Guatraché: Chicos del JIN 18 presentaron su proyecto de Educación Ambiental en Escuelas Primarias.

Los Chicos de las salitas de 5 años, turnos mañana y tarde del Jardín nº 18 de nuestra localidad visitaron las escuelas primarias 113 y 60 de Guatraché exponiendo su novedoso proyecto de Educación Ambiental.

Lo hicieron acompañados de las Seños Nelba y Raquel.

PROYECTO: EDUCACIÓN AMBIENTAL – JIN Nº 18

“Campaña de sensibilización a la población sobre tratamiento de residuos” 

Actualmente nuestra sociedad elimina una enorme cantidad de basura y muchos de los materiales que integran la basura podrían ser reutilizados, reciclados.
Para que esto ocurra, es necesaria una toma de conciencia en la población sobre las ventajas de la reutilización de esos elementos. Es necesario comprometernos con la educación ambiental, un cambio de hábitos y costumbres, un cambio de estilo de vida. Es decir un estilo de vida ecológico, donde cada comportamiento, cada una de nuestras acciones se encamine al cuidado del medio ambiente.
Año tras año hemos trabajado con la comunidad de familias del jardín aspectos de la ecología, así como también se trabajó con otras instituciones proyectos como el de recolección de pilas y de tapitas.
El objetivo general del lanzamiento de este proyecto fue en la primera etapa promover la separación de los Residuos Orgánicos de los Inorgánicos, con el fin de concientizar a la población y hacerla partícipe en el cuidado del medio ambiente local. Se preparó un lumbricario y se plantaron árboles en el patio del JIN 18.

En la segunda etapa sumamos otro objetivo: promover la separación de los residuos inorgánicos utilizando recolectores múltiples para separar plástico y cartón.

Las acciones realizadas hasta el momento son:

Las salas de 5 años trabajaron sobre el reciclado de papel y botellas realizando una muestra a la comunidad a través de la EXPOEDUCATIVA.

Instalación del canasto para separar plástico y cartón en el predio del Jardín.

Reuniones con Ingeniero Roberto Russo y personal del INTA para promover acciones en forma conjunta.

Contacto con la empresa Plásticos de La Pampa para ubicar el material para su reciclado.

Reuniones con el Intendente para comentar el proyecto y solicitar colaboración en la recolección del plástico y cartón.

Invitación a las familias y vecinos de la institución, para que acerquen botellas y cartón a los canastos del Jardín.

Recolección por parte del Municipio del material juntado para su posterior depósito en contenedores del predio destinado a la basura municipal.

Colocación de contenedores para plástico en Escuelas Primarias.

Presentación del proyecto en las escuelas 60 y 113, medios radiales y TV.

Próximamente: Instalación de tambores recolectores de plástico en diferentes lugares de Guatraché y difusión en las demás escuelas de la localidad e invitación a sumarse.


Fotos Gentileza Luis Blok

Deje su comentario en Facebook