En el día de ayer una delegación con más de 40 trabajadores y trabajadoras de la CTA de La Pampa, marchamos a Capital Federal, y estuvimos en la Plaza de Mayo, ” la plaza de la dignidad” como la llamó Hugo Yasky, en contra de los Despidos y reclamándole al Gobierno Nacional la Reapertura de las paritarias en todos los sectores.
La delegación estuvo integrada por compañerxs de UTELPa, del Sindicato de Porteros , de Municipales, trabajadores monotributistas, estudiantes y cuentapropistas. En la plaza de mayo no sólo estuvieron las dos CTA encabezadas por Hugo Yasky y Pablo Michelis,sino compañerxs de movimientos sociales, de la federación de cooperativas, CONADu (docente Universitarios), ATE, y CTERA, además de representantes de la Internacional de la Educación, y representantes del Sindicato Mejicano.
Luego de la Marcha Federal, y en base a un acuerdo que lejos de cerrar la conflictividad social, la exacerba, respecto al ofrecimiento del bono de 2000 pesos, que al transcurrir de los días , no sólo es insuficiente, sino que la mayoría de las patronales privadas y estatales ha manifestado no está dispuesto a pagarlas, se imponía una nueva Jornada de Protesta y Lucha en la calle, que se concretó en el día de Ayer con la multitudinaria presencia de cientos de miles de trabajadorxs.
LOs trabajadorxs y a través de sus sindicatos, en su gran mayoría exigen la re apertura de Paritarias, para poder discutir el poder adquisitivo de los Salarios, para parar los despidos, para exigir al gobierno Nacional que cambie el rumbo de sus políticas, entre ellas la de la apertura de indiscriminada de la importaciones, que está produciendo el cierre de la fuentes de trabajo en nuestro país día.
Fue un día de lucha más, que demuestra que la clase trabajadora no se resigna, que seguirá peleando por sus derechos, que seguirá expresando en la calle que este modelo castiga con el Ajuste a los que menos tiene y a la clase trabajadora, mientras otros , como el sector financiero y grandes empresas , ven aumentar sus ganancias exponencial mente.
Se sigue construyendo un camino de Unidad en la Acción de todos los trabajadorxs, se sigue construyendo la posibilidad de un paro general que contenga las demandas de todos los sectores, y que obligue al gobierno a restablecer una política distributiva , de justicia social y de defensa del Trabajo Digno.