FePamCo: “Hay que mencionar expresamente en la ley el rol que tendrán las cooperativas”

La dirigencia de la entidad que agrupa a las cooperativas de nuestra provincia fue convocada para el próximo miércoles en el Senado, tanto por Carlos Verna como por María de los Ángeles Higonet, para debatir el proyecto “Argentina Digital”. El presidente Argüello dijo que las cooperativas “son actores importantes, sobre todo en el interior del país”.

El presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas, Abel Argüello, adelantó que uno de los planteos que la entidad hará el próximo martes en el Senado nacional, cuando se trate el proyecto “Argentina Digital”, será el hecho de que las entidades solidaridas “deben ser mencionadas expresamente” en la ley, en la que -pidió- debe constar “el rol que tendrán las cooperativas”.

La FePamCo fue invitada tanto por el senador Carlos Verna como por su par, aunque kirchnerista, María de los Ángeles Higonet.

El tema se debate en la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión de la Cámara Alta. Se trata de un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo Nacional, bajo el número 365/14 “
Argüello comentó que la invitación “es interesante, nos sorprendió un poco con los tiempos. Llegó rápido. Realmente nos obliga y nos pone en el compromiso de llevar una posición tomada sobre el tema”.

Dijo que “estamos analizando el proyecto con los técnicos, las definiciones que da. Se modifica una ley que tiene muchísimos años y nos parece importante que se cite a las cooperativas, que somos actoras importantes, sobre todo en el interior del país”.

En declaraciones a www.radiokermes.com, el dirigente dejó en claro que “asistiremos con una posición ya tomada. Nos parece central el tema de que se reconozca a las cooperativas; la ley tiene que mencionar expresamente el rol de las cooperativas, y hay que hacer un fuerte hincapié en la reciprocidad”.

Hizo notar, entre otras cosas, que “esta ley tiende a un uso compartido de infraestructuras, las cooperativas tenemos mucha infraestructura en muchos lugares fruto del esfuerza de generaciones de cooperativistas, y nos parece que si ahora se va a abrir o se va a permitir que empresas de lucro usen esa infraestructura, haya una reciprocidad”.

Remarcó que “se está trabajando respecto del proyecto para ver cuáles son puntualmente las observaciones o las cuestiones que nos parece que abría que tener en cuenta”.

Argüello insistió en que “es importante el debate legislativo, porque la ley vigente tiene varias décadas, hay tecnologías que ni existían ni se imaginaban. Realmente los parches que se van haciendo no son lo mismo que una nueva definición legal, orgánica. Hay factores técnicos y tiene elementos políticos”.

“Una de las cuestiones que nos preocupa un poco -advirtió- es que varios elementos quedan librados a la reglamentación y a nosotros siempre nos parece que es preferible que la ley sea lo más clara posible en ciertos aspectos, así nos aseguramos de que el proyecto sea luego tenido en cuenta como fue planificado y pensado”.

“El rol de las cooperativas y pymes debe ser tenido en cuenta en algún articulado”, reiteró y elogió la decisión de “poner sobre la mesa la situación actual, las tecnologías, el desarrollo de este tema importante, nos parece que es el momento adecuado”.

Además de Argüello, al encuentro del miércoles van a concurrir el secretario José Piatti y asesores técnicos.

fepamco

Deje su comentario en Facebook