Si bien se están dando los primeros pasos, ya se determinó el lugar de su emplazamiento. Tendrá casino y 100 habitaciones con vista al Lago Epecuén. Se invertirían 7 millones y medio de dólares. La novedad fue informada por el Intendente, el arquitecto Tesoro y la licenciada Pini.
La construcción del un hotel spa cinco estrellas con casino en Carhué fue anunciada la semana pasada en nuestra ciudad por el intendente municipal Alberto Gutt, quien se encontraba acompañado por el arquitecto Alejandro Tesoro y la licenciada Rosalía Pin, quienes forman parte del emprendimiento.
El anuncio se realizó el jueves en el despacho del jefe comunal, donde Cambio 2000 fue el único medio presente, además del director de Prensa Municipal Sergio Natale.
Previo al anuncio, Tesoro y Pini recorrieron junto al director de Turismo Flavio Pertecarini el frente costero para determinar el futuro emplazamiento del hotel, que contempla un total de cien (100) habitaciones y doscientas (200) plazas, diferenciadas en singles, intermedias y suites.
El sitio elegido, según se informó, será cerca del camping municipal y por detrás del complejo termal que se va a realizar, con vista al Lago Epecuén.
El proyecto es privado y tiene un costo de siete millones y medio de dólares. Contempla además restaurant, bares, SUM, sala de conferencias, sala de juegos, micro-cine, galería de arte, spa, piscina cubierta, cocheras, piscinas descubiertas y mini golf, entre otros servicios.
“La idea consiste en la implantación de un hotel spa 5 estrellas con casino. Significa un desafío importante para nosotros así como un importante crecimiento para la localidad y la zona”, destacó el arquitecto Alejandro Tesoro.
“El acompañamiento del Intendente y sus ganas de que la localidad crezca, nos brindan la posibilidad de decir de que puede tener viabilidad en la zona de Carhué, por eso estamos hoy acá”, señaló.
El arquitecto dijo que las conversaciones comenzaron hace un tiempo atrás en Capital Federal. “Y ahora hemos venido para ver el lugar donde podría llegar a emplazarse”, señaló.
“Hemos venido con una idea básica de partido para poder empezar ya, porque realmente queremos su comienzo lo antes posible”, acotó.
Tesoro dijo que se trata de un emprendimiento con capitales privados, “pero con la iniciativa de un par de sectores involucrados que tienen que ver con la parte de arquitectura, con la parte económica por el otro lado y con el interés político de que esto se genere”.
Cuando se le preguntó si la inversión ya estaba definida, Tesoro respondió: “Está definido el interés y hay un monto estimado de lo que podría llegar a costar el emprendimiento en su construcción, por lo cual tenemos que empezar a avanzar ahora con el tema del anteproyecto e ir cubriendo todos los pasos para saber realmente cuál es el monto final. Pero hablamos de una inversión importante, que ronda aproximadamente los 7,5 millones de dólares”, puntualizó.
Asimismo, Tesoro dijo que ya está definido el lugar de emplazamiento del hotel. “Sería en lo que es actualmente la zona del camping municipal, frente al complejo hidrotermal que se construirá, con una visual hacia el lago”.
“La ciudad tiene un rumbo determinado”
El arquitecto mencionó que se eligió Carhué para la construcción de un hotel de esa envergadura “porque la ciudad tiene un rumbo determinado que es para tomar en cuenta. Hoy creemos que Carhué es un buen lugar y está en un momento de transición. Además el lago, por el tipo y la calidad de agua que tiene, que no es común en el país y solo en otro lugar del mundo se encuentra (el Mar Muerto), significa un atractivo por su composición química”.
“También cierra el momento político en cuanto a la predisposición que tiene el Intendente y el compromiso actual con proyectos que tiendan a jerarquizar la localidad. Entonces creemos que está todo dado. Consideramos que son puntas importantes como para que un proyecto de esta envergadura tenga su consistencia”, resaltó el arquitecto.
En cuanto a las características del futuro hotel, Tesoro dijo que “estamos hablando de algo que se relacione con el entorno, queremos algo natural, respetando el medio ambiente, por eso pretendemos manejar materiales nobles como la piedra, la madera, así como la incorporación de terrazas verdes y paneles solares”.
“De esta manera estaríamos dando el confort necesario a la altura del proyecto y a su vez concientizando sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos no renovables”, apuntó.
Hotel y Marinas Carhué
¿Cuándo se podría confirmar el inicio del proyecto?, preguntó CAMBIO 2000. “Creo que ustedes deben estar tan interesados como nosotros. En la próxima visita seguramente vamos a bajar con la idea de una implantación ya más definida para pasar directamente al anteproyecto y empezar a trabajar. Paralelamente creo que hay conversaciones en cuanto a los terrenos, pero la idea es seguir avanzando”, señaló Alejandro Tesoro.
Luego mencionó que el hotel contempla 100 habitaciones con 200 camas, con diferenciación de habitaciones, desde una single hasta una suite. “Puede llegar a ser lo más parecido a un departamento de dos ambientes, todas las habitaciones con visual al lago. Ahora tenemos que adaptar un poco el proyecto por el tema de los terrenos, pero esa sería la intención”, señaló.
Tesoro dijo que en principio el complejo hotelero se denominaría Hotel y Marinas Carhué, “pero puede cambiar porque hubo algo que en su momento nosotros teníamos en duda y Alberto nos terminó de convencer, que es la incorporación de un casino, algo que tiene que ver con la recreación y el entretenimiento”.
Más inversiones
El arquitecto Tesoro mencionó que la relación de amistad entre el intendente Alberto Gutt y la licenciada Pini fue importante para que la construcción de un hotel de estas características en Carhué sea posible.
“La licenciada Pini, que está en estos temas, nos relacionó con el Intendente y nosotros pusimos lo nuestro. Hay también una amistad entre Pini y nosotros, por lo que juntamos las partes”, aseguró.
El Intendente, por su parte, destacó que el hotel tendrá un servicio de gastronomía que contempla un restaurant (cocina internacional) que además de contar con la capacidad necesaria y de los servicios de apoyo, tendrá un sector de expansión semi-cubierto parquizado con vista a la laguna; y otro espacio, ubicado en el exterior de menos capacidad, para almuerzos o cenas al aire libre.
“Sirva también como dato ilustrativo que la querida amiga Pini estuvo presente cuando estuvieron arquitectos e ingenieros y en la próxima visita vamos a tener aquí a empresarios norteamericanos, japoneses, ingleses y coreanos que quieren hacer un emprendimiento multimillonario, como es una planta de biodiesel, así como también pretenden invertir en el riego de los campos y en energía por sistema solar”, puso de relieve Gutt.
Convenios internacionales
La licenciada Rosalía Pini, en tanto, dijo que como especialista en recursos humanos le interesa crear mano de obra. En este sentido apuntó que “el hotel va a tener convenios internacionales, porque el objetivo es que tenga un proceso de crecimiento, no solamente con lo local. Ese es nuestro interés y el del señor Intendente”.
“Todo esto nos interesa porque queremos el progreso del distrito”, resaltó Gutt. “Para los que no saben, tenemos las segundas aguas del mundo después del Mar Muerto por sus propiedades. Y esta fue una zona indígena donde los indios curaban hasta sus propios animales y sus propias heridas en las aguas del lago, quiere decir que el potencial que tenemos no lo podemos desaprovechar”, añadió.
“Además, y esto pocos lo saben, llevé una muestra de algas a un japonés y el resultado del análisis fue súper extraordinario para medicamentos de uso farmacológico, para el cutis y para el cabello, entre otros usos”, sostuvo el jefe comunal.
“Me parece que Carhué tiene que crecer sobre las virtudes de sus aguas, que es lo más importante. Y así el crecimiento laboral de la juventud a futuro va a ser muy bueno”, concluyó la licenciada.
(Cambio 2000)
Claro ejemplo de gestion y de quien es el que debe hacer las inverciones en cuanto a turismo, no solo juan pueblo
me parece barbaro semejante obra,,aunke pensandolo friamente,,a kien se le puede invertir 30 millones de pesos!!! en un hotel en carhue?( con el mayor respeto alos carhuenses).me huele a lavado y no de ropa presisamente!! juazzz!!y lo ke no estoy de acuerdo es con ke tenga casino,,,basta!!! de casinos!! mucha gente deja en ellos lo ke no tiene ni para comer!! basta de casinos ke exprime la esperanza de la gente de ganar algun $$$…si el juego es una enfermedad porke seguir creando virus!!! ( osea casinos).encima son casinos privados..nadie sabe la $ que se mueve en ellos…pero bueno este pais se presta para todo,,menos para cosas coherentes,,y asi estamos!! pero muchos no se dan cuenta…
IGUALITO Q ACA !!!!!