Continua el conflicto entre las Cooperativas y Luz y Fuerza

La delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación en la provincia tuvo que intervenir en el conflicto entre las cooperativas eléctricas y los trabajadores de Luz y Fuerza Mercedes y declaró la conciliación obligatoria ante la situación a la que había llegado esa negociación. Los dirigentes del sector ofrecieron un 26 por ciento, pero los lucifuercistas no aceptaron y continuaron con un paro. La conciliación comenzó a regir a la medianoche y ahora las partes esperan que el delegado regional, Edgardo Senen González, que actuó de oficio en esa decisión, los convoque al diálogo.
El lunes, la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas (Fepamco) ofreció el 26 por ciento de aumento para todo el año. Sin embargo, los sindicalistas continuaron con medidas de fuerza y el martes hubo un paro de 24 horas.
Sin embargo, ayer recrudeció el conflicto cuando los empleados lucifuercistas hicieron un nuevo paro por todo el día, que no había sido anunciado. Durante la jornada, los cooperativistas volvieron a ofrecer una suma escalonada que representa el 26 por ciento. De esa manera, el incremento era de un 10 por ciento en abril, el 8 por ciento en agosto y el 8 por ciento en octubre. Pero los gremialistas reiteraron que quieren un 30 por ciento, y que todo eso sea “de bolsillo”.
“Más de eso no podemos ofrecer, están en juego las cooperativas”, indicaron fuentes de la Fepamco a LA ARENA poco después de dictarse la conciliación obligatoria.
Sabiendo que los trabajadores ya sean públicos, de comercio u otros, todos perciben 12 salarios más el aguinaldo que serían 13 salarios anuales, en este caso de los empleados de Luz y Fuerza debe multiplicarse por más de 17 salarios.
Desde el sector cooperativo calificaron de “extorsivas” las medidas de fuerza cuando se está negociando y además se están ofreciendo aumentos que son superadores de la primera oferta. Además precisaron que es una contradicción que mientras el representante Luz y Fuerza Mercedes en la Mesa Intersindical aceptó el 26 por ciento para los afiliados que pertenecen a ese convenio, ahora no acepta el ofrecido por la Fepamco.
El lunes, el presidente de la Federación, Abel Argüello, pidió “que mientras esté abierto el diálogo y ante la mejora que nosotros ofrecemos que levanten la medida de fuerza para mañana (por hoy). No recibimos respuesta en ese sentido. Lo que nosotros pretendemos es lógico y es razonable que negociemos en paz y no bajo presión. Queremos que se mantenga el marco de negociación adecuado, sino estamos obligados a acudir a la conciliación obligatoria”.
En nuestra localidad de Guatraché, la Cooperativa se ve afectada por un sector de trabajadores pertenecientes al gremio de Luz y Fuerza Mercedes, que están realizando un  trabajo a reglamento por el cual se complica el normal desarrollo de la Cooperativa, la cual lo suple utilizando otros recursos humanos.

Deje su comentario en Facebook

2 thoughts on “Continua el conflicto entre las Cooperativas y Luz y Fuerza”

Los comentarios están cerrados.