Guatraché: Un fin de semana de Turismo y Tradición.

Tuvieron lugar este fín de semana en nuestra localidad diferentes actividades recreativas y culturales denominadasGuatraché-Tur”-un fin de semana de Turismo y Tradición-.

Luego de las caravanas a la Laguna Guatraché con guiados interpretativos y una marcha aeróbica familiar y maratón, arrancó el paseo de los Artesanos y la Feria Artesanal, para culminar el sábado con el espectáculo al aire libre, –sobre un escenario montado frente al mástil– de los Borregos Border, muy buen grupo musical proveniente de Turdera (Bs.As).
Esta banda se formó en esa ciudad bonaerense el 25 de mayo de 2002. En poco tiempo fueron creciendo y tocando en diversos escenarios de la zona sur del Gran Buenos Aires. Su estilo musical combina folklore, ritmos centroamericanos, tango, cumbia y rock tradicional, que dan como resultado un rock fusionado.
En 2006 ganaron un concurso para presentarse en el Festival Pepsi Music. A fines de ese año editaron su disco debut “Vuelta carnero”, con material fue registrado el año anterior en estudios Del Cielito, con la participación de Palo Pandolfo, el Mono de Kapanga, Eduardo Schmidt de Arbol, Cóndor y Daniel de Bersuit, entre otros. En tanto “Río suena”, el segundo disco de la banda, fue producido por Zeta Bosio y Adrián Taverna.
F
inalizando la jornada del sábado se escucharon las voces en primer término del Tordillo quien dejo a los presentes grandes éxitos de Sergio Denis, Rafael, Víctor Heredia entre otros, finalizando la jornada con Jonathan de General San Martín haciendo temas de Ricardo Arjona.
Sábado 25 de Septiembre de 2010Una pareja oriunda de Bahía Blanca que se acercó a disfrutar de una excelente tarde en Laguna Guatraché nos pidió salir en la página ya que se han convertido en asiduos lectores de la misma. Deseo satisfecho.
Fotos Luis Blok

En tanto el Domingo con la presencia de mas de 500 personas se realizaron las destrezas criollas y la gran jineteada en el campo de doma municipal, finalizando el fin de semana de Turismo y Tradición, con un espectáculo de payadores a las 20:30 en el salón del Club Huracán, con la conducción de Eduardo Montesino junto a las voces y guitarras de René García, Martín Santajuliana y Pedro Cabal.

Deje su comentario en Facebook

10 thoughts on “Guatraché: Un fin de semana de Turismo y Tradición.”

  1. yo se quienes son: q hacen ahi por dios….jajaja…a ver si ponen una foto mia, q nosotros entramos todos los dias tambien a la pagina…jajaja

  2. Quiero felicitar a toda la gente que trabajo en la organizacion de la fiesta y en especial al stand de la señorita de los porta termos,mates,llaveros y demas hermosos.

  3. si la verdad el stand de los termos, es el mas caro,mi amigo me dijo que le salieron fortunas la realizacion de los porta termos y la fabrica de alpargatas,pero por lo menos tenemos que felicitar al nuevo empresario que decidio invertir en guatrache.

  4. ESO DE LA GRAN JINETEADA, ME PARECE QUE SUENA MEDIO FUERTE. LO QUE PASA QUE LOS POLITICOS NO SABEN QUE HAY GENTE QUE REALMENTE LE GUSTA Y SABE DE JINETEADA. PREGUNTEN A LA GENTE DEL PUEBLO QUE OPINAN DE LO QUE PASO EL DOMINGO EN EL CAMPO DE JINETEADA,A LOS POCOS QUE ESTABAN PORQUE MUCHOS NO FUERON;SE IMAGINABAN LO QUE PODIA PASAR.

  5. por lo que se ve los porta termos van desde 54 a 80 y piko pesos.. relativamente accesibles y muy buenos.. felicitaciones a ellos

  6. miren chicos en el 2011 sigo en el gobierno yo,y las alpargatas si dios quiere en esta republica argentina no se van a usar mas,todos los ciudadanos van a tener el calzado ideal,para no tener la cintura a la miseria de usar parcatiers,votenme y chau alpargatas.

Los comentarios están cerrados.