La Escuela Agrotécnica de Guatraché continúa con sus problemas de acceso. El camino de tierra que conduce al establecimiento, está nuevamente intransitable: anegado y en franco proceso de deterioro a consecuencia de la presencia de agua luego de las fuertes lluvias, lo que dificulta el normal acceso del alumnado y el personal al dictado de clases.
Durante la mañana de hoy martes, alumnos, docentes y personal de la Escuela Agrotécnica realizó tareas de mantenimiento en una calle vecinal a fin de lograr despejar banquinas para el desagote de la calle central inundada. Desde la Dirección de la EAG pidieron agradecer enormemente el esfuerzo de los alumnos y los docentes Osvaldo González, Sergio Mangas y el personal Omar Espeleta.
A raiz de lo anterior, el Director Alfredo Fantini acercó a éste portal una nueva nota donde deja asentadas las quejas de la comunidad educativa producto de la situación que le toca afrontar cada vez que se producen persistentes precipitaciones.
Texto completo de la Nota
La Escuela es lo Primordial.
08 de noviembre de 2011- Prof. FANTINI ALFREDO
Desde el mes de julio de 2011, venimos insistentemente solicitando al Sr. Intendente de Guatraché y al “responsable” de la obra pública, la reparación y el mantenimiento de la calle vecinal que permite el acceso a la ESCUELA AGROTÉCNICA GUATRACHÉ. Lógicamente, no hemos recibido respuesta alguna. Primero porque al no llover, no se pueden hacer los trabajos requeridos…¡¡¡pero llovío!!!. Si, la primer lluvia, no muy importante ¿30 o 40 milímetros? Se produce el día 12 de octubre. NO PUDIMOS INGRESAR A LA ESCUELA. Pero claro, para el Municipio Local, la situación no era tan grave. El día 13 de octubre, el Director de la Escuela se entrevistó personalmente con el Sr. Intendente Leonardo Schenkel solicitando la inmediata reparación de la calle. A esta solicitud, Schenkel manifestó que “no se habían podido realizar arreglos por la falta de lluvia”. El director, abrió su notebook y le mostró un video con el estado de dicha calle cubierta de agua de lado a lado, producto de una antigua reparación en la cual se tapa con un montículo de tierra la alcantarilla, ¡o casualidad, justo frente a la entrada del colegio!. Se hicieron promesas de reparaciones. Hasta el día de la fecha, 8 de noviembre (pasó un tiempito) nada se hizo… anoche sufrimos un temporal importante. Seguimos igual, aislados, abandonados. Se supone que la educación es lo más importante. Se supone que la escuela es lo primordial. En Guatraché no. Señor intendente, señor responsable de la obra pública en Guatraché, señores concejales, respeten los reclamos de la Institución, den una pronta solución a estos reclamos. ¿o para ustedes la escuela y la educación no son primordiales? Tal vez… pretenden que la Escuela Agrotécnica Guatraché se mantenga periférica, lo cual, no vamos a permitir. Aquí trabajan 40 personas. Aquí estudian 135 alumnos. Respeto. Solo pedimos eso. Respeto y que se de respuesta a nuestros reclamos. Si no puede el personal acceder a la Escuela ¿pensaron que aquí viven 59 chicos que hay que atender, alimentar, etc.? Me llama la atención que generen este tipo de abandono a esta Institución cuando hay alumnos de “funcionarios” municipales que son egresados de esta Escuela. Sr. Intendente Leonardo Schenckel, Sr. Olaverría, Sres., Concejales, todavía no se tienen que ir, todavía son autoridades que muchos de nosotros elegimos, ¿Nos habremos equivocado? Sigo pensando que la Educación es lo primero, que la Escuela es Primordial, que los alumnos, los chicos, es lo primero. Si tienen tiempo, si no están muy ocupados con la despedida… ¡piensen en la educación , en esta Escuela, en los chicos!.
fui ex-alumno de este colegio, nunca desde ningún lado se le dio la correcta atención que se le debió dar… docentes y directivos siempre tuvieron que hacer peripecias para llevar adelante el establecimiento… en estos tiempos “desde afuera” parecía verse que las cosas cambiaban, lamentablemente todo sigue igual. es lógico pensar y darse cuenta que los dirigentes solos no pueden. por favor piensen en los alumnos, que son los integrantes mas importantes del colegio, y hagan las cosas como se deben hacer, aunque el tiempo de elecciones haya quedado atrás…
no se le puede pedir que sea …….igual el camino es transitable pues debajo del agua casi no queda tierra es practicamente todo piedra… con buena voluntad y baja velocidad se puede llegar.
la entrada a lo que antiguamente fuera la casa del tano ONORATI no esta en condiciones o los caminos internos del colegio sufren el mismo estado de abandono que el vecinal?.
sos
Tan dificil es acomodar un poco el camino para que no pase esto? 2 dias de trabajo y todos contentos.
Comparto totalmente lo explicado por el sr director Alfredo Fantini ,hace 21 años que trabajo en dicho establecimiento y cada vez el camino esta peor ,sin importarle a nadie si se puede llegr o no .Quizas otros puedan hacerlo despacito pero en mi caso con mi vehiculo y quizas mi inexperiencia tengo temor de pasar por semejante laguna en la cual no se ve absolutamente nada ,razon por la cual pido que mas alla de las ideologias politicas , compartidas o no , cada uno haga lo que corresponda para el beneficio de la comunidad educativa toda .Porque esto es DEMOCRACIA y creo que cada uno tiene el libre derecho de opinar aunque me parece que ultimamente en nuestra comunidad al que piensa distinto se lo castiga .Ojala este equivocada y llegue la solucion tan anhelada para todos los que debemos concurrir a la escuela y que la sentimos como parte de nuestra vida .Muchas gracias
cuantos kilometros de camino son? 2km ?..la parte critica inundable seran 500mts? sobre la 35 cerca de bernasconi se gastaron muchos milloner para hacer un enorme frigorifico,,ke haces meses esta terminado,,no se usa,,los nilon de los piletones se van a deteriorar con otro verano caluroso..el frigorifico en cualkier momento lo van a sakear( tipica vivesa nuestra)..em sta rosa gastaron unos cuantos millones por el estadio cubierto ke no pueden terminar de ensamblar el techo porke vaya a saber ke craneada se mandaron ke les kedo mal…con el acueducto se robaron bastante tambien,( y creo ke mucha gente no toma agua del acueducto ),,y aca no tienen ni sikiera gasoil!!!! para aunke sea levantar con piedra un pokito el camino,,hacerle una zanja al costado y poner una miserable alcantarilla!!!,,,osea,,hay algo que esta mal que no esta bien..o hay gente que esta gobernando que usan los fondos de los b..,,,que pagamos impuestos para cosas ” mas importantes “,,desde el municipio para arriba…,,y ni hablar los impecables contratistas que vinieron a hacer refacciones al colegio( con perdon de los contratistas honestos),,
Por este año se pueden olvidar del camino,quedaron tan dolidos despues de las elecciones que ya dijeron no van a gastar ni un clavo.En cuanto a los caminos vecinales que tiene que mantener la comuna son un desastre.
una consulta el señor director no acompaño en el cuarto lugar al señor schenkel cuando era candidato con la senadora a quien tanto critica? De esto no hace tanto. Las cosas hay que pelear la desde adentro no pegar un portazo como cuando era docente de la escuela a la que tanto hoy defiende
Comunidad de GUATRACHE,faltan muy pocos dias para que estos y otros problemas de nuestra localidad,comiensen a solucionarce..para esto contamos con todo el apoyo de nuestro senador JUAN CARLOS,y la diputada JOSEFINA ,que en el dia de ayer se acercaron a nuestra localidad.gracias senador por su padrinasgo politico,para poder concretar obras importantes en nuestra localidad..
Totalmente de acuerdo con Guatrache, el pueblo va a tener el cambio que necesitamos, con Juan Carlos en el Congreso y la gestion del FREPAM vamos tener asfalto, las tan ansiadas cloacas, trabajo genuino, la vuelta de los jovenes y obvio el arreglo del camino del agro tambien se realizara. Hay que esperar pocos dias guatrachenses…
Memoria, memoria de qué, de elefante o de mosquito? No importa si alguna vez estuviste de un lado o de otro. Lo importante es darse cuenta del equívoco y recapacitar a tiempo. Y yo que debería hacer, que fuí a buscarla para ofrecerle trabajo? Tendría que tirarme del 5to. piso?, no debería opinar por esa razón ? yo pensé que era operante y efectiva, yo pensé que era buena gente en consecuencia y concordancia con su pueblo que la vío nacer, yo pensé que tenía dos bolsillos grandes, uno para dar y otro para recibir. Pero me recontra equivoqué, y lo digo, y no ando lamiendo las coyuntas de nadie. Ahora está en el pueblo, que solucione el despelote que dejó con los desagües y que se cuenta que la comunidad le dijo “NO” dos veces consecutivas. Y no sean garcas y pongan nombre y apellido verdaderos. De noche todos los gatos son pardos.-
q vueno q ahora ba a benir un govierno q ba a poder arreglar a Guatraché. Ban a aser lo q nunca pudieron en 8 años, no se como y la berdad estoy media asustada pero confío en JUAN CARLOS, JOSEFINA, en RENÉ y toda la jente del FREPAN.
No boy muy seguido al agro pero si al campo y las calles están igual de yenas de agua, espero q los dejen aser algo para arreglar eso tambien!!
Tan solo un suenio.
Todos sabemos que los ocho años vividos con gobierno del frepam fueron muy…
Por favor… vuelve la larga siesta…
PERDÓN NO USEN ESTA NOTICIA PARA PELEARSE POR IDEALES POLÍTICOS. HAY MUCHAS COSAS POR MEJORAR Y ESTE ES EL MOMENTO DE UNIRNOS Y BUSCAR SOLUCIONES (CAMINO AL AGRO, LA RUTA A STA ROSA ENTRE MACACHÍN Y GUATRACHÉ,Y MUCHO MÁS.BUSQUEMOS UNA SOLUCIÓN A ESTE PROBLEMA Y NO AGREGUEMOS UN PROBLEMA AL PELEARNOS.
a LA CHICA sos incha de river por casualidad existe otra v
no discutir quien tiene la culpa solamente solucionar el problema por un lado 190 dias efectivos de clases por otro 40 mm nos dejan 2 dias sin clases otros 100 mm tambien nos dejan sin asistir a la EAG.
escribir con la mano y borrar con el codo…
desde siempre el reclamo primero por el gas natural que si que no sos peronista o sos radical siempre lo mismo no miramos los beneficios para el pueblo solo para nuestro color politico asi estamos copiemos de gral campos unamonos por guatrache no separados en contra de nuestro pueblo .
Gente, No es hora de discutir, Confiamos en el frepam, este gobierno todavía no asumió y ya se empezó a mover, ya vino juan carlos marino.. Confíen que se vienen 4 años que Guatraché va a Crecer a lo grande.. El EAG va a tener su asfalto de eso no hay dudas, se vienen 4 años que el pueblo no va a estar parado.. ADELANTE, A ACOMPAÑAR, A TRABAJAR, HAY GENTE MUY CAPAS..
Si el rene llega a hacer un metro de asfalto, Me hago radical
Ojalá que sea como aquí se plantea por el bien de la comunidad… Yo no voté el Frepam ya que las dos veces que lo voté me sentí totalmente defraudado… pero bueno… es lo que hay… acepto las mayorías…
Me apena pensar que a nivel nacional se está desarrollando un Proyecto Nacional y Popular que en mi opinión es el camino correcto para un país y a nivel local se viene otra vez cosas como: “no nos atienden porque somos de otro palo”, “no mandan el dinero”, “no se puede hacer”… etc… etc…
No, de nuevo, decía
Yo solo kiero dar mi opinion. Los caminos de lo campos estan yenos de agua igual y nadie hase nada. En el agro mientras los directivos dictaminavan no dar claces el personal no dosente tenia q ir igual…
Primero ay q poner vuena voluntad y tratar de superar los ovstaculos, no haser un paro cada ves que llueve.
Estoy segura q ay muchas capas en el FREPAN (tamvien havrán capos) todo puede venir…
La Cosa esta peluda.
LUISITO NO ES RADICAL NI PERONISTA, NI FREPAM NI PJ, PERO OPINA DE QUE NO PODEMOS SEGUIR CON ESTOS ENFRENTAMIENTOS, ES FACIL ESCRIBIR Y QUEJARSE EN FORMA ANÓNIMA, CUANDO LO CORRECTO SERÍA DAR LA CARA Y PARTICIPAR DE AFUERA TODO SE VE FACIL Y SI ES CIERTO ACA EL COLOR POLITICO ES IMPORTANTE COMO SI LOS QUE PIENSAN DISTINTO A LOS QUE GOBIERNAN NO SERIAN ARGENTINOS.. BASTA MUCHACHOS DE PELAERSE Y DE SACAR TRAPITOS AL SOL.. NADA SE SOLUCIONA CON ESO Y MUCHO MENOS CRITICANDO DESDE EL ANONIMATO.-
Es el momento de discutir ideas, de colaborar, de sumar voluntades y no de cerrar las puertas y salir corriendo sin dar explicaciones. Todos los partidos tienen representacíon parlamentaria a nivel nacional y provincial. A usar los contactos, no creo en la negacíon por ser de otro palo, hay que ser abierto y condescendiente. Al Frepan la comunidad por tercera vez le da otra oportunidad y el pueblo no se equivoca, los dirigentes si. Por eso le negó la posibilidad de seguir gobernando al peronismo, y si se mira bien, para algunos cargos los castigos fueron mayor que para otros, y ahí está la lectura más clara de como actúa el pueblo a la hora de decidir su voto. Discutir ideas es muy positivo y aceptar el disenso y el consenso, es hacer uso de la DEMOCRACIA.
la senadora,tiene mandato x 4 años mas,algunos de los que hoy son funcionarios municipales,seran funcionarios provinciales..a quien castigamos??
NO se olviden que el concejal que hoy sera intendente no se destaco en nada dentro del consejo …. dificil sera que soñemos con que haga algo ,si no demostro capacidad en ese lugar…
Para pensar la pregunta del comentario anterior…
Che… cuenten quienes pueden llegar a ser funcionarios provinciales…
Bueno bastaaa de tanta critica, esto es de larga data, rescatemos la actitud de los docentes, alumnos, de todo el personal, que se “arremango” y busco soluciones, aunque mas no sean provisorias. Es facil criticar como espectador, los protagonistas, los actores son los “sufrientes”. Ojala pronto vengan las soluciones desde el lugar que tienen que venir.Un abrazo a toda la comunidad de la E.A.G.
querida marcela, puede que tengas razón, quizás el intendente electo no haga una buena intendencia. pero la verdad que no lo sabemos!!!! me parece que tu tintura política te esta trastornando!
ejecutar no es lo mismo que legislar y se puede estar mejor capacitado para una cosa que para otra, en primer lugar.
dudo de que hayas seguido las labores legislativas de los concejales – asistiendo a las sesiones de concejo – para aventurarte a un pronóstico serio de sus capacidades, en segundo lugar.
revisá tu razonamiento. ahora si querés ser PITONISA metele pata.
marcela: ya que estamos te pregunto: me duele la uña del dedo gordo del pie derecho… andaré jodido del hígado che?
Esto no es nuevo, nadie desconoce esta problematica, miles de reclamos se han efectuado desde la institucion y nunca hubo respuestas, solo “paliativos, parches” no es momento de culpar al director de turno, es momento de tomar cartas en el asunto desde otro lugar, llamese gobierno de la provincia, llamese municipio, llamese lo que quieran, aca se necesitan soluciones inmediatas, no culpables porque nadie arrojo el agua,no es negligencia humana, es la naturaleza por un lado y los reclamos cajoneados por otro.
claro Marcela, porque este gobierno hizo cloacas, ha no , no las hizo,hizo 10 cuadras de asfalto, ha no, siguen tapando los baches como hace 20 años, con brea en un carrito,hicieron la ruta a Perú, no claro no la hicieron, arreglaron la ruta 1. no claro, tampoco, trajo industrias, no claro no hay ninguna nueva, hizo…………… que hizo??? cultura sí, debe reconocerlo, se trabajó más que bien, las felicitaciones para Pablo, pero el resto………..