añadió.
El Día Nacional del Bombero Voluntario se estableció en conmemoración de un episodio ocurrido el 2 de junio de 1884, cuando un incendio amenazaba propagarse en La Boca. Ante esta emergencia, un grupo de vecinas y vecinos, liderados por Tomás Liberti y su hijo, formaron una cadena humana para combatir las llamas y proteger las construcciones cercanas. Este suceso marcó el inicio de la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Este emotivo homenaje es un recordatorio de la trascendental labor llevada a cabo por las Bomberas y Bomberos Voluntarios en la preservación del medio ambiente y la seguridad ciudadana. Su valiente trabajo, realizado en condiciones extremas, es fundamental para prevenir y controlar los incendios que amenazan nuestro ecosistema y la vida de las personas.
En este día de celebración y reconocimiento, la comunidad en general se unió para expresar su gratitud y admiración hacia las bomberas y los bomberos de “el 38”, quienes con su valentía y dedicación enfrentan uno de los desafíos más difíciles y peligrosos para proteger nuestro entorno natural y garantizar la seguridad de las y los pampeanos.
Por otro lado, con igual motivo, en el Cuartel de la ciudad de General Pico se celebró un acto para acompañar y rendir homenaje a aquellas y aquellos que sacrificaron sus vidas por el bienestar de la comunidad. Del mismo participó el subdirector de Defensa Civil, David Gracía, junto a la intendenta Fernanda Alonso, el secretario de Gobierno, Seguridad, Educación y Justicia, Nicolás Mendoza, y la vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral.
El compromiso y sacrificio de estas mujeres y hombres son una inspiración para todas y todos, y su labor incansable merece ser reconocida y valorada por toda la comunidad.
En relación a esto Tulio Retamales, jefe del Cuartel de Bomberos de 25 de Mayo, expresó que en este día de reconocimiento “es muy importante contar con la presencia de nuestro Ministro y no solo en este tipo de actos, él también se ha hecho presente en largos días de trabajo, por lo que nos sentimos muy respaldado por el Gobierno provincial y municipal, por supuesto que es muy importante resaltar ese permanentemente trabajo”.
Además, sobre el equipo de trabajo destacó “somos un cuartel de solo 4 años de vida, hemos logrado fortalecer un gran equipo humano, dignos de esta hermosa profesión, los que día a día buscan romper sus límites de conocimientos, para poder trabajar con la mayor seguridad. Esa que nos permite “salir 5 y volver 5”, “entrar 4 y salir 4”. Agradecemos a Dios porque siempre cuida de nosotros en cada una de las intervenciones, algunas de ellas muy, pero muy riesgosas. También hemos crecido en cuanto a equipamiento y herramientas. Por todo eso nos sentimos orgulloso de lograrlo, siempre digo lo soñamos, lo trabajamos y a todo se llega”.
“25 de Mayo hoy puede decir que entre todos, están conformando un lindo Cuartel de Bomberas y Bomberos”, añadió.
El Día Nacional del Bombero Voluntario se estableció en conmemoración de un episodio ocurrido el 2 de junio de 1884, cuando un incendio amenazaba propagarse en La Boca. Ante esta emergencia, un grupo de vecinas y vecinos, liderados por Tomás Liberti y su hijo, formaron una cadena humana para combatir las llamas y proteger las construcciones cercanas. Este suceso marcó el inicio de la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Este emotivo homenaje es un recordatorio de la trascendental labor llevada a cabo por las Bomberas y Bomberos Voluntarios en la preservación del medio ambiente y la seguridad ciudadana. Su valiente trabajo, realizado en condiciones extremas, es fundamental para prevenir y controlar los incendios que amenazan nuestro ecosistema y la vida de las personas.
En este día de celebración y reconocimiento, la comunidad en general se unió para expresar su gratitud y admiración hacia las bomberas y los bomberos de “el 38”, quienes con su valentía y dedicación enfrentan uno de los desafíos más difíciles y peligrosos para proteger nuestro entorno natural y garantizar la seguridad de las y los pampeanos.
Por otro lado, con igual motivo, en el Cuartel de la ciudad de General Pico se celebró un acto para acompañar y rendir homenaje a aquellas y aquellos que sacrificaron sus vidas por el bienestar de la comunidad. Del mismo participó el subdirector de Defensa Civil, David Gracía, junto a la intendenta Fernanda Alonso, el secretario de Gobierno, Seguridad, Educación y Justicia, Nicolás Mendoza, y la vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral.
El compromiso y sacrificio de estas mujeres y hombres son una inspiración para todas y todos, y su labor incansable merece ser reconocida y valorada por toda la comunidad.