Guatraché: Un herido por choque de moto con camión.

Un vecino de Guatraché, debió ser trasladado en ambulancia al Hospital local con heridas sangrantes, tras chocar con un camión a la salida de la estación de servicio ESSO de nuestra localidad.

El hombre identificado como Alejo Lucero de 69 años de edad domiciliado en Olavarría 66 de Guatraché bajaba luego de cargar combustible en su moto por la diagonal Hipólito Yrigoyen cuando no se percató de que venía un camión Mercedenz Benz -de Sur a Norte- chocando en la parte lateral del mismo -a la altura de la rueda trasera- a las 17,50  de este jueves.

El camión involucrado en el accidente es un Mercedez Benz 1114, patente USH272, conducido por Liborio Haag, mientras que el vehículo de dos ruedas es una Honda 110, manejada por el mismo Lucero.

Debido al impacto, el motociclista -que no llevaba casco- quedó tendido en el piso, siendo atendido en el lugar por personal del Hospital Freire quién lo trasladó de inmediato al centro de salud de la localidad y fue derivado a Santa Rosa al “Lucio Molas” de mayor complejidad, con traumatismo de cráneo y fractura expuesta en pierna derecha.

Intervino además personal de la comisaría local, quién consultado por esta página especuló con que el sol de frente pudo haber encandilado al accidentado, además de la pendiente existente entre la playa de la estación y el asfalto, que también pudo haber influído en el accidente.

Deje su comentario en Facebook

35 thoughts on “Guatraché: Un herido por choque de moto con camión.”

  1. ahi una cancion de ataque 77,,,un fragmento dice ” somos hijos del rigor nomas “,,,no se presisan millones de dolares,,,ni miles,,,ni un dolar,,,solo ke la policia o inspectores,,,y sobre todo nosotros mismos!!!..pongan freno,,,,el uso del casco!!!,,ahi ke esperar que alla otro muerto?,,siempre corriendo atras de los problemas? nunca vamos a prevenir?,,,este tipo se salvo de milagro,,un simple golpe en la cabesa es suficiente para un daño grave o lo ke es peor..la muerte…por mi ke nadie use casco,,( yo en moto no tube,,no tengo,,y no creo ke tenga),,pero despues ke no vengan los lamentos…aaa un concejito para los ciclistas,,,respeten las manos,,porke algun dia va a haber que lamentar algun accidente grave..bueno..pido mucho ya se pero bue

  2. estoy de acuerdo con Gustavo, cuando vamos a tomar conciencia de que se debe usar casco, cinturon de seguridad, etc., por nosotros mismos y por los demas………

  3. Estoy de acuerdo con que debemos tomar conciencia sobre las medidas de seguridad que debemos adoptar tanto los automovilistas como los ciclistas y peatones, pero me parece que esto se va a empezar a solucionar con educacion.
    Cuando digo educacion sugiero modestamente que en lugar de gastar pintura pintando cordones se pinten las sendas peatonales y se les enseñe a cruzar la calle a todo el mundo.Pre4cisamente en esa esquina del accidente se puede ver a la gente cruzar por cualquier lado.
    Tambien de una vez por todas se deberia hacerle entender a los automovilistas que a la estacion de servicio no se accede por cualquier lado.Yo propongo realizar jornadas de educacion vial para todos donde se les enseñe que dice la ley de transito y se los haga reflexionar sobre el comportamiento que debemos tener en la planta urbana( prioridades de paso por ejemplo)

  4. Se Comenta que en Guatraché hay un señor con el Cargo de Inspector Municipal o Inspector de Transito, debe cobrar un buen sueldo, hace 8 meses que esta en funciones a aún no lo conocemos, mucho se ha reclamado sobre el transito en la Avenida Zeballos pero jamás hemos visto el accionar del Inspector…. Es Una Pena que se despilfarren los impuestos de la gente para nada, solo para mantener a uno más.

  5. estaría bueno también que se advierta que hay gente que no puede manejar ya…no por su edad, ojo eh, sino por su comportamiento en la calle, … estaría bueno controlar un poquito eso, también la gente que excede los limites de velocidad, avisarles por lo menos….y por sobre todo los estados de los vehículos que circulan, lo necesario…frenos, dirección, luces….por que anda cada cosa en el pueblo que da miedo….lo básico nada raro…..es por la seguridad del conductor y de terceros sobretodo

  6. prioridad al peaton despues los vehiculos y motos, en Guatrache, no sabes como cruzar las calles, la avenida un desastre como doblan, y eso que en una avenida no se puede doblar en “U”, pero en Guatrache lo hacen y nadie hace nada, tomemos conciencia, avanzemos no retrocedamos, estamos cada vez peor y preocupa.

  7. pregunto: cuantos de nosotros nos ponemos el cinturón de seguridad al subirnos al auto?? la excusa mas popular es el el pueblo no hace falta… los mismos motivos son los argumentados al no usar casco, y asi con otras medidas preventivas, coincido con los comentaristas anteriores en que lo que soluciona esto es la educación, pero debemos empezar por nosotros, usemos el cinturón y/o casco. yo soy uno de los en teoria bolu… que me pongo el cinturón así haga 1 cuadra.

  8. Coincido con “empezar x casa”. Pero aquí se cuestiona, como maneja la gente (es verdad que en muchos casos mal), el uso del casco (coincido) y al inspector, a quien he visto caminando por la calle, parando a motociclistas sin casco y labrando infracciones a autos que no están en condiciones, también lo he visto controlando la desastrosa manera de estacionar frente a los bancos, por ejemplo, violando el lugar destinado a las motos, a la rampa para discapacitados y los espacios restringidos, ¿cuanto más, legalmente, se puede hacer?. En estas situaciones todos debemos tomar conciencia, no solo los motociclistas y conductores de vehículos, sino también los peatones, cruzando por donde corresponde (sería importante que se pinten las sendas peatonales) y no deteniéndonos a conversar en la mitad de la calle.
    Para terminar, no se donde dice que no se puede doblar en “U” en la avenida, si existe tal prohibición, podrían empezar por poner carteles, y cuando estos estén, a quienes doblen en infracción se les aplique la sanción que corresponde.

  9. a quien perjudico yo si no uso casco??? a mi en todo caso , lo que hay que obligar a todos lo motociclistas es a que tengan seguro, el casco es para la ruta , ahi si se necesita, pero en el pueblo o ciudad no , porque te quita visibilidad y no se escucha nada. y dejen de empezar a pedir conciencia cada vez que pasa algo, acuerdense antes …

  10. JORGE PERDONAME ,PERJUDICA A AL PERSONAL DE SALUD,POLICIA,Y PRINCIPALMENTE A TU FAMILIA QUE ES LA QUE SUFRE MIENTRAS VOS ESTAS PELEANDO TU VIDA.ESE PENSAMIENTO .. ES EL QUE QUEREMOS PARA NUESTROS HIJOS,PERO CUANDO PASA UN ACCIDETE Y SE NOS MATAAAAA.TE DAS CUENTA.

  11. Jorge disculpame tal vez tengas razon en cuanto a que en la ciudad es un poco molesto el casco, pero tenes que pensar que te puede salvar la vida. Ademas si tenes un accidente y, como en todos los casos, te atienden el el hospital, estas perjudicando a todos ya que la salud publica se mantiene con los impuestos que cada ciudadano paga.
    Estoy de acuerdo con vos que no debemos acordarnos de estas cosas solo cuando pasa algo grave, por eso es que modestamente propuse en mi comentario anterior algo como para empezar.

  12. Jorge: sin sabes cuanto dinero y recurso humano se pierde en cada accidente de transito? ni hablar si el accidentado es una persona joven, la carga social es altisima y los gastos mas aún, pero esto seria mínimo al factor familiar, por cada persona muerta en un accidente de transito luego existen, estadisticamete, ¡¡¡6!!! personas enfermas mas, no solo enfermas fisicamente sino también psicologicamente. después discutir si el casco hace o no falta en el pueblo… no vale la pena, de mas esta decir donde se producen la mayor cantidad de accidentes no solo aquí sino en todo el mundo (7 urbanos por cada accidente en rutas), con esto no quiero ofender a nadie , solo dar mi opinión e información

  13. Beatriz y otros, siempre le tenemos que echar la culpa a alguien, todos en Guatrache son irresponsables, manejando, como peatones, me incluyo, cuando se nos quiere llamar la atención no nos gusta, el uso del casco y el cinturón es obligatorio pero si nos para el inspector o la policia…nos acordamos de toda su familia o no?Me acuerdo de hace años un motoquero de Guatrache (muy conocido por sus famosas picadas por la Zeballos)”acogotando” a una persona de la muni por llamarle la atención por no usar caso.

  14. el comentario de jorge es muy desafortunado,,,el primer perjudicado es el mismo!!2do la familia,,y todo el entorno,,y despues tambien alos hospitales,,,ya ke los estudios y ni hablar operaciones de lo ke es la cabesa es muy costoso,,y creo ke el seguro corre solo si el motociclista usa casco,,ya hubo muchos muertos en las ciudades ,,inclusive recuerdo alguno en guatrache( 2002 o 2003 ) y darregueira ( 1990 ),,ke con casco no hubiera sido mas ke alguna quebradura,,un simple golpe en la cabesa puede traer daños irrebersibles,,kisas muchos lo ignoran,,

  15. estoy desacuerdo con briatriz, si el inspector o la policia empieza a hacer infraccion, dsp todos nos quejamos, es tan ignorante la gente por dios… y para jorge ademas de lo q dijo “unomas”, tmb perjudica a la persona con el cual tenes el accidente, si no usas casco y te mata contra una planta por ejemplo, bueno no perjudicas a un tercero, pero se cochas contra un automovil, y te pasa algo o perdes la vida, perjudicas al del auto y capas q tuviste la culpa vos… hay q pensar un poco antes de hablar, entremos en razon y tomemos conciencia nosotros mismos.

  16. LUCRE, hay que decifrar lo que quieres decir , cuantos erroress!!!! por favor clase de ortografia urgenteee!!!!!!!!pleasse!!!!!!!!!

  17. Me parece que estaría bueno empezar con que yo vi el accidente… Opino yo que una persona de esta edad en la que los reflejos no son los mismos que los de una persona joven y por ende no debería estar andando en una moto… y ademas sin usar casco… A veces se toma conciencia cuando recién suceden los accidentes… por que así como paso esto van a pasar varios hasta que se tome conciencia… Haber… por el tema inspector… habría que fijarse bien… esto no es una GRAN CIUDAD… nos conocemos todos y a veces hay personas que tendrán carnet, seguro, y tantos papeles como para envolver la moto pero… andan MAL, y me refiero mas que nada al tema velocidad, e imprudencia… Sabemos quienes son… pero siempre esto fue así ahí agarran a un pobre diablo que anda correctamente y lo matan en multas, yo no me hago el victima, es por otras personas, vamos a ver si se fijan mas en quien no debería conducir como conduce y tomar medidas.
    Bien… del accidente pienso que fue el sol que encandilo a Lucero y que esto provoco que impactar con la parte delantera del guardabarros de atrás,,,
    La ambulancia llego recién a los 10 o 15 minutos… lo cual creo que abría que solucionar,,,
    La policía si estuvo en un corto tiempo en el lugar…
    Da mucha pena ver al hombre este tirado en el suelo… Espero realmente que tenga suerte y que salga lo mejor posible de todo esto…

  18. si algunos que estuvieron dando su opinion anterior a este si se pusieran a pensar un poquito pero un poquito no dirian las cosa que dicen del impector y la policia xque si fuermos gente pero no animales con perdon de los animales que cuanto tendrian que trabajar la policia el impector los medicos y cuanto menos andaria la ambulacia gastando combustibles llevando..acidentados que piensan tener el mudo agarrado de los pie

  19. el casco es como fumar , se perjudica esa persona, tambien se lo tiene tratar en hospitales y tiene un costo alto , sin embargo la gente decide si quiere fumar sin que nadie se lo prohiba, se entiende adonde voy?? estoy de acuerdo con que tiene que haber controles de transito , aca anda cada vehiculo sin frenos ,luces ,seguro no creo que tengan y el tema de sancionar por alta velocidad es fundamental..

  20. Jorge, Jorge, si que sos porfiado! todos te aconsejan que uses el casco por tu bien, ojala que nunca te suceda nada…Y ya que estamos con el tema de las motos POR FAVOR A TODOS LOS QUE ANDAN EN MOTO A GRAN VELOCIDAD YA SEA POR LA ZEBALLOS (PRINCIPALMENTE) O POR OTRAS CALLES DONDE SE DEDICAN A CORRE PICADAS, SI A USTEDES NO LES IMPORTA SU VIDA ALLÁ USTEDES, PERO CADA VEZ QUE LAS ESCUCHO CORRER (Y SON MUCHAS) PIENSO EN SI JUSTO CRUZA ALGUNA PERSONA ESPECIALMENTE CHIQUITOS Y EN LO QUE PASARÍA Y ME CORRE UN ESCALOFRIÓ.No se, vallan a correr a la pista de carting o a algún lugar así pero respeten la seguridad de los demás por favor!!!

  21. yo observo que el inspector deberia estar mas horas en distintos lugares durante el dia ,la velocidad con que circulan la entrada del pueblo es tremenda , esta mañana a las 8.30hs un vehiculo entro algo asi como a 110 km
    eso es tremendo no hay necesidad de andar a esa velocidad ,y si nadie actua en estos casos no tienen sentido que este cobrando un sueldo , sinceramente no se ve que haya cambiado nada en el transito desde que esta el inspector, no tiene caracter para controlar las infracciones , que son muchisimas!!!!
    mas calle y mas actuacion sr !!! esta cobrando un sueldo !!!

  22. Para los que dudan del uso del casco les envio el siguiente link, y para lo que no dudamos refuerza el argumento de su utilizacion.

    En moto, usar casco = tener cerebro
    http://www.luchemos.org.ar/espa/rev20/pag07.htm – En cachéResulta sabido que la ley Nacional de Tránsito obliga al uso de casco cuando se circula en motos o ciclomotores. Sin embargo, hay mucha gente que no lo usa …

  23. Con relación a las motos y la velocidad, si no usan casco y se quieren matar que lo hagan, pero que no jod.. a los demás, se entiende………….

  24. Usar casco SALVA VIDAS, circular en zona urbana a velocidad reglamentaria y respetar al prójimo también, basta de egoismo!, tengamos conciencia y solidaridad… no puede ser que haya siempre alguien que nos tenga que decir lo que debemos hacer …. Sí está bueno campañas viales, señalización, pintada de sendas peatonalesy todo lo que sea educación vial…

  25. yo estoy de acuerdo con jorge, ya que todos sabemos lo que podria llegar a pasar sin el uso del casco o del cinturon, asique que cada uno decida si lo quiere usar o no, porque de todas formas se termina perjudicando uno mismo, y con esto no quierto decir que no sea beneficioso usar el casco o el sinturon proque considero que salvan vidas, pero esta en uno si lo quiere usar o no.
    Ademas para los que andan hablando de si esta o no el inspector: si esta y hacen controles todos o la mayoria se enojan y protestan por los controles, por las multas etc etc, y si no esta controlando tambien se quejan de que no hace nada. Porque necesitamos siempre que nos esten controlando y aplicando las leyes??? no podemos hacer las cosas bien sin que este alguien atras controlando si violamos alguna ley, ya cada uno no sabe lo que se debe o no hacer cuando conduce, sino de lo contrario que tiene que estar el control las 24 horas del dia!!! asique creo que cada uno debe tomar conciencia y manejar en forma mas segura pero por cuenta propia sin que nadie nos este controlando.

  26. Veo que todo el mundo estamos preocupados por la problematica del transito , yo propuse hacer jornadas de educacion vial y no veo ningun funcionario que participe en esta pagina y adhiera a mi propuesta.
    Sigo insistiendo los que participamos hagamos una cruzada solicitando se pinten las sendas peatonales.
    Ademas yo particularmente no estoy de acuerdo con la construccion de rotondas y lo fundamento: Las calles cuanto mas libres de obstaculos esten mayor es la posibilidad de evitar un accidente y para mi las rotondas son un obstaculo, ademas debemos darnos cuanta que en el mundo entero lo unico que logra medianamente ordenar el transito son los semaforos, logico que lo mas importante es la educacion de quienes transitamos.Modestamente le solicito al Sr Intendente tome la posta de mi pedido y se ponga al frente de una convocatoria a fin de educar y concientizar.

  27. yo solo deceo k el pastor lucero se recupere pronto xk para hablar todos estamos en primera fila paro es sierto k todo empiesa xcasa

  28. Creo que lo importante seria desearle buena suerte al señor Lucero, yo conozco a su hija y es muy buena persona, no se merece lo que le esta pasando… Tampoco es cuestión de echar culpas, porque para eso todos estamos en primera fila y siempre alguno se va a quejar, ya que es imposible mantener a todas las personas de Guatraché contentas (por mas que sea chico). Yo ando en moto y uso casco, no me parece incómodo para nada, es mas, me protege hasta del frío y los bichos en verano… bueno, en fin, a lo que voy es que les deseo lo mejor a la familia y fuerza!!

  29. Ya no basta con mirar bien antes de largarse a cruzar, porque hay gente que no ve! Abría que aplicar un invento genial que se llama Semáforo. La prueba esta en… ¿Cuanto duraron los reductores de Velocidad frente al Caracol Juguetón? sin embargo el badén que hay en Palacios y Zeballos lo pasamos como viene y Gracias a las plantitas del boulevard que tanto defienden se aparecen autos de todos lados y uno no los ve. Agradezcan que Guatraché es un pueblo tranquilo y no hay apuro tal vez generalizado como en otras ciudades, sino seria tres veces peor. Se arranca por casa, como todos dijeron y creo que así debe ser. Solo que a veces no basta con eso, habría que tomar algunas medidas con respecto al transito. Pronta recuperación al Sr. Lucero. AH! ¿Que hacia ese camión ahí? ¿No es transito pesado? si te metes a una avenida con semejante mole por lo menos tené cuidado.

  30. Tato, no es por defender al camionero, pero este circulaba correctamente, no iba en exceso de velocidad, según tengo entendido no estaba cargado y era solamente un chasis, además, y lo más importante, si el señor Lucero hubiera tenido casco al menos la cabeza la hubiera tenido protegida. Le deseo una pronta recuperación y manifiesto mi aprecio por el pastor Lucero, pero los hechos son los hechos.
    Y este comentario va también para aquellos que dicen que no los tendrían que obligar al uso del casco y demás medidas de protección. ¿A alguien le parece que en este caso el único damnificado es el motociclista? Hay familiares y amigos sufriendo, hay una comunidad preocupada y, porque no decirlo, un camionero cargando con una situación que no es feliz para nadie o alguien cree que le da lo mismo, que está tranquilo? Seamos responsables a la hora de opinar. Si cada uno hace lo que se le antoja esto se transforma en una anarquía.

  31. SOY JESICA NIETA DEL ALEJO LUCERO Y AL LEER LO Q PONEN CUANDO JUZGAN O SE QUEJAN Q NO LLEVAVA CASCO O Q ES MAYOR DE EDAD PARA ANDAR O CUANTAS COSAS MAS, ME DUELE Y ME DA BRONCA A LA VEZ..EN MI FLIA ESTAMOS SUFRIENDO XQ MI ABUELO ESTA INTERNADO EN BS.AS LUCHANDO X SU VIDA Y (COMO DICE SIEMPRE EL)NADIE TIENE DERECHO DE JUZGAS A LOS DEMAS PORQUE NOSOTROS TAMBIEN TENEMOS HERRORES.EL ACCIDENTE PASO COMO LE PASO A EL LE PUEDE PASAR A CUALQUIERA, LO UNICO Q LES PIDO X FAVOR Q PAREN DE HECHAR LA CULPA O DISCUTIR SI EL CASCO O EL CINTURON AYUDAN O NO Y DEMAS COSAS, XQ NOSOTROS LEEMOS TODO ESO Y NO ES NADA LINDO PONGANSEN EN NUESTRO LUGAR, MIENTRAS USTEDES SE QUEJAN MI ABUELO LUCHA POR VIVIR Y LE AGRADESCO A TODOS LOS QUE REALMENTE SE PREOCUPAN Y ESCRIBEN PALABRAS DE ALIENTO Y APOYO PARA NUESTRA FAMILIA ESO SI NOS AYUDA Y NO LAS QUEJAS…EL DEL CAMION NO TUVO LA CULPA EL IVA PASANDO NADA MAS…

  32. Yesi; sabes que los acompaño en este duro momento por el que estan atravezando vos, tu flia y tu abuelo. A mi tambien me duelen muchos comentarios, como tambien estoy de acuerdo con otros tantos. Somos todos o la gran mayoria porque yo me incluyo muy irresponsables a la hora de conducir una moto, vehiculo, bicicleta o siendo peatones. Yo muchas veces manejo moto sin el casco y se que me estoy perjudicando yo y a mi flia, porque si me pasara algo ellos serian los que sufririan y asi otras normas que no respeto. Propongo “empezar por casa” como se dice y que cada uno ponga un granito de arena para que esto mejore. Estoy de acuerdo con las sendas peatonales (siempre que las respetemos) falta mucha educacion vial en nuestro pueblo. Con respecto al inspector yo lo he visto muchas veces parando gente y despues no nos quejemos cuando somos multados. Para finalizar mucha fuerza a la Flia Lucero, estaran presente en mis oraciones, un gran abrazo y cuentan conmigo.
    Rosana Y flia

  33. Jesica, todo el pueblo de Guatraché quiere que tu abuelo se recupere y ojala así sea, el debate se abre a partir de este acontecimiento y otros anteriores es para el bien de la comunidad, para que se den cuenta los que están en infracción que deben tener en cuenta las posibles consecuencias, convengamos que si tu abuelo hubiera usado casco no habría tenido heridas en la cabeza, no es por juzgarlo, es solo para que se den cuenta que el casco como el cinturón salvan vidas. Pensá que quizás a raíz de esto otras personas tomen conciencia y no les suceda lo mismo.Mucha fuerza a vos y tu flia.

  34. yesica: primero disculpas si te he hecho sentir mal, a vos y tu flia con mi comentario, jamas fué mi intención, y lamento si ofendí a alguien de tu familia porque no hubiese querido hacerlo jamas, conozco a Don Lucero y se de lo buena gente que es y espero su pronta recuperación. algunos comentarios son pensando en prevenir estos accidentes y no creo que apunten a queres hacer sentir mal a la flia, pero de todos modos se han sentido mal, por lo que, nobleza obliga, pido mis mas respetuosas disculpas.

Los comentarios están cerrados.