El titular de la Cámara de la Industria del Calzado visitó los talleres de aparado de Puan y Villa Iris

Alberto Sellaro llegó al distrito el sábado acompañado por el propietario de Onda Buenos Aires, Víctor Pérez, también integrante de dicho organismo.
Durante su estadía en Puan, brindaron una conferencia de prensa junto al intendente Facundo Castelli, el secretario de Producción, Celso Castillo y la coordinadora de los Talleres de Aparado de Calzado del distrito, Adriana Beratz.
Castelli expresó que su satisfacción y agradecimiento por la visita de los representantes de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC).
“Como ustedes saben, los talleres de aparado de calzado que funcionan en el municipio, son un objetivo que hemos mantenido en el tiempo, con sus altibajos siempre tratamos de que sea una fuente de trabajo genuina para la gente, un lugar donde halla trabajo digno,” manifestó.
Al referirse a la CIC, el Intendente expresó que, frente a la problemática de los proveedores para los talleres, este organismo se dispuso inmediatamente a solucionar el problema, arribando a resultados muy satisfactorios.
“Tratamos de institucionalizar el trabajo para que, a futuro, se pueda trabajar con proveedores de la Cámara. A partir de esta visita, nosotros nos comprometemos a firmar convenios y a trabajar solamente con los asociados de la Cámara, porque eso le va a dar tranquilidad de trabajo a la Cooperativa, a la gente, y a nosotros”.
Sobre los talleres de aparado del distrito, expresó: “Una vez que la persona esté capacitada en su puesto de trabajo, jamás será reemplazada por la máquina. Cuando la producción cayó, el Municipio empezó a asistirlos con sueldos”
En sus palabras el presidente de la Cámara Alberto Sellaro, dijo: “Hemos visto talleres con máquinas con tecnología importante. Hemos venido de Villa Iris con un taller que está funcionando con un proyecto de mucha producción. A medida que aumente el trabajo, se van a ver sorprendidos del aumento de los puestos de trabajo que se verán aquí”.
Luego el dirigente ofreció al Municipio un espacio en la exposición de la Comisión Internacional de EFICA, que se desarrollará en junio, en Costa Salguero.
“Vamos a estar al lado del Ministerio de Industria de la Nación. Nos visitarán más de 10.000 comerciantes de todo el país, compradores internacionales que el gobierno trae en concepto de inversión,” relató.
“Y cuando vienen otros países de Latinoamérica y de Europa se quedan sorprendidos porque no hay mucha difusión del calzado argentino pero estamos orgullosos de la calidad. Lo que exportamos no supera los tres millones de pares pero es producto de alta gama,” indicó Sellaro.
“Con Adriana (Beratz) hablamos de que va a empezar a llegar mucho trabajo y que se deberá realizar un control, un esquema de trabajo,” agregó.
“Desde la Cámara, nuestra mano está extendida hacia el Intendente fortaleciendo esta misión de poder producir y gestar muchos puestos de trabajo acá en Puan,” auguró el titular de la CIC.
Por su parte el propietario de ONDA Buenos Aires, Víctor Hugo Pérez, manifestó: “Realmente estoy entusiasmado porque veo que tienen una capacidad técnica importante con la que se puede generar un trabajo continuo. Por parte del Municipio, hay un muy fuerte apoyo y está todo instalado correctamente, están todas las condiciones dadas para que puedan seguir avanzando.
Técnicamente están capacitados y están todos los elementos para que el proceso fluya. Por lo general vamos a proveerles líneas de continuidad, donde sea siempre el mismo producto porque eso le da estándar de calidad y productividad”.
Por otra parte, Alberto Sellaro añadió: “Como lo dije el Intendente, el aparado es una cosa irremplazable. Yo creo que 200 puestos laborales van a ser muy pocos con el trabajo que va a llegar. Ojalá el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires acompañe con la inversión porque están las condiciones dadas. De hecho, ya se están trabajando con cuatro empresas y Víctor Hugo es la quinta que se agrega, así que hay muchas posibilidades”.
Durante la rueda de prensa, el intendente Castelli informó que, en la actualidad, los talleres de aparado funcionan en Villa Iris, Puan, Darregueira y Felipe Solá, con alrededor de cuarenta y cinco empleados.

Deje su comentario en Facebook