Eramos 5271 (censo 2001), Somos 4782 (provisorio censo 2010). “incluye Planta Urbana, Zona Rural y Colonia Menonita”
Las cifras corresponden al relevamiento del miércoles pasado e incluyen los datos del “operativo recupero”, que se desarrolló ayer viernes en nuestra localidad.
De fuentes extraoficiales se pudo conocer que el Censo 2010 en Guatraché se cumplió con normalidad y en su totalidad, a excepción de unas 30 viviendas donde los trabajadores censistas no encontraron a sus moradores el día miercoles por lo que tuvieron que regresar dos días después a cumplimentar el operativo. Finalmente quedaron unas 4 o 5 viviendas sin censar por lo que sus titulares deberán hacerlo vía telefónica al 0800 habilitado para tal fín.
Por último, una sola familia de la localidad se habría negado a censarse no permitiendo el ingreso del trabajador a su vivienda.
Decrecimiento (260 habitantes menos que una década atrás).
Los datos provisorios indican que Guatraché es habitada por casi 3400 personas, cifra sobre la cual existe una diferencia porcentual no demasiado importante a favor del sexo femenino, como se había venido dando en censos anteriores.
También se pudo conocer que en el resto de las localidades que conforman el Departamento Guatraché, los números finales no indicarían demasiados cambios respecto a las cifras finales del 2001. Santa Teresa habría visto disminuída su población en un 14% (698, censo 2001; 615, censo 2010), mientras que se mantendrían casi sin variantes las poblaciones en Alpachiri y General Campos. En Perú sería muy significativa la caída en la cantidad de población Rural, al igual que en todo el departamento.
Un dato llamativo sería la cantidad de viviendas nuevas construídas en General Campos en la última década (sobrepasarían las 300), sin que esto implique un aumento significativo en la cantidad poblacional.
Otro dato significativo es la diferencia en densidad poblacional entre el casco original céntrico de Guatraché y los barrios que en los últimos años fueron construídos. En relación a ésto, las dos zonas mas pobladas de Guatraché son las que componen en primer lugar entre otros los Barrios Fonavi 32, 44, Mutual y el inaugurado recientemente donde residirían 1300 vecinos (gran cantidad de niños y adolescentes), y en segundo término el sector que incluye los Fonavi 6 y 8, con una cifra algo menor.
En cuanto a la Colonia Menonita, el resultado del Operativo Censal determinó que es habitada por 1400 personas, aproximadamente un 10% mas que el censo anterior del 2001. (1278 habitantes).
Censo 2001
Resumen de Guatraché:
Dato | Valor |
Población total | 3.662 |
Hombres | 1.780 |
Mujeres | 1.882 |
% hombres | 48,61 |
% mujeres | 51,39 |
ranking provincial | 12 / 87 |
ranking nacional | 720 / 3.441 |
En la Zona.
Según las primeras informaciones no oficiales y provisorias que se manejan, el partido de Puan tiene casi 800 pobladores menos que en 2001 cuando contaba con 16.381.
Darregueira supera a la cabecera del distrito en cantidad de habitantes. Los números iniciales dicen que actualmente hay 5.565 darreguenses y 4.983 puanenses.
En la zona rural la caída poblacional es pronunciada. En el campo viven unas 1400 personas. Hace casi 10 años había 1.979.
Fuente: (A todas Voces)
¿ No será momento de que se empiece a trabajar para buscar la manera de generar empleos, fomentar la llegada de nuevas empresas, apuntalar emprendimientos ? Es un dato muy significativo este de la disminución en la población y me estoy seguro de que sería mucho más significativo si se pudiera comparar el promedio de edad de nuestra población respecto al censo anterior, y establecer una relación entre cuanta gente trabajaba en dependencias del gobierno nacional, provincial o municipal y cuanta en el sector privado entre el último censo y este. Se me ocurre que tenemos una población con una edad promedio alta y un promedio de población más alto dependiendo del estado. Estas cosas, a mi entender, propician la fuga de gente jóven de nuestra localidad en busca de oportunidades que aquí no encuentran. Hagamos un recuento de cuantos egresamos de la secundaria en nuestras promociones y establezcamos un porcentaje de cuantos somos los que recidimos en la localidad, en mi caso éramos 25, más o menos, y quedamos 8 eso es poco más del 30 %. Son pocos los que desean irse de su lugar, si este les ofrece oportunidades. Saludos.
realmente preocupante.-Indudablemente que requiere un analisis profundo de la situacion.- La localidad ha crecido territorialmente y han desminuido sus habitantes.-
Esto conlleva a un costo mayor de infraestructura con un producto bruto mas reducido.-
Sin dejar de tener en cuenta el perfil socioeconomico que genera esta situacion.-
Hermoso desafio para pensar un guatrache con futuro promisorio.-
estudio, creatividad y trabajo.-
ES MUY PREOCUPANTE ESTA SITUACION , REALMENTE ESTAB SEGURA DE QUE ERAMOS MAS DE 5500 LOS HABITANTES, ADEMAS ANALIZANDO ESTE TEMA DEL CENSO HAY GENTE QUE POR SU CASA NO PASARON , Y ESTUVIERON TODO EL DIA EN SU CASA, SIN DESMERECER A NADIE , NO ESTARA MAL CENSADO ??, PREGUNTO SI SOLAMENTE EN LOS BARRIOS NOMBRADOS QUE SE HAN INAUGURADO RECIENTEMENTE HAY 1300 PERSONAS HAY 7 U 8 BARRIOS MAS , SUMANDOLE LAS CASAS QUE NO CORRESPONDEN A BARRIOS , MAS LOS MENONITAS 1400 TENEMOS 2700,Y LA ZONA RURAL – CREO QUE LA CIFRA SERIA MUUUCHOS QUE LO QUE AQUI SE INFORMA ,REALMNETE ESTOY SORPRENDIDISIMA CON ESTAS CIFRAS , PIENSO , SE VAN MUCHOS X RAZONES DE ESTUDIOS , PERO CUANTOS VIENEN A VIVIR A ESTA LOCALIDAD.NO LO COMPRENDO PORQUE SOMOS TAN POCOS-
Es una lastima, porque como Guatrachense que vive en otra ciudad me gustaria tener la posibilidad de poder volver a mi pueblo y tener un futuro ahi… y se que no soy la unica, hay muchos jovenes q desearian poder tener posibilidades en su pueblo, poder armar sus familias ahi, tener trabajo y crecer en esa paz. Ojala se piense en esta situacion y llegue el dia q podamos volver todos a Guatrache.
porque gente que viene de otro lado consigue trabajo los del pueblo no
les queria decir que esto no es lo que estoy buscando yo tengo que buscar cuantas personas van a la escuela segun el censo del 2010 y no lo encuentro es para sociales y no lo puedo encontrar