Cartas de Lectores: Educar frente a la Tala Indiscriminada del Arbolado Urbano.

Próximo a celebrarse el día del árbol, el ingeniero agrónomo guatrachense Roberto Mario Russo, solicitó educar no solo a nuestros hijos, sino también a algunas autoridades, al detectar en algunos pueblos la tala indiscriminada de plantas. El profesional expresó que pasan los años, los gobiernos, los funcionarios, y todavía nuestros benefactores siguen padeciendo los embates de caprichosas autoridades, que no se asesoran convenientemente sobre el manejo del arbolado urbano.

La Nota Completa:

Nuestros beneficiarios sin protección.
OFICIAL TALA INDISCRIMINADA.

Pasan los años…pasan los gobiernos…pasan los funcionarios y todavía nuestros benefactores siguen padeciendo los embates de caprichosas autoridades que no se asesoran convenientemente, sobre el manejo del Arbolado Urbano.

La ausencia de una ley que proteja la floresta urbana, nos permite ver durante el inicio de la segunda década del siglo XXI, esta masacre pública y a pampeanos inmunes o complacientes. O las ordenanzas fueron legisladas pero nunca ejecutadas.

Cuánto tiempo más deberá pasar para que desde la oficialidad provincial se bajen normativas a los municipios, “autónomos”, para que no cometan estas prácticas antiguas e irracionales, con un benefactor tan preciado y vital como es el árbol. Y no el árbol del patio (que tampoco tiene la culpa), sino el que nos tiene que brindar el servicio de oxigenar, proteger, sombrear, etc., etc. y embellecer, debiendo estar protegido por la autoridad municipal.

NADA JUSTIFICA QUE AL DÍA DE HOY, EN ALGUNAS COMUNIDADES PAMPEANAS, DONDE TANTA FALTA HACE LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE, LAS AUTORIDADES DE TURNO O CUALQUIER ATREVIDO Y TRANSGRESOR VECINO, SE ANIME A HACER TAMAÑA OBRA.

PRÓXIMO A LA SEMANA DEL ÁRBOL, PARA CELEBRAR SUS UTILIDADES, EDUQUEMOS NO SOLO A NUESTROS HIJOS SINO TAMBIÉN A ALGUNAS AUTORIDADES.

Roberto Mario Russo
Ingeniero Agrónomo
M.P. N° 264
D.N.I. N° 8.397.688
Mail: romaru3@gmail.com
Blog: www.jardineriapampeana.blogspot.com

Deje su comentario en Facebook

11 thoughts on “Cartas de Lectores: Educar frente a la Tala Indiscriminada del Arbolado Urbano.”

  1. ¡¡ Mis ¡¡¡Felicitaciones!!! para el ingeniero Russo, por su carta al lector. Coincido totalmente con sus apreciaciones sobre la poda, es una constante ver árboles mutilados en época de poda.

  2. COMPARTO CON ESTE SEÑOR, NO PUEDE SER QUE SE SAQUEN OPODEN ARBOLES COMO QUIERA CADA UNO A GUSTO Y VOLUNTAD SIN NADIE QUE CONTROLE, DESPUES PASA LO QUE COMENTABA EL OTRO DIA, EN VERANO TODOS ESTACIONAMOS BAJO EL ARBOL DEL VECINO, QUE LO CUIDA Y LE TAPAMPS LA ENTRADA DEL AUTO O LO HACEMOS PARAR EN LA OTRA CUADRA

  3. con respecto a la poda de arboles,por favor ver si se pueden podar a menor altura,porque no hay sombra en el frente de nuestras casas,los invito a ver fonavi 44 segunda etapa,hay unos arboles hermosos con un tronco inmenso y nada de hojas.En DARREGUEIRA es un pueblo prolijo con sus troncos de los arboles pintados de blanco y enormes copas verdes por que no imitarlos????.
    hay que tener en cuenta las necesidades de los frentistas que necesitamos estar frescos en verano.gracias espero una respuesta.

  4. ME PARECE MUY BIEN QUE LA MUNICIPALIDAD SE OCUPE DE LA PODA DE ARBOLES URBANOS. EL TEMA ES QUE NECESITAMOS ARBOLES CON COPAS FRONDOSAS DE HOJAS QUE DEN MUY BUENA SOMBRA EN VERANO, LOS TRONCOS NO CUMPLEN LA MISMA FUNCION QUE LAS HOJAS.PUSE FRESNO CON EL PERMISO DE LA MUNICIPALIDAD, LOS COMPRE DE 3 METROS DE ALTO PARA QUE DESARROLLARAN MAS RÀPIDO Y TENER SOMBRA PARA LAS VIDRIERAS. PUES CORTARON RAMAS SIN PREGUNTAR CUÀNDO LOS HABIA PUESTO.NECESITAMOS HOJAS POR FAVOR NO TRONCOS GRANDES..SE USARAN EN OTROS PAISES ESTA MODALIDAD, PERO NUESTRAS CASAS ORIENTADAS AL NORTE Y GUATRACHE CON VIENTOS PREDOMINANTES DEL NORTE NECESITAN HOJAS. ESTETICAMENTE ES MEJOR EL COLOR VERDE DE LAS HOJAS Y NO LOS GRISES DE TRONCOS.

  5. Muy buena la carta. Me parece que mas que las autoridades municipales proteger los arboles lo que deberíamos hacer es proteger a los arboles de las autoridades…un desastre lo que hacen, pasan los diferentes y siempre la misma ineptitud.

  6. Hay gente que poda como le parece y no siempre es la manera correcta, hay que saber como hacerlo y dar gracias que una persona como el ingeniero Russo se preocupe por los arboles que son los pulmones del mundo. Cuando se poda mal las ramas se secan y los arboles terminan muriendo, hay ejemplos muy claros en Guatrache, los arboles que se sacaron en la manzana de la municipalidad fueron MUTILADOS años atras cuando se podaban desde arriba, estos arboles terminaron secandose.
    LAU: te parece que le hace bien a los arboles que le pinten los troncos? nose.

  7. los arboles para que nos den sombra deben estar mas bajos y no llegar a los cables de electricidad y ser tan altos que tapan la luz de las calles y dan poca sombra, pero bueno “es lo que hay”

  8. la “prolijidad” de los troncos pintados más que recordar la época de la colonia (sin luz nocturna), es el berretín que tenían (o tienen) los del ámbito castrense en pintar TODO, como si fueran seres muertos o inertes. Se pintan los postes, los caños, las varillas: todo material muerto. Y lo de la prolijidad por las copas bajas, dura mientras el árbol aguanta. Es la mejor manera de matarlos. Una pequeña nube hace sombra cuando intercepta el sol y está muy alto. ¿por qué la copa del árbol debiera estar tan bajita, para dar sombra?…Sólo la capacitación sacará las dudas, en cualquier ámbito de la vida.

  9. El árbol, patrimonio de la humanidad y no del vecino que lo puso. El ejecutivo municipal es el único responsable de no tener una comunidad verde y protegida. Por más que se legisle si no hay quien ejecute, todo es en vano. Comparto el cuidado y la protección, pero no como se podan las plantas, me parece que lo que da la naturaleza hay que respetarla lo más que se pueda. Hay ciudades súper pobladas donde los árboles pasan los 20 y 25 metros de alto, y sólo se quita alguna que otra rama que pueda obstaculizar algo que no se pueda reeplazar. En algunos barrios de CABA. no sacan un árbol aunque esté al frente del portón del garage. En CÓRDOBA las raíces se protegen y no por eso se quita la planta. Miremos Mendoza o cualquier ciudad de la prov. de Bs. As. Caminás y ves cuantos han sacado las plantas para que se vea su vidriera y luego ponen el auto a la sombra del vecino de al lado. Si no hay ordenanzas, que se hagan y luego que se cumplan y si no, que no se quejen. Respeten las plantas, vivimos en una zona muy árida, hay que protegerla. DNI.8.313.931

  10. seria bueno que se publique la ordenanza municipal con respecto a los arboles y veredas asi muchos se sacarian sus dudas. hay verdad donde hay que agacharse para pasar por lo bajo que estan las ramas.

  11. SUREÑO QUERIDO A VOS TE RESPONDO QUE PASO CON LA PODA DE ARBOLES???? YO NO HABLO DE LA PODA INDISCRIMINADA, SÌ DARLE CIERTA ALTURA.SINO MIRA X FAVOR LOS ARBOLES DE LA AV. ZEBALLOS EN LA VEREDA DEL LOCAL DE PAMI DE DONDE COMIENZAN LAS HOJAS HAY 3 MTS MAS O MENOS,EN MI CASA EN MENOS DE 15 DIAS LOS ARBOLES ME CORTARON 2 VECES EL CABLE DEL TEL.Y CON RESPECTO A LOS TRONCOS PINTADOS EN OTRAS LOCALIDADES LO HACEN.A CASO NO HAY CALLES CON POCA ILUMINACION,,ESO AYUDARIA, QUE TE PARECE???LAU

Los comentarios están cerrados.