Cartas de Lectores: Santa Teresa otra vez perjudicada por la falta de luz.

Sres Periodistas me gustaría si es posible que ustedes publicaran nuestra versión de los hechos en cuanto al corte de luz acaecido en el día de ayer. Soy de santa Teresa asidua visitante a vuestra página, pero hay veces que uno necesita explicar como sucedieron las cosas en nuestro pueblo. Desde ya , muchísimas gracias.
Liliana Gonzalez. <lilianagonzalez62@hotmail.com>

Para los habitantes de Santa Teresa es usual que en los veranos padezcan de cortes de luz, lo que provoca no sólo la incomodidad de carecer del servicio, sino la razón más importante  son las pérdidas económicas en los comercios debido a que se corta la tan requerida cadena de frío y ellos deben desechar sus mercaderías.

El día 9 casi a la medianoche, con una tormenta de viento y lluvia el suministro eléctrico se cortó, la localidad adquiere los SERVICIOS de la Cooperativa Eléctrica de Guatraché, por lo tanto  cuando iba pasando el tiempo se comenzaron a hacer llamadas al  número que la misma posee para urgencias el cual se hallaba APAGADO (varias personas pueden dar fe de esto). Por consiguiente se comenzaron a llamar a los números de los responsables de la entidad que tampoco respondieron. Se mandó a personal policial a los domicilios para determinar las razones de este corte con resultados negativos. Ya en la mañana y en busca de soluciones por parte de la Municipalidad local, seguimos buscando respuestas a lo que la contestación fue que ellos no podían hacer nada contra los factores climáticos y en eso estamos de acuerdo nadie puede hacerlo. En lo que si se puede trabajar es en el mantenimiento y eso es lo que falla, este problema de estos postes que se caen, los habitantes de Santa Teresa lo padecemos desde hace décadas. A la mañana la Cooperativa mandó dos empleados (los cuales deben quedar fuera de este conflicto, ya que ellos cumplen con su labor), y llegaron al lugar con dos palas de punta para arreglar once palos de luz caídos.La Municipalidad viendo este cuadro y deduciendo que de este modo el restablecimiento del servicio se iba a demorar, mando en ayuda a la pala, un camión y un alambrador profesional para ayudar al personal. Las horas pasaron y por supuesto el arreglo se demoró casi hasta las veinte horas.

Los comercios del rubro comestibles, tamberos,  expendio de combustibles se vieron perjudicados, por lo tanto se decidió llevar este problema hasta las últimas consecuencias en busca de un resarcimiento económico. Además la falta de energía provocó la falta de bombeo de agua, y en el caso del Hogar de Ancianos debió padecer la falta de la misma.

El día 10 de enero quedará grabado en los coloniales como un día poco feliz, pero también como el día en que un pueblo se unió para terminar con este problema que tenemos todos los veranos .

Consultadas localidades vecinas como Darregueira, Gascón y San Miguel nos informaron que frente a estas adversidades ellos cuentan con un sistema de cableado alternativo que conectan para seguir con el abastecimiento de luz y poder trabajar sin dificultades en las obras. Será muy difícil que la Cooperativa hiciera lo mismo, ya que todos los meses rigurosamente nos cobran los servicios y esto es un servicio. Santa Teresa pertenece a la Cooperativa y por lo tanto tiene todo el derecho de cumplir y exigir con  un buen servicio. Cuando es la hora de pagar el pueblo cumple, cuando es la hora de exigir también lo hace.

Deje su comentario en Facebook

5 thoughts on “Cartas de Lectores: Santa Teresa otra vez perjudicada por la falta de luz.”

  1. ¡¡felicitaciones!!! vecina…
    es lamentable que la sociedad reviente, cuando los servicios no se cumplen, no se previenen, no se invierte (internet, agua potable), pero “deben” pagarse rigurosamente…
    Energía, asfalto, salud…UNA VERGUENZA! Igualmente les deseo un feliz año.

  2. ES LAMENTABLE QUE TENGAN QUE OCURRIR ESTAS COSAS, PARA QUE LAS AUTORIDADES DE LA COOPERATIVA,SE DIGNEN A HACER LOS MANTENIMIENTOS CORRESPONDIENTES PARA QUE ESTE TIPO DE EMERGENCIAS QUEDEN CUBIERTAS Y NO SE VEAN PERJUDICADOS LOS VECINOS CON PERDIDAS ECONÓMICAS.SIENDO QUE LA COOPERAT. CUENTA CON LOS RECURSOS ECONÓMICOS SUFICIENTES PARA MANTENER LAS REDES COMO NOS MERECEMOS SUS ASOCIADOS, QUE PAGAMOS PUNTUALMENTE EL SERVICIO. PUEDA SER QUE LOGREN EN RESARCIMIENTO ECONÓMICO POR LAS PERDIDAS.

  3. El pueblo se unió??????????? El pueblo se debe unir para formar su propia cooperativa eléctrica y dejar de depender SIEMPRE de Guatraché (como pasa con otros tantos servicios). De esta manera si estaría solucionado el problema. Pero claro “es mas facil criticar que hacer”

  4. para todos los usuarios de los malos servicios de la”cooperativa” es una lastima que los cargos sean eternos pero gran parte de la culpa la tenemos nos. por no involucrarnos, no solo no realizan mantenimiento sino que no prestan ningun servicio adicional enfermeria algun consorcio para realizar cuadras de asfalto o alguna otra obra pero claro tampoco olvidemos que recien termina un año y todos sabemos que sucede siempre a fin de año en la ” cooperativa”

  5. En la gestión del intendente Alvez se trató de formar una cooperativa propia y hubo MUCHÍSIMAS TRABAS, para que esto no se llevara a cabo.
    y con respecto a que es más fácil criticar que hacer estoy de acuerdo, yo doy la cara,mi nombre figura en el comentario, y trato de trabajar porque haya soluciones para los problemas.Como en este caso el problema es con los cortes estivales que tenemos desde hace décadas, yo hace 25 años que vivo en el pueblo y no lo estoy inventando, seguiré trabajando para que esto tenga una solución que nos tiene que dar la cooperativa. Y lamento que haya tomado lo mío como una crítica porque tan solo me explayé en como fueron los hechos.

Los comentarios están cerrados.