Fín de Año y Balance de la Actividad Deportiva.

FIN DE AÑO,  BALANCE . . . particular

Por Mario Higonet

Cuando estamos al cierre de este año ya consumido me atrevo y animo a hacer un pequeño, modesto y particular balance de la actividad deportiva regional y local.  En estos días transito una ciudad cosmopolita y destacada en el ámbito futbolístico merced a las acciones mundiales de ese club identificado con Messi saben todos conocidos como Barcelona –el miércoles 4 de enero del 2012 jugará en el Camp Nou un encuentro con el Osasuna por la Copa del Rey y estaré presenciando ese match-. Quizá por estar a la distancia me permito hacer este balance con mayor tranquilidad y espero llegue al cobijo y el análisis de quienes ingresan a la página de nuestra Radio del Pueblo.

No tengo dudas que ha sido Gastón Fernández el destacado luego de haber participado con singular y fuerte presencia en selecciones provinciales y nacionales del voleibol, hoy reconocido como uno de los deportes destacados en nuestras fronteras nacionales que le han autorizado un reconocimiento internacional. No debo omitir u olvidar la actuación de Rodrigo Aschemacher quien sigue dejando su impronta –más allá de sus cualidades físicas- en escenarios hispánicos jugando para el Celta de Vigo. Hoy está atravesando una crítica situación económica, Guillermo Touza el presidente del Vigo voleibol decía por estos días que los jugadores no iban a volver dada la situación de crisis, aunque Rodrigo con quien compartí una cena y unos tragos en Barcelona ha vuelto pero con escasas expectativas de seguir jugando en las tierras gálicas, hace tres años sin tener un patrocinador. Siguiendo con el voley debo también destacar la actuación de los Unidos del Sur quienes ganaron el torneo provincial y representaron a La Pampa en la edición 2011 de los Juegos Evita, en Mar del Plata encabezados por David Kloberdanz quien le dio toda su presencia, ánimo y responsabilidad a los chicos de Santa Teresa y Guatraché.

Hubo actividad de hockey sobre césped con Lucía Klobertanz como responsable, basket con el “Lungo”Schechtel dirigiendo a distintos grupos de niños y adolescentes interesados en estas distintas y atractivas actividades deportivas, cuyos objetivos apuntan a mostrarse como una alternativa saludable para los futuros ciudadanos de una generación donde el mundo virtual inmoviliza y relativiza las posibilidades que tenemos como seres humanos.

Es inevitable hablar de fútbol esta página amplia del deporte nacional, donde los destacados regionales son la Unión verde de Bernasconi ganador del Torneo Oficial zona sur de la Liga Cultural y también participante en el Provincial junto a los dos de Aráuz, Villa Mengelle e Independiente. Por supuesto, para la Unión de General Campos viviendo las pasiones del Centenario de la fundación de la localidad la obtención de la Copa Presidente Dr. Eduardo Aguirre marcó un hito trascendental. El equipo de esa localidad identificada con la actividad láctea tuvo un año muy positivo, algo empalidecido por no haber podido obtener el primer torneo y que permitió la llegada de Rígano a la conducción técnica, quien le dio una impronta distinta: jugar bien y no quedarse condicionado por el resultado, creando una atmósfera más relajada reflejada en la obtención del título frente a Belgrano de Santa Rosa. Con respecto a la actuación de los clubes locales Huracán y Pampero el saldo no ha sido positivo en el análisis pronto de la tabla de resultados, y deben estar frente al interrogante de cómo sigue la historia para el 2012. Pero deben tener en cuenta que mantener la continuidad es el desafío institucional para que los jóvenes identificados con los colores de cada club, tengan un espacio conocido como “la cancha” disponible para poder jugar ese deporte que nos identifica con el ser argentino, donde podemos mostrar nuestras cualidades y soltar la pasión con la obtención del “gol”, como meta definitiva.

PD: Para conocer la situación de Vigo les dejo el enlace de la nota con Touza: http://www.farodevigo.es/deportes/2011/12/30/entendere-volvais/610190.html

Deje su comentario en Facebook

2 thoughts on “Fín de Año y Balance de la Actividad Deportiva.”

  1. Felicitaciones Mario por el gran viaje que estás haciendo. También está buena la nota aunque no coincido -en mi opinión- con que “no ha sido positivo el año para Huracán y Pampero”. Hablo de Huracán, el club del cual soy hincha, creo que fue un año muy bueno. En el fútbol infantil terminamos en tercer lugar de la tabla general. Con tres subcampeonatos sobre seis torneos que hubo en el año. En Primera División se hizo una campaña aceptable tirando para buena. Más que nada pensando en la cuestión económica lo digo, se entró a los torneos con un presupuesto bajísimo y pudimos terminar bastante bien en comparación con otros clubes.
    Felicidades para este 2012!.

  2. Acepto esa opinión y pido disculpas por no haber tenido en cuenta la actuación de las divisiones inferiores la llama que mantiene encendido el fuego. Es cierto, el balance de Huracán es mejor que el de Pampero, en especial en las divisiones inferiores y que no aprecié debido a mi escaso tiempo para ello. Toda opinión aunque parezca contraria me sirve y apoya mis observaciones que no son totales y en algunos casos relativas; pero siempre dejo en claro que está puesta toda mi mejor dedicación e intenciones en este tipo de comentarios. Un abrazo a toda la comunidad deportiva de mi preciada y reconocida zona sur. Mario.-

Los comentarios están cerrados.