Los seis trabajadores municipales que fueron prescindidos de la Municipalidad de Guatraché por decisión del intendente René Lehr, distribuyeron un comunicado de prensa la tarde de este jueves, cuyo contenido es el siguiente:
Guatraché, 15 de marzo de 2.012.-
A través de esta nota nos queremos dirigir al Honorable Concejo Deliberante, a los medios de comunicación y a la población en general a fin de poner en conocimiento la situación laboral por la que estamos atravesando los seis trabajadores prescindidos el 29 de febrero del corriente año, tema del cual se ha hablado mucho tanto a favor como en contra y en muchos casos sin fundamentos.
Desde el 29 de febrero y durante doce días nos hicimos presentes de manera espontánea en nuestro lugar de trabajo cumpliendo el horario en que desempeñábamos nuestras tareas (06:30 a 13:00 horas), no por una cuestión caprichosa sino que nuestros contratos pertenecen a la Ley Provincial Nº 643, es decir que son diferentes a lo que es un contrato del ámbito privado, los mismos se encuentran contemplados en el Presupuesto Municipal vigente el cual fue aprobado por el Sr. Intendente René Lehr quién en la gestión anterior era Concejal.
Aclaramos también que estos seis contratos surgen de las vacantes generadas por el pase a planta permanente de seis compañeros en el mes de julio del 2.011.
Por lo tanto al no haber existido una notificación como corresponde legalmente por escrito en tiempo y forma la renovación es automática y por tiempo indeterminado. Cuando se habla de los motivos de la no renovación de nuestros contratos en ningún momento se aduce el incumplimiento de nuestras funciones, sino todo lo contrario se nos dijo que estábamos realizando nuestro trabajo de manera eficiente, incluso llegando a asignarnos tareas a posteriori del vencimiento de los contratos y en algunos casos la reubicación en otro sector.
Por eso nuestra sorpresa al recibir la noticia de manera casual y verbal el día 29 de febrero de parte del Secretario Tesorero Julio Baglioni de que al día siguiente nos quedábamos sin trabajo.
Si bien los motivos argumentados de la no renovación de los contratos fueron estrictamente económicos grande fue nuestra confusión al escuchar al Sr. Intendente anunciar a través de los medios que la temporada en la Laguna había arrojado un ingreso de un millón de pesos y comunicaba la pronta realización de 38 cuadras de asfalto por un valor de 3,5 millones de pesos.
Durante doce días buscamos la manera de entender motivos, escuchar razones, plantear posibles soluciones que nos devolvieran nuestro puesto de trabajo. Por momentos se planteaban reincorporaciones paulatinas (a corto plazo) en otros deslindaban sus responsabilidades en terceros, llegando incluso a pedirnos a nosotros mismo que buscáramos la forma para gestionar recursos económicos en el Gobierno Provincial para el Municipio.
En esta última reunión mantenida con el Sr. Intendente Municipal llegamos a la conclusión de que la solución que esperábamos se dilataba cada vez más puesto que incurría en contradicciones constantes entre lo que anunciaba por un lado en los medios y lo que nos transmitía a nosotros personalmente.
Agotada la instancia del diálogo hemos enviado el día martes 13 próximo pasado, un telegrama laboral en el cual solicitamos se revierta la medida, hoy, pasadas 48 horas aún no hemos recibido respuestas.
Por todo lo expuesto anteriormente nos veremos en la obligación de iniciar acciones legales, cuyo objetivo no es el rédito económico sino recuperar nuestra fuente laboral, que en la mayoría de los casos es el único sustento familiar, situación límite a la cual no queremos llegar porque entendemos que no solo sería en perjuicio del Municipio sino de todos los guatrachenses.
Vivimos en un país en Democracia donde tenemos la libertad de luchar por nuestros derechos, dejando de lado cuestiones político-partidarias que creemos parecen predominar en toda esta situación.
Agradecemos la posibilidad de poder expresarnos a través de esta nota y dar a conocer la injusta situación por la cual estamos atravesando seis familias guatrachenses.