Gran concurrencia al stand de La Pampa en la Feria del Libro

Tanto el viernes 2 como el sábado 3 de mayo, fueron días intensos en el stand de La Pampa, debido a la nutrida presencia de visitantes que se acercaron para participar de las diferentes propuestas. 

Fernando Silva Hildebrandt presentó “Cero-Uno”, su primera novela de ciencia ficción. “Cero-Uno” es una experiencia multimedia pensada para ofrecer al lector la posibilidad de sumergirse en la obra desde varios aspectos. Hildebrandt es argentino y reside en Santa Rosa. Su obra incluye varias novelas inéditas (algunas finalistas de certámenes internacionales), relatos y ensayos sobre ciencia y tecnología. Fue finalista del certamen de búsqueda de nuevos talentos de la red social para escritores de Random House Mondadori, filial España, en el año 2012. 

La soltura y espontaneidad de la escritora Stella Maris Gamba, fueron el plafón ideal para entusiasmar a los más chiquitos y presentar con juegos y títeres el libro de su autoría  “Las nuevas aventuras de Pirucho”. Conocedora de las letras pampeanas y del oficio de la escritura y la oralidad, fue la misma Stella Gamba quien presentó luego, al abogado Eduardo Aguirre. El actual jefe de los defensores oficiales dio a conocer su trabajo “Sociología del Control global Punitivo”, acompañado por el periodista y escritor venezolano, Modesto Emilio Guerrero. En un reportaje concedido a Plan B noticias, Aguirre explicó que  “el título intenta provocar un debate respecto de lo que entiendo es la existencia en la modernidad de ciertas lógicas comunes de dominación que no escapan a categorías que se van reproduciendo hace 30 años en todo el  mundo”.   
        
Recordamos que el objetivo del Gobierno en la 40º Feria Internacional del Libro, es promocionar La Pampa desde la producción y los bienes de interés cultural, educativo y turístico, por eso se trata de una propuesta que integra distintas áreas de gobierno, ofreciendo simultáneamente un espacio para la participación de escritores e investigadores, a fin de propiciar la difusión y el intercambio de saberes y experiencias en un lugar de alto impacto y de gran afluencia de público. Alrededor de 100 títulos de autores pampeanos se están exhibiendo y comercializando en el stand. 

La actividades programadas en el stand continúan de la siguiente manera: 
        – Jueves 8 mayo | 17hs. | Recursos Educativos Pampeanos. Ministerio de Cultura y Educación. Gobierno de La Pampa.
        – Jueves 8 mayo | 19 hs. | “Historias para no olvidar… la voz de las víctimas de la Subzona 14″, a cargo del Secretario de DDHH Rubén Funes.
        – Viernes 9 mayo | 18:30hs. | Degustación de productos regionales y actuación del grupo “Somos Trío”, interpretando temas del cancionero pampeano.
        – Sábado 10 mayo | 18hs. | “Cuadernos de Santa Rosa 1”. Marta Candia.
        – Domingo 11 mayo | 19hs. | “Evangelio nocturno”. Juan Manuel Díaz.

feria1 feria

Deje su comentario en Facebook