Dieron comienzo los trabajos de la construcción de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Guatraché. Esta es una propuesta de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro y el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales. Cada uno aporta una parte del edificio y de estos edificios está planteado hacer 100 en distintos lugares del país, en el marco de los festejos del bicentenario donde Guatraché fue elegido uno de ellos.
En cuanto al financiamiento de la construcción, los organismos nacionales aportarán hasta 150 mil pesos, mientras que desde el municipio se realizará el aporte restante.
En Guatraché se han incorporado 16 personas que son las que van a trabajar en la obra, cuyo tutor es es el Ingeniero José Luís Fantini. El se reunirá con los jóvenes una o dos veces por semana, para darle una charla o practica dentro de la obra, a su vez van a estar categorizados dentro de lo que es la construcción y luego desde nación se les realizará un examen para que de acuerdo al resultado salgan categorizados para futuras obras o por si tienen la posibilidad de ingresar en alguna empresa constructora.
Con respecto a la construcción será de 400 metros cuadrados y con respecto al equipamiento, Nación ha aportado un prototipo de cómo debería ser la casa. Se deberá tener una sala general que sea flexible, con lugar para 120 personas, un escenario desmontable que permita distintos usos, una zona de exposición central donde pueda funcionar como museo o sala de exposición artística, un bar o elemento de apoyo de cocina, los servicios y la posibilidad de tener dos camarines.
no seria mejor destinar esa partida de dinero para una fabrica o a los q tienen pequeñas empresas ayudarlos a crecer y generar empleo en lugar de tanto edificio poli-publico?
150000 para 400 mts2?y cuanto mas la muni? seria bueno saberlo.
esto si que es una cosa util en guatrache . para hacer mejoras y agrandar el hospital no consigan nada para que si nadie lo presisa
Que barbaridad si se hace es porque se hace , si no se hace nada , porque estan calentando la silla . ???????????’ quien los entiende ??????- es cultura . que no es poca cosa . esta generando trabajo de alguna manera , sino pasen por alli y vean cuanta gente joven hay trabajando y me consta que no tenian trabajo- ah es para ” CULTURA “. PRECISA SE ESCRIBE ASIII !!!
Me parece un proyecto espectacular y estaría bueno que no quede sólo en la construcción de un edificio que termina abandonado y sin actividad. Espero que le den vida y que la gente pueda encontrar un espacio de recreación y educación, que sea un buen lugar para dejar a Tinelli hablando solo y juntarse a pensar otras cosas.
Si hay vida en un lugar como este nos vamos a evitar lo que sucedió en General Campos la semana pasada. Hay que pensar más en la educación y la cultura. Muy buena idea. Saludos y los felicito.
Con cultura y educación se construye una sociedad mejor.
Lo importante, sería que luego el edificio se utilice y participe la gente del pueblo.
Este tipo de cosas sirve para contener a los pibes y que no estén boludeando por ahí (perdón por la expresión).
La inseguridad, droga, etc., de la que tanto se queja la gente en general, se termina con CULTURA y EDUCACION.
Saludos
Ocupenlo al G… C…… asi le ponen un poco de cultura
De paso que pague la comida que le dan del Comedor Municipal, ah cierto!!!! son votos para el 2011.-