Guatraché: La firma Induplast reabrirá en el predio del Matadero Municipal.

A poco más de siete meses del decomiso de 3.500 bidones vacíos de agroquímicos a la firma Induplast de Guatraché, los propietarios anunciaron su reapertura.

A principios de junio de 2011, la Dirección de Agricultura y Ganadería de la provincia secuestró 3.500 bidones vacíos de agroquímicos en un predio del ejido urbano de nuestra localidad.
En aquel momento se informó desde el organismo interviniente que “en el marco de la Ley Provincial N° 1173 de Agroquímicos y a modo de prevención de posibles intoxicaciones y/o contaminaciones, se procedió al secuestro, dando inicio a un operativo consistente en el retiro de los bidones para su depósito en un lugar aislado provisto por el municipio”.
El traslado de los bidones se hizo en forma conjunta entre la municipalidad, que aportó personal y vehículos, y la colaboración de la Policía local.
El titular de Agricultura y Ganadería, Pedro Goyeneche indicó -al momento del allanamiento- que los envases fueron retirados preventivamente. “Se observó que estaban muy sucios, sin enjuagar y despedían olores fuertes. Presumiblemente esos envases contenían restos de agroquímicos, no fueron lavados luego de ser utilizados y ante la posibilidad de constituir un riesgo de contaminación o intoxicación, procedimos en consecuencia hasta tanto se realicen los análisis de las muestras que se tomaron”, dijo.
Una vez obtenidos los resultados, “definiremos eventualmente si corresponde su destrucción por ser residuos peligrosos o no”, había explicado el funcionario.

Hoy, a mas de siete meses del operativo de clausura de la firma, el Sr. Ruben Human en diálogo con éste portal confirmó que llegó a un acuerdo con el municipio por medio del cual, éste le cede en préstamo por el término de un año el galpón ubicado en el predio del Matadero Municipal, para que la firma Induplast realice el acopio de bidones y su posterior molienda.

Human explicó que ese lugar es ideal para este tipo de trabajos pues hay luz eléctrica y agua, “hasta que se me pueda adjudicar un terreno donde pueda establecer esta industria familiar”, justificó.

También, se comprometió ante el intendente Lehr a cerrar con portones el habitáculo para mantener la seguridad de las máquinas y herramientas necesarias para la trituración del material, a la vez que, una vez realizadas las instalaciones y mejoras necesarias, y antes de comenzar la molienda, “solicitaremos a las autoridades de control una visita al mismo”, aseguró.

Deje su comentario en Facebook