Cartas de Lectores: El conformismo resulta caro.

EL CONFORMISMO RESULTA CARO.

Desde hace muchos años, cualquier viajero por las rutas pampeanas (nacionales o provinciales) expresaba su malestar por el estado de las mismas. Otros relativizaban su
estado.
El desgaste vehicular que se produce, todos lo sabemos. Algunos debieron reponer neumáticos y/o llantas, algunos parabrisas, otros arreglar tren delantero, otros perdieron la vida…
En invierno o primavera, mientras nos trasladábamos de un lugar a otro, veíamos cómo ardían las banquinas y zonas de préstamo, cargadas de pasto llorón, gramillares o sorgo de Alepo, hasta que las llamas se topaban con algún bosquecillo de cipreses o pinos y también perdíamos los lugares de reparo y descanso, que algún funcionario, en los inicios de la década del 80, supo implantar en las rutas provinciales. ¿Cuántas plantas quedan para protegernos o descansar?, pero los pastizales desaparecieron, sin cortafuegos, en esas masas forestales.
Y mientras pasaban los años, en ciclo húmedo o en el seco, el deterioro de las carpetas asfálticas, seguía incrementándose. Y todos expresábamos en voz baja, lo mal que se
transita, año tras año. Algunos, para atenuar el deficiente servicio, culpan a los camiones con sobrecarga (sin control), otros por los milímetros de lluvia caído, otros por las bajas temperaturas del invierno y así nos conformamos, con excusas o con promesas, mientras pasa el tiempo.
Pero el conformismo resulta caro y durante mucho tiempo va a costar cada vez más, pensando que, por ejemplo nosotros los del sur, ya debemos dar una vuelta más larga para poder trasladarnos, con mejor confort. Pero el deterioro, las roturas, la incomodidad, la dolencia de pacientes trasladados, en vehículos particulares u oficiales, siguen en aumento. Y para que sea más placentero, debemos gastar más tiempo (a veces tarde) y más dinero.
¿A quién le interesa esto?. ¿Quién se hace cargo de todo ese costo (material y moral)?
¿Podemos seguir tan conformistas e indolentes, que miramos cómo pasa el tiempo, con las deficiencias frente a nosotros? Y hablo del rubro vial, sin tocar otros, que necesitan de urgente reparación. Porque desde muchos años atrás, se rumoreaba la concreción de la ruta que nos comunica con Perú (Ruta Nacional Nº 35) que, no solo por el tránsito que tiene desde siempre, sino también por el incremento de los servicios prestados a los habitantes de la Colonia Menonita. Pero construir nuevas rutas, es peor desafío que reparar las existentes. ¿Cuánto cuesta transitar, permanentemente, por dicho trayecto, en el estado en que la mayor parte del año, está?.
Para resaltar otro ejemplo, es la peligrosidad que ya tiene el tramo de 40 km. de la ruta nacional nº 35, que “hecho a nuevo”, une la ciudad capital hasta Ataliva Roca. A pocos años de su inauguración, están grabadas (deprimidas) las cuatro ruedas de los camiones que, en días de lluvia se cargan de agua. Y aunque se transite a la velocidad máxima permitida, se debe tener muchísima precaución para no provocar un accidente, cuando se pasa a otro vehículo.
De producirse uno, ¿quién se hace cargo de los costos humanos y materiales?. ¿A quién le cargamos las culpas?…cualquiera, ya es tarde!. ¿Son los camiones?. ¿Fue corrupción?. ¿Se hundió la Tierra?…
No importa de qué jurisdicción se aportó los fondos para construir. Lo importante que se construya como la ley debiera consignar. Sin abovedar las rutas, sin peraltado de curvas (desnivel mínimo de 0,5%), banquinas cargadas de pasto que no permite el desagüe, etc. etc., si no pasan accidentes, es pura casualidad o superpericia de los conductores.

Alguien dijo: “ LA VERDADERA DEMOCRACIA ES AQUELLA DONDE EL GOBIERNO HACE LO QUE EL PUEBLO QUIERE Y DEFIENDE UN SOLO INTERES: EL DEL PUEBLO”.

LOS GRANDES PUEBLOS SON AQUELLOS QUE QUIEREN SERLO. ES EL PUEBLO EL ÚNICO QUE PUEDE SALVAR AL PUEBLO.

¿Nuestros gobernantes, seguirán esta línea o verdad?

Roberto Mario Russo
DNI. 8397688

Deje su comentario en Facebook

13 thoughts on “Cartas de Lectores: El conformismo resulta caro.”

  1. de acuerdo con el comentario,pero aca pasaron gobernantes que entregaron un pais fundido de punta a punta ,a los kirchner,con un mundo que se cae a pedazos todos los dias,sin credito internacional razonable,el plan laura duerme porque tuvimos una politica de estado depredante (menem,alfonsin,de la rua)payasos sometido a las grandes coorporaciones y asi nos dejaron,creo que de levantarse el mundo y organizados economicamente como vamos,algun dia va a cambiar y poder hacer rutas,repatriar empresas que se fueron,sueldos dignos,inflacion coherente,seguridad,este pais en el 2015 tendra otro presidente al cual se le van a dejar ordenadas las cuentas y podra empezar a transitar un pais saneado economicamente para todo lo que se necesite,de lo que estoy seguro que siempre van estar los anti-anti-argentina,miren lo que pasa todas las semanas con paros y 8d,20d,y todos los dddddd,asi no vamos a sacar el pais adelante con los ANTI.Respetar los actos democraticos como es una eleccion que tuvimos el año pasado y este gobierno saco el 55 por ciento,dejar gobernar a los que ganan y que los partidos opositores que preparen propuestas que convenzan a los electores a votarlos y de esa forma llegar al poder democraticamente.

  2. LA RUTA 1 QUE UNE GUATRACHE CON LA LONQUIMAY TENDRIA QUE LLAMARSE RUTA DE LA MUERTE. ES IMPOSIBLE TRANSITARLA POR EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA.TOTALMENTE DESTRUIDA Y LO MAS RIDICULO SON LOS CARTELES EN QUE PIDEN A LOS AUTOMOVILITAS ¨^COLABORE¨^.

  3. Pedro, cambiate los anteojos o deja de ver peronchilandia, estas en Argentina el pais gobernado por los corruptos Nº 1 que se enrriquecen y dan discursos, esos que parece los crees ciegamente, ya que si abrieras los ojos verias la realidad.

  4. pedro.. aflojale a el versito kirchenista.. lo de las rutas pertenece al gobierno provincial porque la misma ruta es provincial.. ahora queres tapar las ca..adas de jorge, verna, etc con los kirchner para justificar al PJ.. hicieron un desastre en la pampa, pero la gente no se anima a pedir un cambio y dejar de recibir planes por votar..

  5. capaz ustedes quieren un cambio en la provincia y apuestan por el eterno marino-kroneberger y que nos vaya como el cambio que hicimos en guatrache,y otra vez 4 años para atras,piensen un poco y lo que yo les digo,no esta fuera de la realidad de lo que paso en este pais,dejemos a los que saben y han demostrado capacidad para sacar a la argentina adelante,y nestor y cristina es lo mejor que nos paso a todos.

  6. todos se quejan del estado de la ruta y fueron a la ver la carrera, que ironía transitando esa misma ruta sigan así que van bien

  7. Marino capaz que está vez se te da. Pero si te fundiste con tu campo heredado no quiero imaginar que harías con una provincia. De jorge no hablo. Porque hablar de un …… es perder el tiempo. Lo único para lo que sirve es para hacernos reflecionar sobre lo malos que habrán sido los otros que a éste conociendolo lo votaron. es increíble pero es real. La pampa: nos gusta que nos traten como niños.

  8. PEDRO PARA DEBATIR HAY QUE SER COHERENTE, HACES ALUSIÓN AL 8D AL 20D COMO HECHOS ANTI ARGENTINA, ES DECIR ESTAS EN CONTRA DE LOS PAROS PERO POR OTRO LADO CRITICAS AL FALLECIDO DOCTOR ALFONSIN QUE EN SU GOBIERNO SUFRIÓ 14 PAROS GENERALES.
    TE CUENTO PARA QUE EL PAÍS SALGA ADELANTE HACE FALTA COHERENCIA QUE POR LO VISTO NO SOLO LE FALTA A LOS GOBERNANTES SINO A MUCHOS DE NOSOTROS.

  9. alfonsin y nada es lo mismo,de la rua y menem,nada de nada y lehr en guatrache nada de nada,estado vegetativo 4 años,veniamos barbaro y hasta ahi llegamos,dentro de 3 años votamos devuelta y veremos si podemos volver a reconstruir el pueblo otra vez o nos pondremos viejos mirando a politicos gobernando a los ponchazos y a la deriva.

  10. PEDRO YO NO DEFIENDO NI A ALFONSIN, NI A DE LA RUA Y A MENEM, SOLO DIGO QUE SEAS COHERENTE SI EL 8 D Y EL 20 D FUERON MOVIMIENTOS ANTI ARGENTINA RECONOCE QUE 14 PARAOS AL DOCTOR ALFONSIN TAMBIÉN FUERON ANTI ARGENTINA, DE LO CONTRARIO NO SOLO CREERÉ QUE NO HAY COHERENCIA SINO QUE TAMBIÉN HAY MUCHO AUTORITARISMO EN TUS DICHOS.
    Y HOY LO QUE NECESITAMOS LOS ARGENTINOS Y LOS GUATRACHENSES ES ESTAR UNIDOS Y TIRAR TODOS PARA EL MISMO LADO, ESO SI CON COHERENCIA O A VOS TE PARECE QUE HABLANDO MAL DEL INTENDENTE, PONIÉNDOLE PALOS EN LA RUEDA VAS A GANAR ALGO? AL CONTRARIO COMO VOS DECÍS SI DENTRO DE 3 AÑOS VUELVEN A SER GOBIERNO ENCONTRARAN LAS COSAS PEOR DE LO QUE LAS DEJARON Y EN ALGUNOS CASOS SIN SOLUCIÓN.

  11. y, es como dijo el Flaco Menotti, los b……. y las toscas no se terminan nunca…………… si está todo bien en el país,

  12. Todo bien. Vende patrias afuera. Y coincido con lo de alfonsin 3 décadas contra el mismo enemigo. Y todavía hay parte de pueblo bobo que sigue la zanahoria

Los comentarios están cerrados.