Esta semana se generó una polémica entre el intendente de la vecina localidad de General San Martín, Raúl Zurbrigk y su consuegro, el presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de la misma localidad, Néstor Schlaps en torno al aumento en el pago del canon por utilización del espacio aéreo que la comuna intentó implementar en la anteúltima sesión del HCD.
Las diferencias que la Cooperativa mantiene con la Municipalidad son con respecto al aumento de la Tasa por Espacio Aéreo, la ordenanza 6/12 fijó un aumento “confiscatorio” del 380% y además pretende cobrar el tendido de cables de telefonía fija. Esto último la entidad solidaria lo considera ilegal, pese a que la ordenanza correspondiente fue aprobada por el bloque del PJ, rechazada por Nuevo Encuentro y la abstención del bloque del Frepam.
Por otra parte, la Cooperativa solicitó al HCD un 78% de aumento en el agua y el Municipio ofreció el 18%, propuesta esta última que fue aprobada finalmente por unanimidad en ese cuerpo deliberativo.
Zurbrigk
Con el objetivo de explicar a la gente la ordenanza enviada al concejo que prevee el cobro del espacio aéreo por el tendido de los cables de telefonía fija, el intendente Raúl Zurbrigk habló por los micrófonos de la radio municipal de su localidad y explicó que “lo recaudado en concepto de esa tasa será destinado a la salud, 50% a la Fundación de la Clínica San José y 50% a la Comisión del Hospital Luis Agote”.
También se explayó sobre la relación institucional entre el municipio y la cooperativa al señalar que él nunca cortó el diálogo, “para nada, lo que sí es que quienes vinieron de la cooperativa a hablar sobre varios temas…, bueno….. de acuerdo a lo que me expresaron las funcionarias que yo designé para la reunión, casi…se diría que no fue un diálogo, una conversación, sino mas parecido a una imposición que otra cosa”, acusó.
Schlaps
Al día siguiente, Schlaps habló por los mismos micrófonos de la FM Comunitaria y fustigó a su consuegro al afirmar que “es una chicana política que el intendente quiera ahora donar esa tasa a la salud. Es de baja estofa querer utilizar dineros de la gente utilizando la salud” se quejó.
Y le refutó “jamás logré que el intendente consiguiera una audiencia con el Ministro de Salud para tratar de dar una solución al uso de la ambulancia” (la cooperativa compró una en la gestión anterior y nunca lograron la autorización para su uso), “y ahora quiere dar a salud los fondos que son de los asociados”, le reprochó.
Y agregó visíblemente molesto “todo esto sumado a que el Intendente no se sienta a negociar con la Cooperativa lo del espacio aéreo, una deuda anterior por los servicios a un barrio, lo del agua, un canon de espacio público subterráneo que el municipio cobra por la red de agua, etc, etc, todo esto lo que lleva a este enfrentamiento”, continuó y advirtió “queremos transmitir claramente que pretendemos defender los derechos de los asociados, aquí el dueño no es el “loco Schlaps” –sic– sino todos los socios, yo acepto y respeto los años que Raúl -Zurbrigk- lleva de intendente, por algo será, pero no es ni capataz ni mayordomo de estancia”.
“El municipio y la cooperativa debemos tener una alianza estratégica y no estar enfrentados en una lucha de poder”, fue contundente.
Ante la pregunta del periodista de ese medio colega, Ariel Rodriguez: ¿donde se produce el desencuentro?, Schlaps respondió: “no se, no te puedo contestar, no entiendo, cuando le pedí una reunión para arreglar todos estos temas, sentó enfrente a su secretaria tesorera y a la contadora pero no fue Raúl, yo fuí con su yerno que es mi hijo, consejero también de la cooperativa y la Gerente Contable, creo que todo esto pasa porque la gente que lo rodea actúan como bufones del Rey”, concluyó.
Tironeo
El tema quedó en stand by por el momento y aunque la sangre no llegó al río, la triste situación que involucra a dos instituciones importantes de la comunidad, el estado municipal y la cooperativa del pueblo, deja en el medio a todos los vecinos y asociados rehenes de la misma y, donde, General San Martín parece haberse convertido en un ring donde se desarrolla una disputa familiar y de poder.
disculpen..solo una consulta, salud: la clinica. no es una institucion privada?? por q ahi pase varias noches internado,, y guarda q no me valla sin pagar la pieza…negocios,, negocios y los jodidos somos nosotros…no defiendo a nadie ni nada por el estilo..pero me parece una pena q conociendonos tantos a veces resultemos extraños…
Informándome un poco más de la situción en éstos dias , comienzo a analizar ciertas cuestiones… por qué destinar a salud un 100%??? Con esto garantizan 100 de efectividad en el cumplimiento del deber con respecto a salud? Porque recuerdo una situación en dónde el pueblo necesitó las ambulacias por dos casos diferentes y la de la cooperativa no se pudo utilizar porque no está autorizada, entonces qué…. hay que dejar que la gente del pueblo se muera porque el gobierno no puede debatir y logar obtener una autorización de un medio de transporte necesario y fundamental? porque en éste caso sería 50% para el HOSPITAL PÚBLICO en dónde se tinene que hacer colas desde tempranas horas, gente mayor, criaturas eperando que se dignen a abrir ventanilla y que luego de la real odisea, sólo se entreguen 6/7 turnos… eso es salud? Pero antes se criticaba a un excelente médico CRUCE, que llegaba a las 10 de la mañna, hoy se fijaron que es lo que tienen, cuál es la atención que recibe la gente del pueblo???
Por otro lado el restante 50% sería para la istitución PRIVADA “CLINICA” en dónde el lema es “si no tenes obra social tenes que pagar”, la consulta, la piesa, etc…etc…. y no es que cobran $10 COBRANNNN BIENNNN COBRADO. Y he aquí una aclaración que me ha tocado vivir en ella, circunstancias lamentables, peloteras, que más allá de pagar no hay credibilidad en la ideología médica y no se hacen cargo de las c…… que se mandan, medican por telefono, realizan traslados no autorizados y los pasientes llegan a Santa Rosa y no saben a qué clinica tiene que ir, o si tienen camas en ella, etc…. pero lo que importa aca es que destinan dinero a una entidad privada que tiene real sustento económico.
Además me gustaria hacer entender que se debe abandonar la OLIGARQUÍA POLITICA en la que San Martín vive, porque HOY la intendencia es de los “Z, no de los K, la radio no es municipal es ………. y si seguimos nombrando una lista de ñoquis sentados cobrando sueldos.
GENERAL SAN MARTIN pongamos las cosas en donde hay que poner.GRACIAS!!!
Alejandra, coincido totalmente con tu comentario, exactamente lo mismo me planteo yo.
si la verda es que hay un montón de acotaciones por hacer, pero es la gente del pueblo quien se tiene que dar cuenta de las cosas, haber somos un pueblo y se debe actuar como tal. Una familia no se debe casar con el gobierno de turno porque le otorgan una casita, un plan de familia o un credito persoanl para emprendimientos, porque el gobierno lo que hace con ésto es accionar para que se les otorgue un voto y no es así. Porque pueden haber otras personas que manejen de otra manera la gobernacion (intendencia) y sea mejor que ésta oligarquía en la que se vive. Los “Z” piensan que el pueblo es de ellos, pues no! y apoyo a la señora de Chambóm que es quien siempre trata de mediar y de que las cosas se hagan con transparencia “TRATA”. Con ésto no quero decir que yo sea de su partido político.
Por otro lado se me viene el recuerdo de una mujer que trabajó junto con el señor intendente… una señora que tenía algo que él no tenía y por eso la corrieron de su puesto acusándola de cuanta cosa se les vino en gana, una SEÑORA muy querida por el pueblo y que realmente hacía cosas por él, ésta señora tenía HONESTIDAD y evidentemnte es algo que carece el gobierno actual. Porque cuando ésta señora vio y escuchó cosas con las que ella no estuvo de acuerdo quizo accionar con las de la ley porque tenia una conducta intachable, pero no la dejaron y la maltrataron con acusaciones para callarla.
Otra cosa que queda en el tintero es el HOGAR DE ANCIANO en donde el municipio o no hace nada con las acusaciones que recibieron hace ya algún tiempo, se puede permitir que se trate o desctrate a los ancianos de la manera que dicen hacerlo y el gobierno no hace nada? o es que ya el sillón le queda cómodo y le da fiaca pararse para ver que es lo que sucede afuera? Señor intendente de San Martín: usted es honesto y hace las cosas bien? o no ve más alla de sus narices que no se da cuenta de TODAS las cosas que pasan? O será que no le conviene?? GRACIAS.
Sin haber vivido nunca en San Martín y habiéndome enterado del problema por facebook quiero emitir mi opinión : Está claro que es la gente de San Mariín la que sufre las consecuencias de estos desencuentros.Que no se pueda usar una ambulancia porque no autorizan su uso sin haber una razon para ello me parece realmente inhumano . Pienso que la gente de San Martin tiene que actuar reuniéndose y solicitando ante quien corresponda,sin violencia pero con firmeza,que les vayan solucionando los problemas que les aquejan ,de lo contrario todo seguira igual.
Tienen que empezar a saber votar,el int.que esta ahora ya es viejo e ……Lo eligieron y hay que aguantarlo 3 años mas salvo que lo derroquen.